Directo Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia cae 27 puntos y Sanidad notifica 201 muertos

La ciudad más grande de Vietnam inicia su confinamiento con cifras récord fallecidos y contagios

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4.423.173 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según el último balance establecido por AFP a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 211.307.660 personas contrajeron la enfermedad . La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses. Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante.

Solo momentos clave
18:59

Científicos griegos aconsejan las vacunas de refuerzo de Covid-19 para los más vulnerables

Los principales asesores médicos de Grecia afirmaron el lunes que los grupos vulnerables con enfermedades subyacentes deberían recibir inyecciones de refuerzo de la vacuna contra el Covid, en un intento de frenar el aumento de las infecciones por la variante Delta.

18:53

Perú extiende estado de emergencia ante la tercera ola de Covid

Perú prolongó un mes el estado de emergencia vigente desde hace un año y medio ante la amenaza de una tercera ola de la pandemia del coronavirus, lo que permite mantener el toque de queda nocturno y otras medidas restrictivas, anunció este lunes el gobierno. La norma publicada en la gaceta oficial establece que el estado de emergencia vigente, que termina el 31 de agosto, se extenderá todo septiembre.

18:43

Cuba reporta 9.320 nuevos casos de Covid-19 y 49.901 pacientes activos

Cuba reportó este lunes 9.320 nuevos casos de covid-19, 74 fallecidos y 49.901 pacientes activos, el mayor número registrado desde la llegada de la pandemia a la isla en marzo de 2020. Al presentar el parte actualizado, el director de epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Francisco Durán, consideró que la cifra de enfermos confirmados hoy es «muy elevada», casi 50.000 y 1.414 más que el día anterior.

18:42

La incidencia cae 27 puntos y Sanidad notifica 201 muertos

Además, el Ministerio de Sanidad ha comunicado este lunes 23.899 nuevos contagios. La incidencia acumulada se sitúa en 317,35 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, 27,83 puntos menos que el día anterior.

18:33

 El Hotel Intercontinental de Madrid reabre este lunes tras el cierre por la pandemia

El Hotel Intercontinental de Madrid reabrirá sus puertas el próximo 23 de agosto tras un año y medio cerrado por la pandemia, periodo en el que ha acometido mejoras en las instalaciones técnicas del hotel. El establecimiento, inaugurado en 1953 como primer hotel internacional de España, nunca había cerrado sus puestas hasta la llegada de la pandemia.

18:24

Manifestantes antivacunas ocupan la sede de ITV News y Channel 4 en Londres

Los manifestantes antivacunas ocuparon la sede de ITV News y Channel 4 News en Londres el lunes por la tarde, la última de una serie de acciones dirigidas a los medios de comunicación. Jon Snow, el presentador de Channel 4 News, fue perseguido por una de las entradas laterales del edificio por teóricos de la conspiración que le gritaban.

18:23

Marruecos prorroga hasta finales de octubre la emergencia sanitaria por la pandemia

El Gobierno de Marruecos ha aprobado la prolongación hasta el 31 de octubre del estado de emergencia sanitaria, después de que en agosto el reino alauí haya registrado los peores datos de contagio de toda la pandemia. El Consejo de Ministros marroquí ha adoptado formalmente dicha prórroga, durante una reunión celebrada este lunes en la capital, Rabat, según informa la agencia de noticias oficial MAP.

18:12

Castilla-La Mancha recuenta 1.320 casos y 9 fallecidos este fin de semana, reduciendo ambos indicadores respecto al anterior

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.320 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana, 435 casos menos que el fin de semana anterior. Nueve personas han fallecido en estos tres días, mientras que fueron 21 víctimas morrales las del pasado fin de semana.

18:11

Más de la mitad de los jóvenes de entre 12 y 19 años está ya vacunado

Un total de 2.153.109 jóvenes de entre 12 y 19 años cuentan ya con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en España, lo que representa el 55,4% de este grupo de edad. Donde más adelantada va la vacunación de los adolescentes es en Murcia, con un 66% vacunado con la primera dosis. Por el contrario, Cantabria es la comunidad con un menor porcentaje de sus jóvenes con la primera pauta de la vacuna (23,2%).

18:00

Solo 78 personas de más del millar de citadas van a los cribados de Almería, sin casos positivos

Apenas un 6,7 por ciento de las personas citadas durante la pasada semana para realizar test de antígenos para la detección del covid-19 en la capital almeriense y tres municipios mediante los cribados que organiza el Servicio Andaluza de Salud (SAS) acudieron al llamamiento realizado por las autoridades sanitarias, que no detectaron ningún positivo entre los pacientes. Fuentes sanitarias han confirmado a Europa Press que de los 1.300 llamamientos inicialmente previstos se recalcularon las citras para unas 1.162 personas de las que solo 78 de ellas acudieron, la mayoría de ellas en la capital donde se había convocado a un millar de voluntarios de los que solo aparecieron 77.

17:50

EEUU exigirá que sus militares estén vacunados tras aprobación total de Pfizer

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ordenará que todas las tropas activas y de reserva se vacunen contra el Covid-19 tras la plena aprobación de la vacuna Pfizer/BioNTech por parte de la autoridad sanitaria, informó el Pentágono el lunes. «Ahora que la vacuna de Pfizer ha sido aprobada, el Departamento está preparado para emitir una directiva actualizada que requiere que todos los miembros del servicio sean vacunados», dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby.

17:40

 Se abre la inmunización sin cita a todos los puntos de vacunación masivos de la Región de Murcia

La Consejería de Salud ha dado luz verde a la posibilidad de recibir la vacuna contra el Covid-19 en todos los puntos de vacunación masivos de la Región los días de apertura previstos en cada municipio. No obstante, se recomienda pedir cita para favorecer la organización de los equipos de vacunación.

17:34

Más del 75% de los españoles ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19

Las comunidades autónomas han administrado hasta este lunes un total de 63.590.985 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 500.044 de ellas durante el fin de semana. Esto representa el X por ciento de las distribuidas, que ascienden a X unidades.

Además, un total de 31.447.188 personas han recibido ya la pauta completa, 350.718 más que ayer. Esto supone el 66,3 por ciento de la población española. Un total de 35.667.383 personas han recibido al menos una dosis, el 75,2 por ciento de los españoles.

17:32

Indonesia suaviza los controles del Covid-19 al reducirse los casos desde el máximo

Indonesia empezará a reabrir restaurantes, centros comerciales y lugares de culto en algunas zonas, incluida la capital, Yakarta, dijo el lunes el presidente Joko Widodo, ya que los nuevos casos de coronavirus han descendido notablemente desde su pico y las vacunaciones aumentan.

17:25

Poner a los pacientes con Covid-19 boca abajo al ingresar puede evitar la intubación, según estudio

Un estudio clínico realizado en seis países con más de 1.100 pacientes hospitalizados por Covid-19 que requerían oxigeno sugiere que el posicionamiento en decúbito prono (girar a los pacientes con problemas respiratorios graves para que estén boca abajo) poco después del ingreso puede reducir significativamente la necesidad de ventilación mecánica.

17:24

Más de 4.400 personas se vacunarán esta semana en el Centro Deportivo Zacatín de Alcalá de Guadaíra

Un total de 4.473 personas se vacunará esta semana contra el Covid-19 en el Centro Deportivo Municipal Zacatín de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), la mayoría para completar su pauta de vacunación.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha señalado en un comunicado que este martes se inocularán las 900 primeras dosis de Moderna, mientras que las restantes 3.573 dosis corresponden a la segunda pauta de vacunación tanto de Moderna como de Pfizer.

17:16

Los jueces reclaman una ley de pandemias para acabar con la ambigüedad, tras decisiones diferentes de los TSJ

Las asociaciones de jueces echan en cara al Ejecutivo y a los partidos con representación en el Congreso de los Diputados que desde marzo de 2020 no se haya redactado y aprobado una ley especifíca de pandemias. Señalan que esa legislación 'ad hoc' habría evitado la situación de ambigüedad existente con decisiones de diferentes tribunales superiores de justicia contrarias a medidas impulsadas por las comunidades autónomas.

17:15

La ciudad de Nueva York impone la vacuna contra el Covid-19 a los profesores y al personal de las escuelas públicas


Los profesores y el personal de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York estarán obligados a vacunarse contra el Covid-19, según anunció el lunes el alcalde Bill de Blasio.

17:15

La tasa provincial en Huelva continúa en descenso pero se sitúa 100 puntos por encima de la media regional

La tasa en la provincia de Huelva continúa este lunes en descenso y, al igual que el pasado viernes, sigue por debajo de la de 500, con 439,2, pero aún es la que más incidencia presentan en Andalucía, 100 puntos por encima de la media regional, y a 49 puntos de Sevilla, la segunda con un dato mayor --390,3--. Así, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía (IECA), consultados por Europa Press, aún hay seis municipios que hoy continúan superando la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes: Arroyomolinos de León, Alájar, Cañaveral de Léon, Corteconcepción, Linares de la Sierra y Sanlúcar de Guadiana, todos ellos municipios de menos de 5.000 habitantes.

17:05

Más de 4.400 personas se vacunarán esta semana en el Centro Deportivo Zacatín de Alcalá de Guadaíra

Un total de 4.473 personas se vacunará esta semana contra el Covid-19 en el Centro Deportivo Municipal Zacatín de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), la mayoría para completar su pauta de vacunación.

16:55

Un estudio advierte de que cientos de millones de africanos carecen de medios básicos para prevenir contagios

Millones de personas en todo el continente africano corren el riesgo de contraer el virus del SARS-CoV-2 debido a la falta de las herramientas de salud pública más básicas para protegerse, entre las que se encuentran el agua y el jabón, según advierte una investigación internacional publicada en la revista 'Epidemiology and Infection'.

16:44

Multadas 38 personas en el País Vasco por consumir alcohol en la vía pública y 12 por no usar la mascarilla

Un total de 55 denuncias han sido propuestas en el País Vasco por la Ertzaintza y las policías locales desde el pasado viernes y hasta este pasado domingo, día 22 de agosto, por infringir las normas sanitarias decretadas para luchar contra la pandemia y contener la propagación del Covid-19. En el balance, 38 propuestas corresponden a infracciones por consumir bebidas alcohólicas en la vía pública y 12 por el incumplimiento del uso obligatorio de la mascarilla.

16:35

Navarra abre desde este miércoles la posibilidad de vacunarse contra el Covid-19 sin cita previa en FOREM

La población de Navarra tendrá a partir de este miércoles la opción también de vacunarse contra el Covid-19 sin necesidad de cita previa. Esta medida, que de momento se ofrecerá en el punto de vacunación de la antigua sede de FOREM, complementa otras actuaciones, como el adelanto de seis a dos meses de la pauta a personas que pasaron la enfermedad.

16:22

La Comunidad de Madrid realiza más de 9 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia

La Comunidad de Madrid ha realizado más de 9 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. Concretamente, la región ha notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 19 de agosto, han llevado a cabo un total de 9.040.876 pruebas diagnósticas

16:20

El Área de Salud de Fuerteventura traslada el punto de vacunación de Jandía a Costa Calma el 26 y 27 de agosto

El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad, ha reorganizado esta semana la vacunación contra la Covid-19, de tal forma que trasladará de forma temporal el punto de vacunación de Jandía a la Tenencia de Alcaldía de Costa Calma los días 26 y 27 de agosto.

De este modo, este punto acogerá dos jornadas de vacunación sin cita para personas con 12 años cumplidos o más. En concreto, el jueves 26 de agosto se vacunará sin cita en horario de 17.00 a 19.00 horas y el viernes 27 de 11.00 a 13.00 horas, siendo los menores de 16 años los que tendrán que ir acompañados de su padre, madre o tutor legal, según ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

16:10

EEUU da su plena aprobación a la vacuna de Pfizer y BioNTech

La agencia del medicamento de Estados Unidos ha concedido este lunes la aprobación definitiva a la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech para combatir el Covid-19 con lo que este fármaco se convierte en el primero en superar el uso de emergencia que inicialmente se le otorgó en el país norteamericano para agilizar el proceso de inmunización.

15:45

Asturias confirma 334 nuevos casos durante el fin de semana y cuatro fallecidos

La Consejería de Salud ha confirmado 334 nuevos casos de coronavirus durante este fin de semana en Asturias. Además, el domingo se registró el fallecimiento de una mujer de 68 años y tres hombres de 81, 95 y 99 años.

En esa jornada se produjeron 68 nuevos casos de coronavirus y 15 ingresos en planta y dos en UCI. Además, se registraron 3 altas hospitalarias. Actualmente hay 73 pacientes hospitalizados en planta con confirmación o sospecha de Covid y otras 23 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos

15:23

Galicia prevé para principios de septiembre el nuevo sistema de aforos en hostelería

La Xunta prevé implantar el nuevo sistema de aforos en hostelería a principios de septiembre, una vez que las propuestas analizadas con representantes del sector las estudie el comité clínico, según han avanzado el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Turismo, Alfonso Rueda, y el consejero de Sanidad, Julio García Comesaña. Así lo han explicado en una comparecencia ante los medios de comunicación tras el encuentro. En ella, Rueda ha asegurado que el nuevo sistema, basado en las medidas que implemente cada local en lugar de la incidencia del Covid en cada ayuntamiento, es una «alternativa» tras rechazar el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) el uso del certificado Covid.

15:13

Egipto intensificará la vacunación antes de la cuarta ola de Covid-19


Egipto vacunará a todos sus 4,5 millones de empleados públicos contra el Covid-19 en agosto y septiembre, con el fin de acelerar la vacunación ante una probable cuarta oleada de infecciones, declaró el lunes la ministra de Sanidad.
La tasa de infección del país sigue siendo baja, pero comenzó a aumentar la semana pasada y se espera que la curva ascendente continúe durante un tiempo, dijo Hala Zayed en una reunión informativa, añadiendo que se espera un aumento significativo a finales de septiembre.

15:08

Asturias confirma 334 nuevos casos durante el fin de semana y cuatro fallecidos

La Consejería de Salud ha confirmado 334 nuevos casos de coronavirus durante este fin de semana en Asturias. Además, el domingo se registró el fallecimiento de una mujer de 68 años y tres hombres de 81, 95 y 99 años. En esa jornada se produjeron 68 nuevos casos de coronavirus y 15 ingresos en planta y dos en UCI. Además, se registraron 3 altas hospitalarias. Actualmente hay 73 pacientes hospitalizados en planta con confirmación o sospecha de covid y otras 23 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

14:55

España ha realizado más de 54,7 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia

España ha realizado más de 54,7 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 19 de agosto, han llevado a cabo un total de 54.719.110 pruebas diagnósticas. De estas, 39.358.008 son PCR y 15.361.102 son test de antígenos. En la última semana, del 13 al 19 de agosto, las comunidades autónomas han realizado un total de 518.295 PCR, una media de 74.042 PCR al día. Además, desde el 13 al 19 de agosto, las comunidades autónomas han llevado a cabo un total de 283.060 test de antígenos (40.437 de media al día).

14:30

El PP critica que no haya una ley de pandemias y recuerda que Casado tendió la mano al Gobierno para desarrollarla

El Partido Popular criticó este lunes que España siga sin contar con una ley de pandemias, al tiempo que recordó que el líder de este partido político, Pablo Casado, lleva “más de un año tendiendo la mano” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para desarrollarla. Así lo indicó el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, en sus redes sociales, donde aseguró que el Consejo de Estado, las comunidades autónomas y los jueces reclaman “la norma” para lograr seguridad jurídica, pero el Ejecutivo “sigue instalado en el no”.

14:22

Asturias abre hoy el sistema de autocita para toda la población de 12 a 19 años pendiente de la vacuna

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) ha abierto esta mañana el sistema de autocita a los adolescentes que aún no han recibido la vacuna contra la covid-19, con el fin de que puedan sumarse al proceso de inmunización. De esta manera, todas las personas mayores de 12 años que inicialmente rechazaron la profilaxis o con las que no ha sido posible establecer contacto telefónico, pueden solicitar cita a través de un formulario. Las personas nacidas entre 2009 y 1981 -ambos años incluidos- pueden seleccionar fecha y hora para recibir la profilaxis en el siguiente enlace: https://ciges.asturias.es/, tras seleccionar la opción Llamamiento extraordinario de vacunación (menores de 40 años).

14:16

Aragonès cree que el toque de queda "sigue siendo necesario" en Cataluña

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha lamentado este lunes que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) haya rechazado la petición del Govern de ampliar el toque de queda a 62 municipios catalanes -actualmente la medida afecta a 19 localidades- y ha defendido que "sigue siendo necesario" para disminuir el número de contagios de Covid-19. "No es una cuestión de orden público, es una cuestión sanitaria", ha sostenido Aragonès sobre el toque de queda en declaraciones a los periodistas tras visitar el Hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí (Barcelona) junto al conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon.

14:13

El Gobierno de Aragón dice que las PCR en residencias "no van a dejar de hacerse" a pesar del auto del TSJ

El Gobierno de Aragón "acata" el auto del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) sobre la exención del pago de las PCR por parte de los trabajadores de las residencias de mayores no vacunados. La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha señalado que, en cualquier caso, las pruebas "no van a dejar de hacerse". Broto ha reconocido: "Nosotros tomaremos las medidas oportunas para que estas pruebas se sigan realizando". Además, ha agregado que las PCR seguirán siendo obligatorias cada 72 horas, tal y como marca el protocolo de Sanidad, independientemente de a quién corresponda el pago.

13:55

Cataluña llama a los más jóvenes a vacunarse para incrementar la inmunidad

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha hecho un llamamiento este lunes a las franjas de edad más jóvenes de Cataluña a participar en la campaña de vacunación contra el Covid-19, que está abierta a todos los catalanes mayores de 12 años. Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras visitar el Hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí (Barcelona) junto al conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon.

13:47

La OMS pide retrasar la inoculación de las dosis de refuerzo

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha insistido este lunes que las vacunas de refuerzo de Covid-19 deben retrasarse ya que se debe dar prioridad al aumento de las tasas de vacunación en países donde solo el 1% o 2% de la población ha sido inoculado. Si las tasas de vacunación no aumentan a nivel mundial, podrían desarrollarse variantes más fuertes del coronavirus y las vacunas destinadas a ser inyecciones de refuerzo deberían donarse a países donde las personas no han recibido su primera o segunda dosis, dijo durante una visita a Budapest.

13:38

El brote del geriátrico de Écija (Sevilla) suma cuatro muertes más hasta un total de 12

El brote de coronavirus Covid-19 declarado en el centro de personas mayores Vitalia de Écija (Sevilla) se ha cobrado cuatro muertes más y ya son 12 los ancianos de dicho geriátrico fallecidos a consecuencia del virus, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud y Familias. En concreto, y según los datos recabados por la Consejería, el citado brote de la residencia de personas mayores Vitalia de Écija arroja este lunes 12 fallecidos, o sea cuatro más que en el anterior recuento, así como 32 ancianos aún con resultado positivo en las pruebas de detección de Covid-19 y cinco trabajadores en la misma situación

13:38

 Castilla y León suma 197 positivos hasta los 295.422 casos y siete fallecidos en hospitales

Castilla y León ha notificado este lunes 197 nuevos positivos de Covid-19 -113 menos que ayer-, para sumar un total de 295.422 desde el inicio de la pandemia, siete muertos más en los hospitales de la Comunidad para un total de 6.006 y once altas médicas, 32.508 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 295.422 positivos de Covid-19 en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 197 más en la última jornada. De ese total, 288.937 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

13:15

Andalucía confirma 2.377 positivos y otros 13 fallecidos por la Covid-19

Andalucía confirmó este lunes 2.377 casos positivos de coronavirus, 246 menos que el sábado, último día en que la Junta proporcionó datos de incidencia de la pandemia, y otros 13 fallecidos a causa de la infección. De este modo, y según el último informe del Gobierno presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla sobre la evolución de la pandemia en la región, con los últimos contagios confirmados su número acumulado se eleva a 774.981 y el de las víctimas mortales atribuibles a la pandemia, a 10.700.

13:05

Israel vacunará a estudiantes en horario escolar para avanzar en la inmunización

El Gobierno de Israel ha autorizado la apertura del curso escolar el 1 de septiembre, como estaba previsto y a pesar del repunte de casos de Covid-19, aunque en un intento de avanzar en la inmunización global ha avanzado que los estudiantes mayores de 12 años podrán ser vacunados en horario escolar. Los menores de doce años deberán presentar un test negativo de coronavirus el primer día de clase, mientras que los mayores podrán vacunarse en el propio centro si los padres o tutores firman un consentimiento. Por el momento, solo cuatro de cada diez adolescentes de entre 12 y 15 años han recibido al menos una dosis de la vacuna, según 'The Jerusalem Post'.

12:56

Filipinas anota un nuevo récord de contagios de Covid-19, más de 18.000 en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias de Filipinas han constatado este lunes un nuevo récord de contagios de Covid-19, un total de 18.332 casos, que han elevado el total hasta los 1.857.646 desde que comenzó la pandemia. Asimismo, otras 151 personas han fallecido a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas, por lo que el cómputo total de muertos en el país asiático se ha elevado a 31.961.

12:49

Un fallecido por Covid-19 en La Rioja, en un día que desciende la IA a 14 días y sube la presión asistencial

La Rioja ha lamentado un fallecido por Covid-19 este lunes, según los últimos datos emitidos por el Gobierno regional. Por otra parte, se constata un día más la bajada de la incidencia acumulada a 14 días de los 448,56 casos por cada 100.000 habitantes del viernes a los 413,55 de hoy (35 puntos menos), mientras que sube la presión asistencial en cuatro personas, hasta los 38. Por contra, los casos activos han bajado, en este caso con respecto a ayer en 39, de 936 a 897. En cuanto a la persona fallecida, es un hombre de edad avanzada que no residía en centro de personas mayores. Desde que comenzó la pandemia, un total de 813 personas han fallecido por la enfermedad, 323 de ellos residentes de centros de mayores en nuestra comunidad autónoma.

12:45

Baleares notifica 823 casos desde el viernes y tres nuevas defunciones

Baleares ha notificado al Ministerio de Sanidad 823 nuevos casos de Covid-19 desde el pasado viernes que elevan a 94.337 el total de contagios acumulados desde que estalló la pandemia, así como tres nuevas defunciones, hasta un total de 898 fallecidos. Según los datos del Servicio balear de Epidemiología, el archipiélago ha registrado 174 pruebas positivas de coronavirus en las últimas 24 horas, cuatro menos que el día anterior, con 74 pacientes ingresados en UCI, un 21,7 por ciento de ocupación Covid-19, lo que se considera un riesgo alto.

12:43

La Comunidad espera la decisión de la EMA sobre la tercera dosis y sigue planteando ponerla a inmunodeprimidos

La Comunidad de Madrid está a la espera de la decisión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre la idoneidad de poner una tercera dosis de la vacuna frente al Covid-19 y continúa planteando la posibilidad de inocularla a inmunodeprimidos o vulnerables mayores de 65 años. Así se ha expresado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, al ser preguntado por la posición de la autonomía ante la decisión de esta agencia comunitaria, que se prevé que comunique este lunes.

12:28

Castilla-La Mancha revisa medidas en residencias tras el rechazo judicial y abre la puerta a más de 2 visitas semanales

Este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado las nuevas medidas contra la expansión del coronavirus a poner en marcha en las residencias de mayores de la Comunidad Autónoma, resolución de la Consejería de Bienestar Social que entra en vigor este lunes y que llega después de que el Tribunal Supremo avalara al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha para tumbar algunas partes de la anterior normativa, como la obligación de cribar a los trabajadores de estos centros residenciales. Las nuevas medidas una vez tumbadas las anteriores pasan por que las personas responsables de la residencia informarán a las personas visitantes de las medidas de prevención e higiene; y el régimen de visitas de las personas residentes que no están en aislamiento o cuarentena, ni han estado en contacto con ningún positivo y no presenten síntomas compatibles con la enfermedad, se mantendrá en dos visitas semanales, si bien podrá adaptarse en función de la valoración realizada por las personas responsables de salud pública.

12:23

El Wizink Center administrará primeras dosis desde mañana sin cita previa 24 horas al día

El Wizink Center vacunará desde este martes sin cita previa durante 24 horas al día y se suma al Hospital Zendal que lleva administrando primeras dosis sin pedir turno desde el viernes 13 de agosto. "Lo que hacíamos por las noches en el Zendal lo haremos 24 horas en el Wizink", a resumido el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una visita al Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, donde ha hecho un llamamiento a la donación de sangre.

12:00

Extremadura alcanzará esta semana el objetivo del 70% de población general con pauta completa, según el PSOE

La comunidad autónoma de Extremadura alcanzará esta semana el objetivo del 70 por ciento de la población general vacunada contra la Covid-19 con pauta completa marcado para este mes de agosto. De este modo lo ha remarcado el portavoz del PSOE extremeño, Juan Antonio González, quien ha subrayado Extremadura "dentro de España es de las mejores CCAA en cuanto a vacunación", de tal forma que "esta semana será de las primeras comunidades autónomas en llegar al objetivo que el Gobierno se propuso a principios de año de que en agosto se llegara al 70 por ciento de la población general vacunada".

11:47

El TSJ de Cataluña mantiene la decisión de limitar el toque de queda a 19 municipios y excluye grandes núcleos

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha mantenido la decisión de aplicar el toque de queda -de 1 a 6 horas- sólo en 19 municipios catalanes y ha rechazado la petición del Govern del pasado viernes de aplicar el confinamiento nocturno en 62 municipios. El Govern quería aplicar el toque de queda a los municipios catalanes de más de 20.000 habitantes con un índice superior a 125 casos diagnosticados por 100.000 habitantes en los últimos siete días, tras la decisión del TSJC que limitó a 19 los municipios con esta medida.

11:11

Galicia notifica 10.411 casos activos de Covid-19, 467 menos que ayer

Galicia notificó este lunes un total de 10.411 casos activos de coronavirus, lo que supone 467 menos que ayer, y contabiliza 2.540 fallecidos, después de que en las últimas 24 horas se hayan producido dos óbitos vinculados con la pandemia. Según el último balance de la Xunta, del total de contagios confirmados 3.096 corresponden al área de La Coruña; 1.231, a la de Lugo; 714, a la de Orense; 945, a la de Pontevedra; 2.429, a la de Vigo; 1.211, a la de Santiago; y 785, a la de Ferrol.

10:59

Cataluña registra 643 casos y 20 muertes en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este lunes 952.538 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -883.388 con un prueba PCR o test de antígenos-, 643 más que en el recuento del domingo, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. En las últimas 24 horas se han registrado 20 muertes y el total de fallecidos es de 23.242: 14.877 en hospital o centro sanitario, 4.636 en residencia, 1.222 en domicilio y 2.507 que no son clasificables por falta de información.

10:34

China registra un día sin nuevos contagios por coronavirus por primera vez en un mes

China, que desde hace algunas semanas vive un rebrote de los casos de coronavirus debido a la variante delta, no registró este lunes ningún contagio local nuevo por primera vez en un mes, una noticia que hace pensar que el foco ha sido atajado. El país asiático, que había controlado la expansión de la enfermedad desde la primavera de 2020, registró desde julio varios casos pese a las estrictas medidas sanitarias en vigor. El brote, localizado en el aeropuerto de Nankin, al este, se extendió a la mitad de provincias del país y, aunque solo se registraron unos mil enfermos, provocó el confinamiento de varios millones de personas.

10:25

Cantabria reduce de forma notable los nuevos casos y la incidencia mientras crecen hospitalizado y UCI

Cantabria ha experimentado en la última jornada una notable reducción de la incidencia por coronavirus y de los nuevos casos, mientras han aumentado los hospitalizados y los internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). No ha habido, sin embargo, ningún nuevo fallecido, lo que mantiene en 599 la cifra de decesos. Según los datos de la Consejería de Sanidad, ayer, domingo, se detectaron 92 contagios, 29 menos que el día anterior, y el número de hospitalizados ha crecido hasta los 92, de los cuales 19 están en la UCI.

10:14

 Aragón notifica 109 nuevos casos de Covid-19 y 181 recuperados

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 109 nuevos casos de Covid-19, ningún fallecido y 181 recuperados, datos correspondientes a este domingo, 22 de agosto de 2021. Por provincias, se han contabilizado 64 nuevos casos y 123 recuperados en Zaragoza, por 32 y 37, respectivamente, en el Alto Aragón y 7 y 20 en Teruel. Por zonas básicas de salud, destacan Híjar, con 7 nuevos casos; Barbastro y Monzón Urbana, con cinco; Fuentes de Ebro, con 4; Daroca, Valdespartera y Huesca Pirineos, con tres; y Fraga, con 2.

10:13

Nueva Zelanda amplía hasta el viernes el confinamiento impuesto tras el último brote

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha anunciado este lunes la extensión hasta el viernes del confinamiento impuesto tras el último brote de casos de Covid-19. Según Ardern, la ampliación permitirá a las autoridades recopilar más datos sobre cómo frenar la expansión del brote. La decisión se revisará el viernes y una eventual extensión dependerá de cuántos casos de la enfermedad se confirmen en los próximos días.

09:50

Baleares prorrogará este lunes limitaciones "con pequeños cambios" y decidirá sobre vacunación obligatoria

El Consell de Govern balear aprobará este lunes sendos acuerdos para, por un lado, prorrogar, "con pequeños cambios", la limitación nocturna de reuniones sociales y, por otro, decidir sobre la vacunación como requisito para determinadas actividades. Según adelantaba el viernes la consellera de Salud, Patricia Gómez, en relación a las limitaciones de la movilidad prácticamente se tratará de una prórroga de las condiciones actuales, aunque se introducirán "pequeños cambios" atendiendo a la situación de cada isla tanto desde el punto de vista de la incidencia como de la presión hospitalaria.

09:36

Galicia inicia hoy la vacunación de los jóvenes de 12 y 13 años

Galicia vacunará a los niños de entre 12 y 13 años, con dosis de Moderna, este lunes 23 de agosto, tal y como ha informó el pasado viernes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, tras visitar el punto de vacunación de la Cidade da Cultura, de Santiago de Compostela. Este avance en el proceso se debe a la llegada de una partida de vacunas de Moderna, confirmada en la mañana del viernes y que permitió la citación durante la tarde de ese mismo día de los menores que hayan cumplido los 12 años. Este matiz, como el propio conselleiro ha apuntado, es "importante", puesto que las vacunas no están autorizadas para niños menores de esa edad.

08:31

El presidente de Argentina agradece a Sánchez la donación de 400.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha agradecido este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la donación de 400.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19. En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, Fernández ha señalado que Argentina y España se han "acompañado" en la respuesta a la pandemia y ha celebrado que esta "hermandad" se refleja en las vacunas donadas, de la farmacéutica AstraZeneca.

07:00

Colombia reporta 95 muertes y 2.640 nuevos casos de Covid-19

El Ministerio de Salud de Colombia reportó este domingo 95 muertes por Covid-19 y 2.640 nuevos contagios, por lo que en el país se han producido 124.216 fallecimientos y 4.889.537 casos de la enfermedad.

La tendencia a la baja de la pandemia sigue manteniéndose, a pesar de la presencia de la variante delta en Colombia, y por segundo día consecutivo las autoridades reportaron menos de 3.000 casos, unas cifras que no se veían desde febrero.

Por otro lado, el sábado fueron aplicadas 249.891 vacunas, de las cuales 46.307 corresponden a segundas dosis y 5.549 a monodosis de la farmacéutica Janssen.

06:50

Uruguay suma 80 casos nuevos por Covid-19 en una jornada sin fallecidos

Uruguay registró este domingo 80 casos de nuevos en 6.847 análisis, al tiempo que no sumó ningún fallecido con diagnóstico de coronavirus, según reflejó en su informe diario el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

De esta forma, la cifra de decesos por la enfermedad se mantuvo en 6.016 desde el 13 de marzo de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria en el país suramericano.

De esta forma, Uruguay suma, desde el inicio de la crisis, 384.094 casos de covid-19, de los que 1.367 son personas que se encuentran cursando la enfermedad, 18 de estas ingresadas en centros de tratamientos intensivos (CTI).

06:40

Brasil suma 318 muertes por Covid pero completa la semana menos letal de 2021

Brasil registró este domingo 318 muertes por Covid-19 y alcanzó un total de 574.527 fallecidos, pero esta semana ha sido la menos letal desde que comenzó el año 2021, según informaron fuentes oficiales.

De acuerdo a un balance difundido por el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), en las últimas 24 horas también se constataron 14.404 nuevos casos, con lo que los contagios acumulados desde el inicio de la pandemia se sitúan ahora en 20.570.891.

El Conass aclaró, sin embargo, que los fines de semana es normal que haya una reducción de las cifras, debido a que disminuye el personal dedicado a recabar los datos en los 27 estados del país.

06:30

México acumula 253.155 muertes y 3.225.073 contagios por coronavirus

La Secretaría de Salud de México reportó este domingo 228 nuevas muertes por Covid-19 hasta alcanzar las 253.155, además de 7.658 nuevos casos para un total de 3.225.073 contagios, en plena tercera ola de la pandemia en el país.

Las cifras de decesos y contagios usualmente bajan en los reportes de domingo y lunes debido a la recopilación de datos.

El pasado miércoles, México superó los 250.000 muertos confirmados, además registró un récord de contagios diarios, con 28.953 nuevos casos, y alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940.

06:20

Ecuador registra 783 nuevos casos de Covid-19 y acumula 498.678 positivos

Ecuador registró este domingo 783 nuevos casos de Covid-19 y acumula 498.678 positivos desde que se inició la pandemia a finales de febrero del año pasado, y suma un total de 32.087 decesos, informó el Ministerio de Salud Pública.

La cifra acumulada de fallecidos se reparte entre los 22.611 confirmados en la pandemia (uno más que el sábado), a los que se suman 9.476 fallecidos probables (uno más que el sábado).

Sobre la situación en las provincias, el reporte precisó que Pichincha, cuya capital es Quito, acumula la mayor cantidad de contagios con 183.133 casos (5 más que el registro del sábado), seguida de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 69.086 contagios, 4 más que en las últimas 24 horas.

06:10

Argentina recibe un cargamento de vacunas contra el Covid-19 donadas por España

Argentina recibió este domingo un cargamento de 400.000 dosis de vacunas contra la covid-19 de AstraZeneca donadas por España y que serán destinadas a completar esquemas de vacunación.

El lote llegó en la madrugada de este domingo al aeropuerto internacional de Ezeiza en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Según informó el Gobierno argentino, las dosis donadas por España serán utilizadas para completar los esquemas de vacunación iniciados con la vacuna de AstraZeneca, comenzando por las personas que llevan más tiempo desde la aplicación con la primera dosis y los mayores de 50 años.

06:00

La Comunidad de Madrid notifica 609 casos, 317 de las últimas 24 horas, y 8 fallecidos

La Comunidad de Madrid ha notificado 609 casos nuevos de coronavirus, de los que 317 corresponden a las últimas 24 horas, y 8 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo, con datos a cierre del día anterior.

El mismo día de la pasada semana se reportaron 688 casos --79 más que hoy --, 376 en las últimas 24 horas --59 más-- y 16 fallecidos -- 8 más--.

El número de hospitalizados se sitúa en 1.259 y 354 en la UCI; mientras que 29 pacientes han recibido el alta. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 3.490.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación