Estos son los países que ya sufren la nueva cepa del coronavirus

Reino Unido instó a Londres y al sureste de Inglaterra a echar el cierre, mientras que se confirmó en otros países la presencia de la nueva variante del Covid-19

Sigue en directo toda la actualidad del coronavirus en España

Unos pasajeros en un aeropuerto durante el coronavirus Miguel Muñiz

S.S.

El Gobierno de Boris Johnson tuvo que suspender de forma apresurada la celebración de la Navidad: «No podemos hacerla tal y como estaba planeada». Todo ello se debió a la rápida expansión del coronavirus en zonas de Inglaterra, especialmente en Londres y el sureste del país.

El motivo fue el descubrimiento de una nueva cepa del coronavirus. Esta variante, denominada por el comité científico del Covid-19 en Reino Unido como VUI-202012/01 . Esta variante del virus, piensan los científicos, se contagia de una forma más rápida que otras cepas. En concreto hablan de un 70%.

Esta cepa se piensa que domina el país, tal y como afirmó el ministro de Sanidad británico, Matt Hancock . De esta forma, se instó al confinamiento total durante 10 días en las zonas afectadas por la cepa, aunque el gobierno británico piensa que está en «todo el país».

¿En qué países está la nueva cepa del coronavirus?

Después de conocer la noticia lanzada por el primer ministro británico fueron varios los países europeos que se lanzaron a restringir los vuelos procedentes del Reino Unido, para evitar la propagación. Sin embargo, Italia confirmó que uno de los positivos en coronavirus portaba la cepa. En concreto se trata de una pareja que había viajado al Reino Unido. Estos fueron aislados de inmediato.

El propio informe del comité del Covid británico aseguró que la cepa se encontraba en otros países como Australia y Dinamarca . Posteriormente, la OMS confirmó casos también en Países Bajos e Islandia.

El temor a la extensión de la cepa por Europa parece que se ha hecho realidad. El Gobierno británico aseguró que la cepa se encontraba en Gibraltar , por lo que significa que ya está en la Península . A pesar de todo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, explicó que no tenía constancia de que la cepa haya afectado a la población española.

Lo que sí hizo el Gobierno español fue restringir los vuelos procedentes de Reino Unido, después de que varios países de la Unión Europea se adelantaran a hacerlo. Esta medida no afectará a españoles y residentes, que sí podrán entrar al país bajo las medidas que marca Sanidad.

Sin datos concluyentes

A pesar de estas informaciones preliminares, todavía no se puede afirmar al 100% que la existencia de la cepa del nuevo coronavirus haya causado tantos casos positivos en Reino Unido. Tampoco se sabe si esta mutación causará más muertes, afectará más a una parte de la población u otra.

El Nervtag estima que la cepa en lo que sí ha contribuido es a aumentar la carga de los hospitales. Los primeros casos se confirmaron el pasado mes de septiembre en el sur de Reino Unido y que llegó a dominar y expandirse durante el confinamiento de noviembre.

Otro tema que ha preocupado es el de la vacuna. ¿Afectará o no? El ministro de Sanidad de Italia, Roberto Speranza, cree que «las vacunas pueden funcionar igualmente, pero se necesita más información sólida», algo que también ratificó Salvador Illa.

Lo que sí parece claro, es que esta nueva cepa, en caso de que sea tan contagiosa, podrá con el resto de las variantes del virus y será la dominante, según explica Adolfo García-Sastre en una entrevista con ABC . Esto lleva a la conclusión de que quizá la variante esté circulando por Europa, como afirma el catedrático de la Universidad de Oxford español Daniel Prieto Alhambra .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación