España encara ya la cuarta ola sin ver aún el impacto de la Semana Santa

Simón avisa de que «la variante británica ya es nuestra variante»

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) , Fernando Simón EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La transmisión del virus sigue al alza. Con 163 positivos por cada cien habitantes, doce puntos más que el pasado sábado, España encara la cuarta ola sin conocer aún el impacto que la Semana Santa podría tener sobre los contagios. Según precisó este lunes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, las consecuencias de la mayor movilidad durante los festivos no se notarán «hasta finales de esta semana».

Durante su habitual comparecencia para dar cuenta de la evolución de la pandemia, Simón explicó que todos los indicadores, salvo el número de fallecidos, están al alza. En los últimos días, han aumentado entre dos y tres puntos diarios la tasa de contagiados por cada cien habitantes, ha crecido la ocupación de las camas hospitalarias y se ha elevado el porcentaje de positividad de los test que se realizan.

«En una semana hemos pasado del 5,3 al 7 por ciento de pruebas positivas. La tendencia es suave pero es ascendente» , aseveró el epidemiólogo, quien alertó de que las cifran podrían subir los próximos días y poner a España en «una situación complicada» debido a que «muchas personas no acuden al Sistema Nacional de Salud durante los días festivos».

Pese al aumento de los contagios y de los ingresos hospitalarios, el número de fallecidos se mantiene en descenso. «Nos encontramos en una de las tasas de letalidad más bajas desde el inicio de la pandemia y eso tiene que ver con la inmunización de las personas mayores», afirmó.

El 71,9 por ciento de la población mayor de 80 años ya cuenta con al menos una dosis de la vacuna . En las próximas dos semanas el Ministerio de Sanidad confía en que toda las personas en esa franja de edad tengan la pauta completa.

«Sin problemas»

Tres meses después del inicio de la vacunación apenas el 7,1 por ciento de la población ha recibido la pauta completa . Sin embargo, tanto la ministra de Sanidad, Carolina Darias, como Fernando Simón se mostraron este lunes convencidos de que «es posible tener al 70 por ciento de la población inmunizada durante el verano». «Eso ocurrirá sin mayores problemas», aseveró el epidemiólogo.

España espera recibir cada lunes de este mes de abril 1,2 millones de dosis de la vacuna de Pfizer. «La recepción de los distintos fármacos se va a multiplicar por tres durante este trimestre» , aseguró la ministra tras una reunión en Valencia con la consellera de Sanidad de la Generalitat, Ana Barceló. A partir del 15 de abril comenzará además a llegar el nuevo preparado de Janssen que solo precisa de una inyección. Sanidad confía en contar con 5,5 millones de dosis de esta fórmula en tres meses.

Durante las próximas semanas el Consejo Interterritorial de Salud podría aprobar además la administración de la vacuna de AstraZeneca a mayores de 70 años si la Ponencia de Vacunas da primero el visto bueno. Simón recordó ayer que «hay suficiente evidencia científica que demuestra que la vacuna es segura y eficaz en las personas mayores de 65 años».

Algunas ventajas

Entre las variantes del SARS CoV-2 que circulan dentro de nuestras fronteras, la británica (B.1.1.7) ya representa el 77,6 por ciento de los casos que se diagnostican. Esta cepa supone además el 90 por ciento de los contagios en cinco comunidades autónomas (Cantabria, Galicia, Asturias, Cataluña y Navarra). «La variante británica ya es nuestra variante», sentenció Simón.

Aunque esta nueva versión del virus lo hace más transmisible, el epidemiólogo recordó este lunes que cuenta con algunas ventajas. Entre ellas, que «no deja espacio a otras variantes como la sudafricana o la brasileña». Ambas cepas, según precisó, son más «preocupantes» ya que «son menos susceptibles a las vacunas». «La variante británica nos podría estar favoreciendo», apostilló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación