Macron visita una escuela para dar tranquilidad a los padres y defender la vuelta al colegio

Según un sondeo que publica «Le Parisien», el 74,5% de las familias de la periferia norte de París (departamento de la Seine-Saint-Denis) no llevarán a sus hijos a la escuela, la semana que viene, víctimas de un miedo bien real

Sigue todas las noticias y novedades de la pandemia de coronavirus en directo

Emmanuel Macron, este lunes AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emmanuel Macron visitará este martes una escuela de la «banlieue» parisina (suburbios, periferia), en Poissy (departamento de Yvelines), para intentar enviar un mensaje de tranquilidad y confianza a las familias de toda Francia , inquietas ante la esperanza, la incertidumbre y la inquietud de la vuelta al colegio, la semana que viene.

Según un sondeo que publica el matutino popular «Le Parisien», el 74,5% de las familias de la periferia norte de París (departamento de la Seine-Saint-Denis) no llevarán a sus hijos a la escuela , la semana que viene, víctimas de un miedo bien real.

Macron visitará las escuelas de Poissy acompañado del ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, y del alcalde de Poissy, Karl Olive (conservador moderado, antiguo periodista deportivo y productor de TV), con el fin de precisar, matizar, informar y dar la cara ante uno de los problemas más sensibles que plantea el desconfinamiento nacional, a partir de la semana que viene.

Macron comenzó por discutir con las fuerzas políticas y los alcaldes las condiciones de la vuelta al colegio . Tras conocerse las reservas de muchas familias, el Gobierno anunció que ir a clase no será obligatorio. Las familias serán muy libres de llevar o no llevar a sus hijos a las escuelas , que, por otra parte, solo irán abriendo a partir del día 14 y solo acogerán a un 15 o un 30% de los alumnos.

La reapertura de escuelas y guarderías plantea problemas logísticos muy diversos, en Francia, que tiene más de 30.000 municipios, con unos servicios escolares muy diversos y distintos. El ministerio de Educación dirige la gestión de las escuelas , pero, con frecuencia, las alcaldías son responsables de la gestión de las guarderías. Y no todos los alcaldes tienen las mismas posibilidades de gestión.

París (sin contar la periferia parisina), por ejemplo, solo podrá reabrir, la semana que viene, un 11% de las 40.000 plazas de las guarderías parisinas.

Ante la vuelta al colegio, una gran mayoría de alcaldes comparten el proyecto gubernamental: reabrir las escuelas, paulatinamente, dejando a las familias la libertad de llevar o no llevar a sus hijos al colegio. Anne Hidalgo (socialista), alcaldesa de París, entre otros alcaldes, defiende el «aplazamiento» de la reapertura de las escuelas hasta el mes de septiembre que viene.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación