Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 190 muertos, la cifra más alta registrada desde el pasado 11 de mayo

Además, se han registrado 10.072 nuevos contagios, mientras la incidencia se sitúa en 305,61 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, 11,74 puntos menos que el lunes

Sanidad comunicó ayer 23.899 nuevos casos de Covid-19 y 201 fallecidos, la cifra más alta de muertes en un fin de semana desde el comienzo de la quinta ola a finales del mes de junio.

Además, la incidencia acumulada a 14 días ha registrado un nuevo descenso y se ubica en los 317,36 casos por cada 100.000 habitantes , 27,83 puntos menos que el viernes, que era de 345,18 casos. La cifra aumenta en Extremadura y en Melilla.

Solo momentos clave
18:28

Desarrollan un sencillo dispositivo de bajo coste que ayuda a la respiración a pacientes con Covid-19

Investigadores de la Universidad de Leeds (Reino Unido) han desarrollado un dispositivo de ayuda a la respiración de bajo coste y fácil de usar, diseñado para hacer frente al aumento de casos de coronavirus en los países de ingresos bajos y medios. El dispositivo proporciona una forma de oxigenoterapia denominada presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés), que ha demostrado su eficacia para ayudar a los pacientes que luchan por respirar a causa del coronavirus moderado o grave.

18:18

El ayuntamiento de Vigo contactará y trasladará a los 'sin techo' para que sean vacunados contra el Covid

El Ayuntamiento de Vigo contactará con las personas 'sin techo' que hay en la ciudad y organizará su traslado para que reciban la vacuna en cuanto la Xunta notifique el lugar, día y hora para que sean inoculados. Así lo ha manifestado en rueda de prensa el regidor, Abel Caballero, quien ha explicado que ya hace dos meses el Ayuntamiento olívico se puso en contacto con el gobierno gallego para ofrecerle "un plan de vacunación de las personas sin techo". "Dos meses después, mucha prisa no se dio la Xunta, acaban de aceptar el ofrecimiento", ha constatado el alcalde.

18:16

Sanidad notifica 190 muertos, la cifra más alta registrada desde el pasado 11 de mayo

Además, se han registrado 10.072 nuevos contagios, mientras la incidencia se sitúa en 305,61 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, 11,74 puntos menos que el día anterior.

18:08

Castilla-La Mancha notifica 292 nuevos casos y tres fallecidos, con una marcada reducción de positivos en residencias

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 292 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Las residencias de mayores han pasado de registrar 214 este lunes a 148 este martes. Por provincias, Toledo ha registrado 133 casos, Ciudad Real 59, Cuenca 49, Guadalajara 26 y Albacete 25. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 229.100. Por provincias, Toledo registra 85.663 casos, Ciudad Real 53.863, Albacete 35.958, Guadalajara 31.034 y Cuenca 22.582.

18:03

Cantabria recupera el semáforo Covid con 12 municipios en nivel 3 y restricciones suavizadas

La Consejería de Sanidad de Cantabria publicará a lo largo de este martes una resolución con una nueva evaluación de los municipios según su riesgo sanitario frente al Covid-19, así como con un nuevo paquete de medidas en el que se rebajan las restricciones para cada uno de los niveles.

17:58

La leche de las madres que reciben la vacuna contiene anticuerpos contra la Covid-19, según estudio

La leche materna de las madres lactantes vacunadas contra el Covid contiene una importante cantidad de anticuerpos que pueden ayudar a proteger a los bebés lactantes de la enfermedad, según una nueva investigación de la Universidad de Florida (Estados Unidos).

«Nuestros hallazgos muestran que la vacunación produce un aumento significativo de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna, lo que sugiere que las madres vacunadas pueden transmitir esta inmunidad a sus bebés, algo que estamos trabajando para confirmar en nuestra investigación en curso», explica el doctor Joseph Larkin III, autor principal del estudio, que se ha publicado en la revista 'Breastfeeding Medicine'.

17:51

Grecia impone nuevas restricciones a los no vacunados contra el Covid-19

Grecia anunció este martes nuevas restricciones en lugares de ocio y trabajo, y la eliminación de las pruebas gratuitas de covid-19, en un intento por contener lo que se denomina «la epidemia de los no vacunados». «A partir del 13 septiembre y hasta el 31 de marzo de 2022", "serán aplicadas" nuevas medidas "sobre pruebas obligatorias (de Covid-19) a los no vacunados», indicó en un comunicado que siguió a una conferencia Vassilis Kikilias, ministro de Salud griego.

17:50

Gobierno de México insiste en «un signo claro» de descenso de la ola de Covid

El Gobierno mexicano insistió este martes en que hay «un signo claro» de descenso de la tercera ola de Covid-19 que afecta al país a pesar de los recientes récords de contagios y a una semana de que inicie el polémico regreso a clases presenciales. Al abrir esta semana con un 10 % de contagios menos, México hila tres semanas consecutivas con una reducción semanal inicial, argumentó el funcionario encargado de la pandemia, Hugo López-Gatell, en la rueda de prensa diaria desde el Palacio Nacional.

17:40

Gran Bretaña reporta 174 muertes, la más alta desde el 12 de marzo


Gran Bretaña registró el martes 174 muertes por Covid-19, la cifra más alta desde el 12 de marzo, y 30.838 nuevos casos, según datos oficiales. Desde mediados de julio, cuando se levantaron las restricciones de cierre, Gran Bretaña ha estado informando de un aumento constante de las muertes de personas que habían dado positivo en las pruebas de Covid-19 en los últimos 28 días. Las muertes en los últimos siete días han aumentado un 9% respecto a la semana anterior, mientras que los casos han aumentado un 13,5%. El número de muertes notificadas un martes suele ser superior a las cifras diarias normales porque los fallecimientos del fin de semana tardan más en registrarse.

17:36

Más de 31,5 millones de españoles tiene pauta completa, el 66,7% de la población

Las comunidades autónomas han administrado hasta este martes un total de 63.938.402 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 347.417 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 89,1 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 71.756.402 unidades.

Además, un total de 31.653.643 personas han recibido ya la pauta completa, 206.455 más que ayer. Esto supone el 66,7 por ciento de la población española. Un total de 35.831.729 personas han recibido al menos una dosis, el 75,5 por ciento de los españoles.

17:30

Expertos apuntan que el Covid-19 persistente podría ser motivo de incapacidad laboral

Expertos de la consultora legal Fidelitis han apuntado que el coronavirus persistente podría ser motivo de incapacidad laboral, debido a que provoca problemas como fatiga crónica, fibrosis pulmonar o pérdida de memoria. Más de 4,7 millones de personas han pasado el coronavirus en España durante el último año y medio. De todas ellas, se estima que entre un 10 y un 20 por ciento sufren secuelas a largo plazo, derivadas de la enfermedad. Estas secuelas forman parte del conocido como Covid persistente, un mal que ya ha sido reconocido como enfermedad y que, en muchos casos, impide poder volver a llevar una vida normal.

17:20

Suiza sufre una cuarta oleada de COVID-19 «muy preocupante»


Suiza se está viendo afectada por una cuarta oleada del coronavirus con un aumento «muy preocupante» de las infecciones, declaró el martes el jefe del equipo de crisis del gobierno en la Oficina Federal de Salud Pública.
El número de nuevas infecciones ha oscilado últimamente entre 2.500 y 3.000 al día, cerca del nivel de la tercera oleada a principios de este año, dijo Patrick Mathys.

17:09

 Hallan posibles nuevos antivirales contra el coronavirus y el herpes

Además de los anticuerpos y los glóbulos blancos, el sistema inmunitario despliega péptidos para combatir los virus y otros patógenos. Los péptidos sintéticos podrían reforzar esta defensa, pero no duran mucho en el organismo, por lo que los investigadores están desarrollando imitaciones de péptidos estables.

16:59

Canarias registra 222 positivos y 6 fallecidos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra este martes 222 nuevos casos de coronavirus Covid-19 con lo que el total de casos acumulados en el archipiélago desde que empezó la pandemia es de 90.644, con 14.400 activos (-249), de los cuales 89 están ingresados en UCI (-7) y 391 (-9) permanecen hospitalizados.

16:59

El BOC publica las nuevas restricciones y el semáforo Covid, con 12 municipios en nivel 3 y 38 en el 2

La Consejería de Sanidad ha publicado en un Boletín Oficial de Cantabria (BOC) extraordinario la actualización del 'semáforo Covid', que clasifica a 12 municipios en nivel 3 de alerta (riesgo alto) y a 38 en el 2 (riesgo medio), así como las nuevas medidas que corresponden a cada nivel, que son ahora menos restrictivas. La docena de ayuntamientos con la alerta superior son Santander, Castro Urdiales, Camargo, Piélagos, Santoña, Los Corrales de Buelna, Colindres, Bárcena de Cicero, Noja, Bareyo, Villafufre y Ruesga.

16:53

Cataluña prorroga el grueso de restricciones pero levanta el toque de queda

La Generalitat ha aprobado este martes en el marco del Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) la prórroga del grueso de las restricciones por el coronavirus a excepción del toque de queda, que decae en los 19 municipios en los que la medida todavía estaba vigente. El Ejecutivo catalán ha informado en un comunicado de que el miércoles solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) la aprobación de dicha prorroga, que entrará en vigor el viernes en caso de recibir el aval judicial con una vigencia de siete días.

16:49

Cuba bate su récord de casos de Covid-19 con más de 9.900 nuevos positivos en 24 horas

El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha informado este martes de 9.907 nuevos casos de Covid-19, un dato que la isla no había registrado en toda la pandemia y que agudiza la tendencia al alza que comenzó a dispararse en junio y que ha elevado al cifra diaria de fallecidos hasta casi el centenar. Hasta este martes, las autoridades sanitarias cubanas han confirmado 602.526 casos, de los cuales más de 50.000 son considerados activos. En dos regiones, Pinar del Río y Cienfuegos, se han notificado más de un millar de nuevos positivos en un solo día, con 1.725 y 1.316 casos adicionales, respectivamente.

16:39

México recibe 1,75 millones de vacunas de Moderna donadas por EE.UU.

Las primeras 1,75 millones de vacunas de Moderna donadas por Estados Unidos llegaron este martes a México para acelerar la vacunación en medio de la tercera ola de Covid-19.

«A las 8.34 hora local (13.34 GMT) arribó al aeropuerto internacional de Toluca, Estado de México, el embarque con vacunas Moderna en el vuelo FX53, proveniente de Memphis, Tennessee, que corresponden a la primera entrega de la donación por parte del Gobierno de los Estados Unidos a nuestro país», informó la Secretaría de Salud en un boletín.

16:35

El TSXG deniega la petición de los hosteleros de A Coruña para anular las restricciones de aforo y horarios

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado la petición de la Asociación provincial de Empresarios de Hostalería da Coruña que solicitaba la anulación de las restriccioines de aforo y los límites horarios establecidos por la Xunta a través de una orden emitida días después de que la justicia tumbase la exigencia del certificado covid en los negocios de hostelería.

16:33

 La EMA aprueba un aumento de la capacidad de producción de las vacunas de Pfizer y Moderna

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha autorizado una serie de operaciones con el objetivo de aumentar la capacidad de fabricación y el suministro de vacunas contra la COVID-19 en la Unión Europea (UE).

16:29

Un laboratorio en Río trabaja en vacuna destinada para variantes Gama y Delta

Una vacuna destinada específicamente para las variantes del Covid que circulan en América Latina, como la gama y la delta, es uno de los principales proyectos del Laboratorio de Virología Molecular (LVM) de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), uno de los más modernos de Brasil. La vacuna, que está siendo desarrollada en el laboratorio mediante tecnologías de ingeniería genética y estrictas medidas de seguridad, como pudo constatar Efe, sigue la misma estrategia adoptada actualmente por las farmacéuticas Pfizer o Moderna, que utilizan ARN mensajero.

16:15

Rusia registra su mejor dato de contagios de coronavirus en dos meses

El balance diario de casos de Covid-19 ha caído este martes en Rusia por debajo de los 19.000 positivos, un dato que no se lograba desde hace dos meses y que ahonda la tendencia a la baja de los contagios en las últimas semanas, tras una de las fases más complicadas de toda la pandemia. El centro que coordina la lucha contra la Covid-19 ha notificado, en concreto, 18.833 nuevos positivos, hasta un total de 6.785.374 desde el inicio de la pandemia. La región de Moscú, con 1.125 nuevos casos, y la capital homónima, con 1.105, siguen concentrando los peores datos.

16:03

Solo un 0,3% de los vacunados en Portugal se contagian de la Covid-19

La Dirección General de Salud de Portugal ha revelado que solo el 0,3% de los ciudadanos que han recibido la pauta completa de las vacunas y que han cumplido con las dos semanas requeridas para su inmunización fueron contagiados por el coronavirus entre el 1 de enero y el 8 de agosto de 2021. Las autoridades sanitarias del país vecino apenas identificaron 16.671 casos de infección por Covid-19 entre las 5.467.487 personas con la pauta completa de la vacuna desde principios de 2021 hasta el día 8 de agosto.

15:42

Las residencias cántabras suman 38 contagios en usuarios y 24 en trabajadores

Las residencias cántabras registran actualmente un total de 62 casos activos de coronavirus, 38 de ellos entre los usuarios y 24 entre los trabajadores. Además, casi la mitad de los residentes contagiados están hospitalizados, en concreto 17, según ha informado este martes el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, quien ha destacado que la proporción de ingresados es «muy alta» Rodríguez ha indicado que actualmente hay «algún brote en alguna residencia», pero que los contagios van "haciendo picos, tampoco es un incremento de forma continuada de casos".

15:21

Irán registra récord de muertes por Covid-19

Irán registró 709 muertes en las últimas 24 horas debido a la pandemia de covid-19, una cifra récord, informaron fuentes oficiales. El récord anterior de 684 muertos databa el domingo 22 de agosto. En total, desde el comienzo en diciembre de 2019, la pandemia de covid-19 causó la muerte de 103.357 personas entre las 4.756.394 que se contagiaron la enfermedad.

14:58

El Gobierno aprueba la adquisición de 500.000  nuevas dosis de vacunas contra el Covid-19  de Sanofi/GSK

El Consejo de Ministros ha autorizado, en el marco de la Estrategia Europea de Vacunación, la adquisición de 500.000 nuevas vacunas contra el Covid-19, de plataforma proteica, desarrollada por Sanofi/GSK, cuya entrega está prevista para el primer trimestre de 2022, y que permite seguir avanzando en la cobertura vacunal. En el marco de la Estrategia Europea de Vacunación, el 18 de septiembre de 2020, la Comisión Europea formalizó un acuerdo de adquisición anticipada (APA) con las empresas SANOFI PASTEUR S.A., y GLAXOSMITHKLINE BIOLOGICALS S.A. (Sanofi/GSK), para el desarrollo, producción, opciones prioritarias de adquisición y suministro de una vacuna eficaz contra el Covid-19. El APA contempla la compra de hasta 300 millones de dosis de vacuna y el pedido total del conjunto de Estados miembros se estima en un máximo de 72 millones de dosis de vacunas.

14:38

Irán registra por primera vez más de 700 fallecidos por Covid-19 en un día

El Ministerio de Sanidad de Irán ha notificado 709 fallecimientos más por Covid-19, un balance diario sin precedentes desde el inicio de la pandemia de Covid-19 y que agrava una crisis sanitaria que suma ya más de 4,7 millones de contagiados en la República Islámica. En concreto, las autoridades de Irán tienen registrados 4.756.394 positivos, 40.623 más que el lunes. El balance de fallecidos se ha actualizado con 709 muertes adicionales, hasta un total de 103.357, mientras que más de 7.700 enfermos permanecen ingresados en estado grave en unidades de cuidados intensivos.

14:26

Castilla y León suma 518 positivos, hasta los 295.422 casos y siete fallecidos en hospitales

Castilla y León ha notificado este martes 518 nuevos positivos de Covid-19 --321 más que ayer--, para sumar un total de 295.944 desde el inicio de la pandemia, siete muertos más en los hospitales de la Comunidad para un total de 6.013 y 42 altas médicas, 32.550 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 295.422 positivos de COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 518 más en la última jornada. De ese total, 289.459 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

13:05

Un fallecido en La Rioja por Covid-19, en un día que bajan los casos activos y la IA a 14 días

La Rioja ha lamentado un fallecido por Covid-19 este martes, por segundo día consecutivo, según los últimos datos emitidos por el Gobierno regional. Por otra parte, se constata un día más la bajada de la incidencia acumulada a 14 días de los 413,55 casos por cada 100.000 habitantes de ayer a los 407,92 de hoy (6 puntos menos), mientras que se mantiene la presión asistencial en 38 ingresos. Los casos activos han bajado, en este caso con respecto a ayer en 32, de 897 a 865. En cuanto a la persona fallecida, es un hombre de edad avanzada que residía en centro de personas mayores. Desde que comenzó la pandemia, un total de 814 personas han fallecido por la enfermedad, 324 de ellos residentes de centros de mayores en nuestra comunidad autónoma.

12:57

La Comunidad defiende una tercera dosis para personas inmunodeprimidas, "como proponen otros países del mundo"

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha afirmado este martes que el Gobierno regional defiende una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus para personas inmunideprimidas y con bajada de defensas que hagan que la segunda dosis "no sea suficientemente segura". "Hay que determinar esta población. Es lo que propone la autoridad sanitaria, que es lo que proponen otros países en el mundo y lo que la propia ministra de Sanidad ya adelantó hace un mes", ha apuntado.

12:46

Galicia suma a Extremadura al registro obligatorio de viajeros y salen Aragón, Cataluña, Navarra y Madrid

El Diario Oficial de Galicia ha actualizado este martes el listado de territorios incluidos en el registro obligatorio de viajeros, en el que la Consellería de Sanidade ha incluido a Extremadura y Ceuta en el deber de comunicar las llegadas a la Comunidad gallega. Por el contrario, con respecto a hace dos semanas (periodo de actualización del listado) salen Aragón, Cataluña, Navarra y Madrid. De esta manera, los viajeros que hayan estado en alguno de los lugares del listado en los 14 días anteriores deben comunicar, en un plazo máximo de 24 horas, sus datos de contacto y estancia a través de la web https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros o del teléfono 881 00 20 21.

12:42

El PP valenciano pide a Oltra que revise los protocolos de residencias de mayores tras los nuevos brotes de Covid

La portavoz de Política Social del PP en Les Corts, Elena Bastidas, ha pedido este martes a la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, que revise los protocolos de las residencias de mayores tras surgir nuevos brotes de covid en las últimas semanas. Bastidas ha manifestado en un comunicado que la vacunación "ha sido una barrera ante los contagios de gravedad", pero ha insistido en que los protocolos "deben ser revisados para no bajar la guardia". "Afortunadamente la mayoría de los casos son leves, pero seguimos estando ante un grupo de población de especial vulnerabilidad, por lo que hay que extremar todas las medidas", ha señalado.

12:38

La OMS advierte de que solo tiene suministros en Afganistán para "una semana"

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo oriental, Ahmed al Mandhari, ha advertido de que la OMS solo tiene suministros suficientes en Afganistán para atender la crisis humanitaria durante "una semana". Hace unos días, la OMS hizo un llamamiento conjunto con UNICEF a la comunidad internacional solicitando apoyo para entregar suministros humanitarios a Afganistán, como el establecimiento inmediato de un puente aéreo humanitario "fiable y sólido" para enviar suministros.

El responsable de la OMS ha recordado que incluso antes del conflicto con los talibán Afganistán era "la tercera operación humanitaria más importante del mundo debido a la guerra, los desplazamientos, la sequía, el hambre y, por supuesto, la pandemia de COVID-19". "Más de 18 millones de personas, más de la mitad de la población, necesitan ya ayuda humanitaria para sobrevivir. Y estas necesidades aumentan cada día", ha alertado.

12:36

España recibe 4,4 millones de pasajeros internacionales en julio, la mejor cifra desde febrero de 2020

La llegada a España de casi 4,4 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales en julio supone más del doble de las registradas en el mismo mes de 2020 y la mayor cifra de visitantes desde febrero del año pasado, cuando llegaron 5,5 millones de personas por vía aérea, según Turespaña. El Instituto de Turismo de España reveló este martes que Alemania fue el principal país de origen de los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales en julio con 861.629 llegadas.

12:17

Un 40% de madrileños han solicitado un cambio de cita para vacunarse contra el Covid-19 por sus vacaciones

El viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha apuntado este martes que un 40% de los madrileños han solicitado un cambio de cita para vacunarse contra el Covid-19 por el efecto vacacional y, en concreto, ayer se registraron 16.000 peticiones de solicitud de cambio. "Se está notando mucho el efecto vacacional. Está teniendo un peso importante pero queremos pensar que cuando la gente regrese recuperaremos el ritmo de vacunación", ha trasladado el viceconsejero en una entrevista con 'Onda Madrid', recogida por Europa Press.

11:57

El organismo de control de la salud francés respalda la inyección de refuerzo de la vacuna contra el Covid para personas mayores y vulnerables

El organismo de control de la salud de la Haute Autorite de Sante (HAS) de Francia dijo el martes que recomendó una inyección de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para las personas mayores de 65 años y para las personas con afecciones médicas existentes que podrían causarles un daño grave de Covid. Estas inyecciones de refuerzo de la vacuna Covid deberían implementarse a partir de fines de octubre, agregó.

11:42

Los nuevos contagios aumentan hasta los 505 casos en País Vasco mientras las personas ingresadas en UCI se reducen a 79

País Vasco ha registrado 505 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 142 más que en la jornada anterior, si bien el número de pacientes ingresados por covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se ha reducido a 79, tres menos que en el recuento precedente. En la jornada del lunes se hicieron 6.242 test diagnósticos (2.159 más que el domingo), de los que 505 fueron positivos, frente a los 363 de la jornada anterior. La tasa de reproductividad (R0) se sitúa en 0,88 (+0,01), mientras que la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes se encuentra en 426,69 casos, 8,28 puntos menos que el día anterior.

11:41

Gobierno y CCAA abordarán mañana las medidas para el próximo curso escolar

La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, y los consejeros autonómicos del ramo, se reunirán este miércoles 25 de agosto en un encuentro de carácter extraordinario para repasar el protocolo acordado el pasado mayo sobre el próximo curso escolar y las medidas que tomarán las distintas comunidades en función de la tasa de incidencia del Covid-19. Alegría toma así el testigo de su antecesora en el cargo, Isabel Celaá, que fue la que negoció estas medidas con las autonomías antes de ser relevada de la cartera.

11:27

Galicia registra 402 nuevos contagios por Covid, que bajan en todas las áreas excepto Lugo y Santiago

Galicia ha registrado en las últimas horas 402 nuevos contagios por Covid, 45 menos que los nuevos casos notificados hace un día, y el número de nuevos contagiados desciende en todas las áreas, excepto las de Lugo y Santiago, donde repuntan ligeramente, y Ferrol, donde se mantienen. Según los datos hechos públicos este martes por la Consellería de Sanidade (con información recabada hasta las 18,00 horas del lunes), en las últimas 24 horas se han confirmado en la comunidad 402 contagios nuevos, la mayor parte de ellos registrados en las áreas sanitarias de Lugo y Santiago.

11:17

Andalucía registra 53 muertos, mayor cifra en tres meses

Andalucía registra este martes 24 de agosto un total de 1.909 casos de coronavirus, 468 menos en 24 horas y 1.394 menos que los comunicados hace siete días, según los datos facilitados en esta jornada por la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 53 fallecidos, 40 más en un día y una cifra que no se alcanzaba desde el 11 de mayo cuando se contabilizaron 54 muertos. La tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado 9,6 puntos respecto a la anterior jornada para situarse en 328,8, cota que supone igualmente un descenso de 128,5 puntos en comparación con la tasa difundida hace una semana, que fue de 457,3 casos por cada 100.000 habitantes.

11:10

El personal no vacunado de residencias con incidencia que supere los 300 casos se someterá a una PCR semanal

El personal no vacunado de residencias de País Vasco ubicadas en territorios en los que la incidencia acumulada sea de 300 o más casos en 14 días por cada 100.000 habitantes, se someterá a una PCR semanal si no está vacunado y a una quincenal si lo está. Además, se realizarán pruebas diagnósticas a la entrada en el centro a todas los residentes que pernocten fuera, estén o no vacunadas. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha actualizado el protocolo para la vigilancia y control de la covid-19 en centros sociosanitarios en consenso con las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas sociales.

10:55

Israel rebasa el millón de casos de Covid-19 tras confirmar casi 10.000 nuevos positivos

El Ministerio de Sanidad de Israel ha informado este martes de casi 9.900 nuevos casos de Covid-19, un balance diario sin precedentes desde el mes de enero y que sitúa al país ya por encima del millón de positivos desde el inicio de la pandemia. En concreto, Israel tiene en su recuento oficial 1.005.511 casos de Covid-19, 9.831 más que el lunes. Las autoridades estiman que hay más de 72.000 casos activos tras un nuevo repunte en las últimas 24 horas.

10:45

Cataluña quiere llegar al 100% de vacunados en primera dosis antes del nuevo curso

El conseller de Salud de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Argimon, se ha fijado como objetivo llegar al 100% de la población vacunada contra el Covid-19 en primera dosis en Catalunya antes del inicio del nuevo curso escolar en septiembre. En una entrevista en Catalunya Ràdio este martes recogida por Europa Press, ha explicado que el departamento tiene las dosis y los profesionales para llegar a ese porcentaje de vacunados y ha animado a la ciudadanía a vacunarse para mitigar una "muy probable" sexta ola.

10:30

La comunidad aragonesa contabiliza 207 nuevos casos de Covid-19 y ningún fallecido

La Comunidad Autónoma de Aragón ha registrado 207 casos de coronavirus, 777 recuperados y ningún fallecido, según los datos provisionales correspondientes a este lunes, día 23 de agosto. Los casos son 98 más que el día anterior. Por provincias, 102 corresponden a Zaragoza; 65 a Huesca y 30 a Teruel, además de 10 casos sin determinar procedencia.

10:20

 Cataluña registra 1.862 casos y 26 muertes en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este martes 954.400 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -885.224 con un prueba PCR o test de antígenos-, 1.862 más que en el recuento del lunes, informa la Consellería de Salud de la Generalitat a través de su página web. En las últimas 24 horas se han registrado 26 muertes y el total de fallecidos es de 23.268: 14.899 en hospital o centro sanitario, 4.637 en residencia, 1.222 en domicilio y 2.510 que no son clasificables por falta de información.

10:09

Cantabria suma dos muertes, con las que supera las 600, y duplica los nuevos casos

Cantabria ha superado la barrera de las 600 muertes de coronavirus desde que comenzó la pandemia, al haber registrado otras dos en las últimas horas, en las que además se ha duplicado el número de casos detectados, hasta alcanzar los 194. El lunes murieron dos mujeres en el Hospital Valdecilla, una de 100 años que estaba vacunada y otra de 86 que no lo estaba, según ha informado este martes la Consejería de Sanidad.

08:47

Unos 140 millones de escolares retrasan su primer día de colegio de forma indefinida por el Covid-19

Unicef alertó este martes que el primer día de escuela se retrasa indefinidamente para 140 millones de niños y niñas de todo el mundo debido al Covid-19. Por ello, pide a los gobiernos que vuelvan a abrir las escuelas para reanudar la educación presencial y que proporcionen a los estudiantes una respuesta integral de recuperación. Según un informe de la agencia de la ONU para la infancia, hasta la fecha, casi ocho millones de estudiantes llevan esperando más de un año para poder participar en el primer día de escuela presencial, debido a que viven en lugares donde las escuelas han permanecido cerradas durante la pandemia.

08:19

Argentina cumple con su objetivo de vacunar a más del 60% de la población mayor de 50 años en agosto

Argentina ha cumplido con su objetivo de vacunar contra el Covid-19 a más del 60 por ciento de la población mayor de 50 años con la pauta completa en este mes de agosto. Esta marca había sido definida por el Ministerio de Salud, la Comisión Nacional de Inmunización, el Comité de Expertos y el Consejo Federal de Salud con el objetivo de asegurar la protección de este grupo frente a complicaciones durante la enfermedad, informa la agencia argentina Télam. En concreto, el país ha inoculado con las dos pautas de la vacuna al 62,5 por ciento de los mayores de 50 años, por lo que la cartera de Salud da por cumplido el objetivo.

07:23

Honduras acumula 8.670 muertes por covid-19 y 329.691 contagios desde 2020

Honduras acumuló este lunes 8.670 muertos a causa de la pandemia de covid-19 y 329.691 contagios desde marzo de 2020, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).El informe, que incluye los casos del sábado, domingo y lunes, indica que han sido confirmados 76 nuevos fallecimientos, con los que ya suman 8.670. "Para diagnosticar los nuevos casos de contagios, el Laboratorio Nacional de Virología efectuó 7.021 pruebas, de las que 2.861 resultaron positivas", que dejan la estadística en 329.691, añade la información oficial.

07:00

Ecuador registra 50 nuevos casos de Covid-19 y acumula 498.728 positivos

Ecuador registró este lunes 50 nuevos casos de Covid-19 y acumuló 498.728 positivos desde que inició el registro oficial de la pandemia, el 29 de febrero del año pasado, según informó el Ministerio de Salud Pública en su reporte epidemiológico diario.

La cifra de muertos confirmados por covid-19 en Ecuador subió en apenas 3 hasta los 22.614 decesos durante la pandemia, a los que se suman 9.478 fallecidos probables con el mal, lo que da un total de 32.092 defunciones.

Sobre la situación del contagio en las provincias, el reporte precisó que Pichincha, cuya capital es Quito, acumula la mayor cantidad de enfermos con covid-19 con 183.155 casos (22 más que el registro del sábado), seguida de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 69.090 (4 adicionales).

06:50

Uruguay suma 96 casos de coronavirus y no registra muertes

Uruguay registró este lunes 96 casos de nuevos en 6.484 análisis, al tiempo que no sumó ningún fallecido con diagnóstico de coronavirus por segundo día consecutivo, según reflejó en su informe diario el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Pese a esto, la cifra de decesos por la enfermedad varió y pasó de 6.016 a 6.015 luego de que un caso fuera eliminado por mejoras de calidad de datos.

Uruguay suma, desde el 13 de marzo de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria, 384.181 casos de Covid-19, de los que 1.318 son personas que se encuentran cursando la enfermedad, 14 de estas ingresadas en centros de tratamientos intensivos (CTI).

06:40

México suma 371 nuevos decesos y 6.543 casos de Covid-19

La Secretaría de Salud de México registró este lunes 371 nuevas muertes por Covid-19 hasta alcanzar las 253.526, además de 6.543 nuevos casos para un total de 3.231.616 contagios, en plena tercera ola de la pandemia en el país.

Con esos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las cifras de decesos y contagios usualmente bajan en los reportes de domingo y lunes debido a la recopilación de datos.

06:30

Brasil suma 321 muertes por Covid en 24 horas y mantiene la tendencia a la baja

Brasil, uno de los países más azotados del mundo por la covid-19, sumó 321 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, cifra que confirma la tendencia a la baja de la curva pandémica, informaron este lunes fuentes oficiales.

Según el balance difundido por el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass) de los 27 estados brasileños, en la última jornada también se registraron 13.103 contagios de coronavirus en el país.

Tras las cifras registradas en el último día, los contagios acumulados desde el inicio de la pandemia se sitúan ahora en 20.583.994, mientras que el número de muertes asciende a 574.848.

La pandemia, sin embargo, viene desacelerando con fuerza desde mediados de abril, a medida que avanza la vacunación en el país.

06:20

El maratón de Praga, nuevamente cancelado por el Covid-19

La edición 2021 del maratón de Praga, prevista el 9 de octubre, quedó anulada por las restricciones sanitarias provocadas por la pandemia del coronavirus, anunciaron este lunes sus organizadores.

La edición de 2020 ya fue cancelada durante la primera ola de coronavirus. Esta edición 2021 estaba prevista en su origen en mayo, antes de desplazarse al 9 de octubre.

La próxima fecha tachada en el calendario es mayo de 2022, añadieron los organizadores. República Checa registra actualmente entre 100 y 300 nuevos casos de Covid-19 diarios.

06:10

Argentina informa de 6.135 nuevos casos y 257 muertes por Covid-19

Argentina reportó este lunes 6.135 nuevos casos de Covid-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.139.966, mientras que los fallecimientos se elevaron a 110.609, tras ser notificadas 257 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras revelan un ascenso respecto a los positivos reportados este domingo, cuando se registraron 2.979 nuevos casos, aunque los números de contagios los fines de semana suelen ser menor.

Argentina registró un récord diario de contagios el 27 de mayo último, cuando se reportaron 41.080 casos, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 22 de junio, con 792 fallecimientos.

06:00

Los colombianos quedan excluidos de restricciones especiales para entrar en España

La Embajada de Colombia en España ha anunciado que a partir de hoy expira la norma que imponía restricciones especiales a los viajes de personas procedentes de Colombia hacia España, que no será renovada.

Según la misión diplomática, Colombia ya no es considerado un país de riesgo alto de Covid-19 y ahora pasa a ser un país de riesgo moderado, por lo que podrán entrar viajeros cumpliendo los requisitos estándar.

La ministra de Relaciones Exteriores y vicepresidenta colombiana, Martha Lucía Ramírez, ha celebrado la decisión del Gobierno español y ha emplazado a los colombianos a no incurrir en faltas graves, como presentar pruebas PCR o certificados de vacunación falsos, ya que ello podría afectar en el futuro a la entrada de colombianos en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación