Objetivo: 6.000 euros para atender a 65 ancianos y alimentar a los 15 cuidadores confinados con ellos

La iniciativa de «crowdfunding» está destinada a la residencia navarra de San Jerónimo (Estella). Concluye el día 12

Coronavirus España en directo: últimas noticias sobre la pandemia

En la imagen todos los empleados que están haciendo la cuarentena con los ancianos ABC

M. J. Á.

Han renunciado a sus vidas, a sus hijos, a sus parejas y se han encerrado con los 65 abuelos de la residencia de San Jerónimo situada en Estella (Navarra). Con ellos pasan los largos días de la cuarentena provocada por la pandemia del coroavirus sin desatenderles ni abandonarles. Son los 15 trabajadores del centro, perteneciente a la Fundación de San Jerónimo sin ánimo de lucro. Trece de ellos son mujeres.

La noticia saltó a los medios de comunicación y conmovió a varios espectadores. De un lado, a responsables de Hispania Nostra , una entidad para la Defensa, Promoción y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural, y de otro, a Mecenazgo 444. La primera cuenta con 44 años de existencia y bajo el lema: # PatrimonioSomosTodos , aglutina a una amplia red de asociaciones. La segunda, con solo dos personas detrás, nació hace muy poco con la misma filosofía.

«Crowdfuding» hasta el día 12

Ahora, han aunado fuerzas para, a través de «crowdfunding» - colaboración económica para proyectos a través de las nuevas tecnologías- recaudar dinero destinado a adquirir material sanitario para todos los ancianos y trabajadores, así como alimentos para estos últimos. De esa colaboración ha surgido un nuevo «leitmotiv». «P atrimonio Humano: Nuestros Mayores».

La iniciativa arrancó el domingo pasado con un objetivo: obtener a través de las aportaciones pequeñas, medianas ... -cada euro cuenta, y mucho- un mínimo de 6.000 euros y un máximo de 15.000. Las donaciones finalizan el próximo día 12.

Roberto Castro, de 48 años, quien desde Mecenazgo 444 participa en esta recaudación solidaria, junto a su mujer, Cristina Núñez León, de 44, explica que no quieren alargarla más, dado que en este periodo de pandemia hay muchas iniciativas solidarias. «Llevamos casi dos mil euros en pocos días; los seis mil euros son una cantidad económica suficiente, al igual que el tiempo», explica.

Y, haciéndose eco de otro de los lemas elegidos para el «crowdfunding»: «Nosotros cuidamos de nuestras raíces a través del Patrimonio. Ellos cuidan de nuestros mayore s», Castro explica que todos los que forman parte de la iniciativa decidieron poner su granito de arena y c olaborar sin cobrar nada . Es su forma de contribuir a la solidaridad y la entrega demostrada por el personal de la residencia de San Jerónimo.

«Queremos poner en valor ese gesto de entrega»

Hispania Nostra brinda sus medios y la plataforma de «crowdfunding» para sacar el máximo partido a esta idea, Universo Crowdfunding ha realizado la página web y se ha encargado de la parte técnica y él y su mujer se encargar de dar a conocer la iniciativa en internet y redes sociales.

Garantizan que todo lo recaudado se destinará íntegramente a la residencia. A conseguir Epis, mascarillas y demás materiales para que los ancianos, que están libres del Covid-19, y quienes les cuidan, sigan en buen estado de salud y estén lo mejor posible. «El gesto de los trabajadores e s todo un símbolo . Nosotros solo queremos ponerlo en valor para que la gente entienda que hay otras formas de ver la vida», agrega Castro.

Las donaciones desgravan a Hacienda . Hasta 150 euros, el 75% y a partir de ahí, el 30%. Y se expiden certificados con las aportaciones. Para quien quiera participar: https://www.crowdants.com/hispania-nostra/patrimonio-humano-nuestros-mayores/1644

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación