¿Es seguro mezclar la vacuna de AstraZeneca con una segunda dosis de Pfizer, Moderna o Janssen?

Algunos países alternan dosis, mientras que España espera a los resultados del estudio CombiVacs

Estos son los efectos secundarios de la vacuna alemana CureVac

¿Se puede beber alcohol antes o después de recibir la vacuna contra el coronavirus?

Una sanitaria pone una vacuna del coronavirus a una persona Belén Díaz Alonso

ABC

La vacunación en la Unión Europea ha ido algo más lenta de lo que se esperaba. Uno de los motivos ha sido la baja entrega de vacunas de AstraZeneca a los Estados miembros. Por este motivo, Bruselas llevó a la firma anglo-sueca a los tribunales, además de no renovar el contrato a partir de junio . El objetivo es que las dosis restantes se entreguen a los países, por lo que el contrato seguirá vigente hasta que no se cumpla con lo acordado.

Otro de los motivos del parón de la vacuna de AstraZeneca es las dudas que ha habido con sus efectos secundarios. Unos trombos, sobre todo en mujeres menores de 60 años, dieron lugar a una primera paralización de las inoculaciones. Posteriormente, la EMA estudió y señaló que había más «beneficios que riesgos» con estas dosis, por lo que recomendó seguir vacunando.

A pesar de todo, no todos los países han seguido con la mismas acciones. En España, el Gobierno encargó al Instituto de Salud Carlos III saber qué pasaría en el caso de mezclar una vacuna de AstraZeneca con una de Pfizer . Para este ensayo se han requerido de 600 personas, todas vacunadas con AstraZeneca y menores de 60 años.

De hecho, una de las participantes habló en Telemadrid sobre cómo ha sido la experiencia: «El primer día tuve un poco de dolor de cabeza y un poco de cansancio, pero pasadas 24 horas me sentí fenomenal. Estoy contenta», dijo. Se espera que a mediados de este mes haya resultados preliminares.

Mientras tanto, algunas comunidades autónomas como Andalucía o Madrid reclaman al Gobierno central una pronta solución, ya que todavía almacenan dosis a la espera de poder seguir suministrándolas. Pero, ¿realmente es posible mezclar una vacuna de AstraZeneca con otra de Pfizer, Janssen o Moderna?

¿Se mezclan vacunas en otros países?

En algunos países de Europa tienen vetada la vacuna de AstraZeneca . Es el caso de Dinamarca y de Noruega. En cambio, hay otros que la siguen manteniendo como Países Bajos, Alemania, Italia o Portugal .

En relación a segundas dosis, Francia ofrece una segunda dosis de Moderna o de Pfizer a menores de 55 años; Suecia y Finlandia , a todos los menores de 65 años, que solo podrán optar a la segunda dosis o bien de Pfizer o de Moderna.

En otros países de la Unión Europea como Italia sigue la vacunación normal para los menores de 60 años, mientras que en Portugal tienen opción a recibir la segunda dosis, aunque pueden combinarla.

¿Qué dicen la OMS y la Sociedad Española de Inmunología?

Ambos organismos se pronunciaron sobre la mezcla de vacunas. La OMS cree que es «precipitada» el intercambiar dosis, como en el caso de Francia. En la misma línea está la Sociedad Española de Inmunología , que pide «esperar» un poco más a que la situación se aclare a utilizar otro fármaco.

Por el momento, España espera a los resultados de CombiVacs, que dirá si es conveniente un intercambio de vacunas, o por el contrario seguir con la pauta normal como en el caso de Italia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación