Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 194 fallecidos y 7.767 contagios en las últimas 24 horas

La OMS alerta a Europa: habrá unos 236.000 muertos más en los próximos meses

Vídeo: ATLAS

Momentos clave
Solo momentos clave
18:18

Actualización de Datos

La incidencia baja 8 puntos, situándose en los 233,75 casos por 100.000 habitantes y Sanidad notifica 7.767 contagios y 194 fallecidos

17:47

Igea reitera que tiene «ganas» de anunciar fin de las restricciones y sitúa la decisión en «15 días»

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, ha recalcado este martes que tiene muchas «ganas» de anunciar el final de las restricciones por la situación sanitaria, pero ha emplazado la decisión «dentro de 15 días», ya que las medidas actuales se mantienen hasta el 13 de septiembre.

17:28

 Más Madrid pide que se investiguen los posibles efectos adversos de las vacunas contra el Covid en las mujeres

Más Madrid ha registrado una iniciativa en la Asamblea mediante la que solicita al Gobierno regional que realice un estudio de farmacovigilancia -y la posterior difusión de sus resultados-, sobre los posibles efectos secundarios de las vacunas del Covid-19 sobre la salud de las mujeres.

17:27

Suben a 15 los municipios cántabros en nivel 3 (alto) y hay 20 en el 2 (medio)

Cantabria tiene a 15 municipios cántabros en nivel 3 de alerta por coronavirus (riesgo alto), tres más que la semana pasada, y a 20 en el 2 (medio). El resto están en el 1 (riesgo bajo), según la evaluación del 'semáforo Covid' por municipios efectuada por los técnicos de Salud Pública, que desde la semana pasada tiene en cuenta la población flotante de Cantabria. Los municipios en nivel 3 son Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Piélagos, Suances, Cabezón de la Sal, Medio Cudeyo, Cartes,Entrambasaguas, Villaescusa, Campoo de Enmedio, Liérganes, Arnuero, Selaya y Liendo.

17:17

 Málaga cierra agosto con once fallecidos y la menor cifra de contagios del mes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha notificado este martes un total de once fallecidos en una jornada en la que bajan significativamente los contagios Covid, siendo la menor cifra de este mes de agosto.

Por su parte, la incidencia acumulada de Covid por cada 100.000 habitantes en 14 días en la provincia se mantiene prácticamente como en la jornada anterior al situarse en 214,1 frente a los 214,8 de este pasado lunes.

17:05

Las residencias de Vizcaya suman dos nuevos fallecidos en la última semana y los positivos se mantienen en 69

Dos usuarios de la red de residencias de Vizcaya han fallecido durante la última semana y la cifra de positivos confirmados en la red de centros del territorio se sitúa en 69, los mismos que hace siete días, de los que seis se encuentran hospitalizados, uno menos. Los dos fallecidos estaban vacunados y presentaban graves patologías previas.

Según la información a disposición del Servicio de Inspección y Control del Departamento foral de Acción Social, respecto a los datos ofrecidos el pasado 23 de agosto, al cierre de la jornada del 30 de agosto había en la red de 154 residencias autorizadas para personas mayores en el Territorio Histórico de Vizcaya, un total de 63 personas usuarias en residencia con positivo confirmado, uno más que hace siete días.

16:51

Los estudiantes vacunados en Baleares no tendrán que guardar cuarentena por contacto estrecho con un positivo

Los alumnos mayores de 12 años que ya hayan completado la vacunación contra la Covid-19 no tendrán que guardar cuarentena en el caso de haber sido contacto estrecho con un positivo. Así lo ha señalado en una rueda de prensa el consejero de Educación y Formación Profesional, Martí March, que ha avanzado algunas claves del nuevo curso que comenzará dentro de 10 días y que aspira a ser lo más presencial posible.

16:42

El reinicio de clases en Ecuador aún en medio de grandes retos por el Covid

Cerca de dos millones de estudiantes del régimen Sierra-Amazonía iniciarán este miércoles el año lectivo 2021-2022, aún en medio de grandes retos por el Covid-19 y la esperanza de una completa reactivación, tras un año y medio de clases virtuales para la mayoría de los menores. Más de 1.650 establecimientos educativos, de los 6.722 que pertenecen al régimen Sierra-Amazonía (septiembre-junio), habían obtenido hasta el viernes la autorización para clases presenciales de manera progresiva, confirmó a Efe una portavoz del Ministerio de Educación.

16:28

Castilla y León suma 345 positivos, hasta los 300.848 casos, cinco fallecidos en hospitales y 44 altas

Castilla y León ha notificado este martes 345 nuevos positivos de Covid-19 --215 más que ayer pero 173 menos que el mismo día de la semana pasada--, para sumar 300.848 desde el inicio de la pandemia, cinco fallecidos más en los hospitales de la Comunidad para un total de 6.065 y 44 altas médicas, 32.760 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 300.848 positivos de coronavirus, incluidos los reinfectados, en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 345 nuevos casos más en la última jornada. De ese total, 294.361 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

16:14

España ya ha enviado 6 millones de dosis de vacunas a Latinoamérica, según su portavoz


El Gobierno español ya ha enviado a América Latina seis millones de dosis de vacunas contra el COVIDA de los 7,5 millones de dosis que había prometido, dijo el martes su portavoz, Isabel Rodríguez. «El gobierno ha enviado seis millones de estas vacunas», dijo Rodríguez a los periodistas el martes.

16:04

El síndrome de taquicardia postural ortostática es común entre los pacientes con Covid persistente

El síndrome de taquicardia postural ortostática, que se caracteriza por un incremento sostenido de la frecuencia cardiaca al realizar un mínimo esfuerzo, es una de las manifestaciones más comunes entre los pacientes con Covid persistente desde el punto de vista específicamente cardiovascular, según ha explicado el vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el doctor Héctor Bueno, durante el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología.

15:58

Investigadores identifican más de 50 efectos a largo plazo del Covid-19 que varían de leves a debilitantes

Investigadores del Centro de Neurorregeneración de Houston Methodist en Estados Unidos han identificado más de 50 efectos a largo plazo del Covid-19, estos síntomas persistentes varían de leves a debilitantes y duran de semanas a meses después de la recuperación inicial. En el estudio, que ha sido sobre una muestra de 47.910 pacientes, encabeza la lista la fatiga en un 58%, seguido de dolor de cabeza (44%), trastorno de atención (27%), caída del cabello. (25%), dificultad para respirar (24%), pérdida del gusto (23%) y pérdida del olfato (21%).

15:46

Experto advierte que las secuelas psicológicas de la pandemia durarán dos años y pide profesionales

El presidente del Consejo General de la Psicología de España, Francisco Santolaya, ha advertido que las secuelas psicológicas generadas por la pandemia del Covid seguirán apareciendo durante dos años más y ha vuelto a reclamar incrementar los psicólogos en Atención Primaria y a nivel hospitalario. Así lo ha trasladado este martes en declaraciones a la prensa Santolaya, que participa esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander en el curso 'La presencia de la psicología en el sistema público educativo, de salud y servicios sociales'.

15:32

La vacuna Covid-19 provoca anticuerpos en el 90% de las personas inmunodeprimidas

La vacuna Covid-19 provocó respuestas de anticuerpos en casi nueve de cada 10 personas con sistemas inmunitarios debilitados, aunque sus respuestas fueron solo alrededor de un tercio más fuertes que las de las personas sanas, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Louis en Estados Unidos.

15:16

La acumulación de coronavirus en los pulmones es la responsable de las altas tasas de mortalidad por Covid-19

La acumulación de coronavirus en los pulmones es la responsable de las altas tasas de mortalidad por Covid-19, según han comprobado un equipo de investigadores de la NYU Langone Health (Estados Unidos) en un trabajo publicado en la revista 'Nature Microbiology'. Los resultados contrastan con las sospechas anteriores de que las infecciones simultáneas, como la neumonía bacteriana o la reacción exagerada del sistema de defensa inmunológico del cuerpo, desempeñaban un papel importante en un mayor riesgo de muerte.

15:06

Las vacunas Covid-19 activan la respuesta inmune en las personas que han recibido un trasplante

Las vacunas Covid-19 activan la respuesta inmune en las personas que han recibido un trasplante, según han observado un equipo de investigadores de la Saarland University (Alemania) en un estudio publicado en el 'American Journal of Transplantation'. Además, los expertos han demostrado que las pruebas de anticuerpos por sí solas no proporcionan un medio adecuado para determinar una respuesta inmune en este grupo de pacientes, por lo que han avisado de que también deben realizarse análisis de células T.

15:05

El Gobierno aprueba la adquisición adelantada de más de 2,2 millones de dosis de vacunas Covid-19 de Novavax

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la adquisición adelantada de un total de 2.284.085 dosis de vacunas contra el Covid de Novavax, como parte asignada a España en el reparto de los primeros 20 millones de dosis comprometidos con la Unión Europea.

Las entregas, según ha informado el Ejecutivo, están previstas para finales de 2021 y principios de 2022, a razón de 679.972 dosis en noviembre de 2021, 810.850 en diciembre y 793.263 para enero de 2022.

15:02

Singapur registra el mayor número de casos de coronavirus en casi 6 semanas


Singapur informó el martes de 156 nuevos casos de coronavirus locales, su mayor número en casi seis semanas.
Singapur había vacunado completamente al 80% de su población contra el Covid-19 hasta el domingo, una de las tasas más altas del mundo, alcanzando un umbral para que la ciudad-estado reduzca aún más sus restricciones.
Los casos locales del martes fueron los más altos desde el 22 de julio. El progreso de Singapur contrasta con el de la mayoría de sus vecinos, que han estado luchando con bajas tasas de inoculación mientras combatían brotes mortales impulsados por la variante Delta, altamente transmisible.

14:48

Baleares alcanza el 75% de vacunados con pauta completa y roza el 80% de vacunados con una dosis

Baleares ha alcanzado este martes el 75,5% de vacunados con pauta completa contra el Covid-19, y se sitúa unas décimas por debajo del 80% de población vacunada con al menos una dosis (79,39%), según los datos difundidos este martes por la Conselleria de Salud. En detalle, 821.540 personas han recibido al menos una dosis y 781.480 personas tienen la pauta completa en Baleares. En total, se han administrado 1.516.612 dosis de las vacunas contra el Covid en la Comunidad.

14:41

Andalucía anuncia su hoja de ruta para la vacunación infantil a pesar de no estar aprobada

La Junta de Andalucía ha adelantado este martes su hoja de ruta para la vacunación infantil contra el Covid-19 para la población de 0 a 11 años. Ya hay fecha aproximada: entre octubre y noviembre de este año. Así lo ha asegurado al menos el consejero de Educación y Deporte de la Junta, Javier Imbroda, durante la comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno, sin aportar muchos más detalles de cómo se desarrollaría esa fase de la vacunación.

Hay que recordar que las vacunas en menores de 12 años todavía no está aprobada ni autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ni por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

14:38

Baleares notifica 147 casos nuevos de Covid y tres muertes

El servicio de Epidemiología del Govern balear ha notificado este martes al Ministerio de Sanidad un total de 147 nuevos casos de Covid-19 y tres fallecimientos, con lo que el balance total se sitúa en 96.163 contagios y 920 muertes en Baleares desde que comenzó la pandemia. La situación en los hospitales mejora ligeramente con seis ingresados en planta menos que el día anterior, hasta 185, y dos casos menos en UCI, hasta 67. No obstante, la ocupación Covid en UCI es del 19,65 por ciento, lo que se considera un riesgo alto.

14:28

Un total de 16 municipios superan tasa mil, pero solo Cantillana (Sevilla) tiene más de 5.000 habitantes

Un total de 16 municipios andaluces supera este martes la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días. De ellos, solo Cantillana (Sevilla), con 1.276,1 de incidencia acumulada, tiene una población superior a los 5.000 habitantes.

Según lo establecido por la Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos) celebrado el pasado 20 de julio, solo Cantillana contaría con limitación de movilidad en horario nocturno entre las 2,00 y las 7,00 horas --al superar la tasa mil y los 5.000 habitantes de población-- en la revisión de las restricciones vigentes este miércoles.

14:18

La venta de test de antígenos en farmacias sigue reduciéndose por tercera semana consecutiva

La venta de test de antígenos de Covid-19 sigue reduciéndose por tercera semana consecutiva así como el stock, el cual lo hace por primera vez después de alcanzar su máximo en la semana del 9 al 15 de agosto, según el informe 'Seguimiento de la venta en farmacias de test de antígenos', elaborado por la consultora Iqvia. La venta sin receta de test de antígenos para detectar el coronavirus en farmacia fue aprobada el pasado 20 de julio en España, si bien previo a esta fecha era posible adquirirlos en estos establecimientos con una prescripción médica.

14:06

Los nuevos contagios aumentan hasta los 349 casos en el País Vasco y las personas ingresadas en UCI se reducen a 72

El País Vasco ha registrado este pasado lunes 349 nuevos casos de Covid-19, 53 más que un día antes, si bien se han reducido tanto la tasa de positivos, que cae al 5,3%, como la incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes, que baja a 327,18 casos. Por su parte, los hospitales vascos han registrado en esta última jornada 31 nuevos ingresos por coronavirus, y hay 72 pacientes que permanecen en las UCI, dos personas menos que la jornada anterior.

14:03

Francia pretende vacunar a 18 millones de personas con la tercera vacuna Covid-19 a principios de 2022


Francia pretende administrar una tercera inyección de la vacuna del Covid a unos 18 millones de personas a principios de 2022, según declaró el martes un funcionario del Ministerio de Sanidad. La semana pasada, el máximo órgano asesor en materia de salud de Francia (HAS) recomendó una vacuna de refuerzo para las personas mayores de 65 años y para aquellas con condiciones médicas existentes que las pongan en riesgo.

13:52

Sale de la UCI una mujer embarazada con Covid-19 a la que se le practicó una cesárea urgente

María, una mujer de 34 años que ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid por las complicaciones derivadas del coronavirus de la Covid-19, frente al que no estaba vacunada, ha sido dada de alta de este área hospitalaria después de que los médicos decidieran practicarle una cesárea urgente en la semana 31 de gestación debido al agravamiento de su estado de salud.

13:50

El Gobierno reitera el «éxito» de la vacunación en España gracias a la «cohesión» entre CCAA y generacional

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reiterado este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el «éxito» de la vacunación contra el coronavirus en España gracias a la «cohesión» entre comunidades autónomas y generacional. «España es líder en vacunación y en las próximas horas se va a cumplir el hito tan importante de lograr que el 70 por ciento de la población esté vacunada, situándonos así en el liderazgo mundial», ha dicho Rodríguez.

13:40

Avanza la vacunación entre los menores de 19 años en Galicia, con unas 3.000 dosis más inoculadas en las últimas horas

Sanidade avanza en el proceso de inmunización contra la Covid-19 de la población más joven, y en las últimas horas se han inoculado 3.030 dosis más entre chicos y chicas menores de 19 años, según los datos hechos públicos por el Sergas este martes. Así, actualmente hay 158.104 menores de 19 años que ya han recibido una dosis de la vacuna, mientras que otros 437.397 jóvenes de entre 20 y 39 años de edad también tienen al menos una dosis (2.923 más que en la última jornada). Por otra parte, los mayores de 40 años vacunados ascienden a 1.645.684 personas, el 95,67 % de la población diana.

13:30

 Las residencias alavesas registran dos fallecimientos y seis nuevos contagios de Covid-19

Dos usuarios de las residencias de mayores de Álava contagiados de Covid-19 han fallecido en las últimas horas, en las que, además, se han registrado seis nuevos contagios de coronavirus en estos centros. Uno de los dos fallecidos es una persona usuaria de la residencia de Burgelu y la otra era usuaria de la residencia de Bernedo, según los datos aportados por la Diputación Foral de Álava.

13:16

El WiZink Center seguirá haciendo test de antígenos gratuitos hasta el 30 de septiembre

El dispositivo habilitado en el WiZink Center para la realización de test de antígenos, con el fin de detectar precozmente casos de Covid-19 asintomáticos, seguirá en funcionamiento hasta el próximo 30 de septiembre. Inicialmente, estaba previsto que finalizara en agosto. Este programa desarrollado por la Comunidad de Madrid lleva en marcha desde el 30 de julio, en colaboración con la Fundación Mapfre, a través del Plan Sumamos Salud + Economía de la Fundación CEOE y CEIM.

13:06

Andalucía sube 45 hospitalizados hasta los 1.022 y mantiene los ingresados en UCI en 206

Andalucía ha registrado este martes 31 de agosto una subida de 45 pacientes hospitalizados por Covid respecto a la jornada anterior para situarse en un total de 1.022, lo que supone un descenso de 259 en la comparativa intersemanal. En el caso de los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se han registrado 206, los mismos que la víspera y 20 menos que los difundidos hace una semana.

Así lo detalla la Junta de Andalucía en un gráfico difundido a través de Twitter. De este modo, los hospitalizados han aumentado en 45 tras disminuir cinco días seguidos en 64 el lunes (48 horas), en 44 el sábado, en 60 el viernes, 76 el jueves y en 60 el miércoles, y subir en 91 el martes pasado, cuando había 1.281 hospitalizados.

12:55

Navarra registra 78 nuevos casos de Covid en una jornada con dos fallecimientos

Navarra registró este lunes 78 casos de Covid-19 tras realizar 1.619 pruebas, lo que supone una tasa de positividad del 4,8%, según los datos facilitados por el Gobierno foral. El día anterior se registraron 70 casos con una positividad del 8,9%, el sábado 54 casos (7,2%), 113 casos el viernes con una positividad del 8,8%, 87 casos el jueves (7,3%), 92 casos el miércoles (6,4%), 94 el martes (7,3%) y 102 el lunes de la semana pasada (6,2%).

12:45

Inmunólogo defiende una «alimentación saludable» para la prevención de sintomatología grave del Covid-19

El catedrático de Inmunología en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA) y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, especializado en Análisis Clínicos e Inmunología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada), José Juan Gaforio, ha defendido una «alimentación saludable» como factor favorable para que la sintomatología del Covid-19 «no progrese a grave».

12:35

Logroño baja de los 200 casos activos, en un día que desciende también Calahorra y Arnedo

El número de casos activos de Coronavirus Covid-19 han descendido, de forma generalizada en La Rioja, siendo en el caso de Logroño de 8 menos, pasando de 207 a 199. Por su parte, en Alfaro se ha mantenido en 84, mientras en Calahorra ha bajado en 7, hasta 68. Arnedo baja cuatro, hasta 31, mientras que Navarrete se mantiene en los 26. Por su parte, Rincón de Soto resta dos, hasta 20, Aldeanueva de Ebro suma dos, sitúandose con 18 y uno menos tiene Ezcaray, que se coloca con 17. Haro resta un caso, hasta 14, que lo suma Santo Domingo, que se sitúa también con 14.

12:24

Castilla-La Mancha rebaja en un 58% los contagios en centros de mayores en las últimas dos semanas hasta los 108 positivos

Los centros de mayores de Castilla-La Mancha registran un total de 108 residentes contagiados por coronavirus, lejos de los 260 que presentaban Covid-19 el pasado 18 de agosto, lo que supone una reducción del 58% en los últimos 14 días.

12:13

Más de la mitad de los canarios de entre 12 y 19 años han recibido la pauta completa de la vacuna

Más de la mitad de los canarios de entre 12 y 19 años han recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus, ha informado este martes la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a través de un comunicado. En concreto, el 52,25 por ciento de los jóvenes de esa edad ha recibido la pauta completa, mientras que ya hasta el 70,31 por ciento cuenta con al menos una dosis. Los equipos de enfermería del Servicio Canario de la Salud (SCS) han administrado 2.982.723 dosis de vacunas, de las 3.459.590 recibidas, lo que representa un 86,22 por ciento.

12:03

 La OMS recomienda hacer test PCR a las personas vacunadas con sospecha de contagio

Eurofins Megalab ofrece tanto en sus laboratorios de toda España como a través de su página web un amplio catálogo de pruebas para detectar el Covid-19 así como el Test de Inmunidad para saber si el sistema inmune ha generado anticuerpos al SARS-CoV-2 tras la vacunación La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó el pasado mes de junio su guía de estrategias y pruebas contra la COVID-19 para tener en cuenta una mayor variedad de situaciones, incluida la circulación de más variantes transmisibles y el uso de nuevos test. Como principal novedad, recomienda que si se sospecha de una infección por SARS-CoV-2, también debería someterse a pruebas cualquier persona que cumpla la definición de caso sospechoso, *independientemente de su estado de vacunación o de un contagio previo por el virus*.

11:54

La Región de Murcia registra 4 fallecidos y 185 nuevos contagiados por Covid-19 en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 185 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que se han registrado cuatro fallecimientos por esta causa. Se trata de cuatro mujeres de 88, 88, 83 y 90 años, de las áreas II, III, V y IX, según ha informado la Consejería de Salud en un comunicado.

Así, la cifra de decesos notificados se eleva 1.685 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 136.645.

11:42

Récord de contagios diarios por coronavirus en Israel

Israel alcanzó un récord de contaminaciones diarias por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, con cerca de 11.000 casos registrados la víspera del inicio del año escolar, anunció el martes el ministerio de Salud. En las últimas semanas, el número de casos de coronavirus aumenta regularmente en Israel, sobre todo debido a la propagación de la variante delta, más contagiosa, no sólo en adultos no vacunados, sino también en personas vacunadas hace más de seis meses, lo que llevó a las autoridades a lanzar una nueva campaña para administrar una dosis de refuerzo.

11:33

Tres extranjeros detenidos en La Palma por agredir a pedradas a la Policía cuando disolvía una concentración

Tres personas de origen extranjero han sido detenidas en Santa Cruz de La Palma al recibir a pedradas y amenazar a los agentes de la Policía Nacional cuando intentaban identificarles y dispersarles al estar concentrados, junto a otras tres personas, sin respetar las medidas higiénico-sanitarias.

La Policía Nacional continúa las investigaciones para la identificación de las cuatro restantes que se dieron a la fuga y en la intervención, dos de los agentes sufrieron lesiones de las que necesitaron asistencia médica.

11:23

El gobierno Vasco se reúne para celebrar su primera reunión del nuevo curso, otra vez marcado por el Covid

El Gobierno Vasco reanuda este martes su actividad en este nuevo curso político, tras la vuelta de vacaciones de verano, con la tradicional reunión en el Palacio Miramar de San Sebastián. Una vez más, la cuestión principal a abordar será la pandemia de Covid-19, cuando parece remitir en Euskadi la quinta ola, así la recuperación económica, en la que tendrán mucho que ver los fondos europeos.

11:12

Galicia registra 8.022 casos activos de Covid-19, 253 menos que ayer

Galicia registró este martes un total de 8.022 casos activos de coronavirus, lo que supone 253 menos que ayer, y contabiliza 2.566 fallecidos, después de que en las últimas 24 horas se hayan producido dos óbitos vinculados con la pandemia. Según el último balance de la Xunta, del total de contagios confirmados 2.083 corresponden al área de La Coruña; 1.437, a la de Lugo; 672, a la de Orense; 557, a la de Pontevedra; 1.391, a la de Vigo; 1.317, a la de Santiago; y 565, a la de Ferrol.

11:09

El Gobierno prorroga hasta el 30 de septiembre las restricciones para viajar a España desde terceros países

El Gobierno ha prorrogado hasta el 30 de septiembre la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una nueva prórroga de la orden de restricción temporal de viajes no imprescindibles, aprobada en julio, y que se ampliará hasta las 24 horas del último día de septiembre.

11:02

Los trasplantes de órganos se redujeron en un tercio en todo el mundo durante la primera oleada de la pandemia

El número de trasplantes de órganos sólidos realizados durante la primera oleada de Covid-19 en 2020 cayó en todo el mundo un 31% en comparación con el año anterior, según un nuevo estudio mundial presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Trasplante de Órganos (ESOT) 20211. Según los cálculos de los modelos, la ralentización de los trasplantes supuso la pérdida de más de 48.000 años de vida de los pacientes.

10:52

El Ayuntamiento de Madrid habilita dos puntos de vacunación para dar prioridad a las embarazadas

El Ayuntamiento de Madrid va a priorizar la vacunación frente al Covid-19 de las mujeres embarazadas que se encuentren en situación de gestación, en cualquier trimestre de embarazo, con vacuna ARN mensajero. A través de su Organismo Autónomo Madrid Salud, el consistorio que dirige el popular José Luis Martínez Almeida ha tomado esta decisión debido al aumento de la incidencia y hospitalización por Covid-19.

10:42

La campaña de vacunación de personas mayores en Tailandia 

Justo dos semanas antes de su esperada cita para la vacuna en Bangkok, la madre de Anyamanee Puttaraksa, de 62 años, tuvo fiebre. Tres días después, su madre dio positivo en la prueba de Covid-19. Cuatro horas después, murió.
Junto con el dolor de Anyamanee está la rabia por un despliegue de vacunas que ha dejado a los ancianos entre los grupos menos vacunados de Tailandia - un contraste con gran parte del resto del mundo, donde las personas mayores vulnerables han sido una prioridad.

10:32

Aragón contabiliza 96 nuevos casos de Covid-19, ningún fallecido y 538 recuperados

La Comunidad Autónoma de Aragón ha registrado 96 casos de coronavirus, 538 recuperados y ningún fallecido, según los datos provisionales correspondientes a este lunes, día 31 de agosto. Por provincias, 53 corresponden a Zaragoza, donde se registraron 376 recuperados; y 17 a Huesca, con 114 recuperados; mientras que en Teruel se ha dado 18 nuevos casos y 39 recuperados. Además hay 8 casos sin determinar procedencia.

10:18

República Checa autoriza una dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid para toda la población

El ministro de Salud de República Checa, Adam Vojtech, ha informado este lunes de que el Gobierno de República Checa ha autorizado la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid para toda la población.

La tercera dosis del inmunizador podrá inyectarse ocho meses después de la aplicación de la segunda dosis. Según el primer ministro checo, Andrej Babis, la campaña de vacunación con las terceras dosis comenzará el 20 de septiembre, ha recogido CT 24.

10:10

Hong Kong rechaza críticas de empresarios a su estrategia de 'Covid cero'

La gobernante de Hong Kong, Carrie Lam, defendió este martes su estrategia de 'Covid Cero', al rechazar la oposición de la comunidad empresarial al prolongado aislamiento internacional de la ciudad para evitar los contagios.

La Cámara Europea de Comercio en Hong Kong envió semanas atrás una carta abierta a Lam en la que advirtió que el prestigio de la ciudad como centro empresarial está en riesgo y que sus pobladores están «atrapados indefinidamente».

10:00

No se han reportado muertes entre los adultos jóvenes estadounidenses que desarrollaron miocarditis después de recibir la vacuna Pfizer / BioNTech, dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Estados Unidos no registra muertes por miocarditis tras las vacunas de Pfizer o Moderna

09:50

Taiwán espera que las primeras vacunas de BioNTech lleguen pronto


Se espera que unas 900.000 dosis de la vacuna Covid-19 de BioNTech lleguen pronto a Taiwán, dijo el martes el ministro de Sanidad, la primera entrega de un pedido muy esperado y altamente politizado cuyo tortuoso progreso ha paralizado a la isla.

09:40

La India se prepara para un futuro aumento del Covid a medida que aumentan los casos

La infraestructura sanitaria de la India demostró ser inadecuada cuando los casos de Covid-19 se dispararon en abril y mayo de este año, provocando decenas de miles de muertes al quedarse los hospitales sin oxígeno y sin camas.

Las infecciones han empezado a aumentar de nuevo y los expertos advierten de otro gran salto en torno a octubre, la temporada alta de festivales en la India. Los gobiernos federal y estatal han dicho que están más preparados esta vez.

09:30

GSK y SK Bioscience comienzan el último ensayo de la vacuna


La británica GSK y la surcoreana SK Bioscience dijeron el martes que los fabricantes de medicamentos han comenzado un ensayo de última etapa de su candidato a vacuna Covid-19 para evaluar la respuesta inmune en comparación con la inyección aprobada de AstraZeneca.

El ensayo incluirá a unos 4.000 candidatos en todo el mundo y probará la vacuna candidata de SK, GBP510, en combinación con el refuerzo de la vacuna de GSK, tras los datos positivos de la fase inicial a principios de este mes.

Los resultados del estudio GSK-SK se esperan para el primer semestre del próximo año, y la vacuna se suministrará en todo el mundo a través del programa de reparto de vacunas COVAX, dirigido por la Organización Mundial de la Salud, si se aprueba, dijeron las empresas

09:19

India informa de 30.941 nuevos casos de Covid-19

India informó de 30.941 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, según informó el martes el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

09:12

Australia acuerda con Singapur el intercambio de la vacuna 


Australia recibirá esta semana 500.000 dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer procedentes de Singapur, según anunció el martes el Primer Ministro Scott Morrison, y Canberra devolverá la misma cantidad más adelante en el año.
El acuerdo de intercambio de vacunas permitirá a Australia, que está luchando por contener un aumento de los casos de Covid-19, acelerar su programa de vacunación.

09:02

Los casos de Covid-19 en Nueva Zelanda descienden por segundo día consecutivo

Nueva Zelanda informó el martes de 49 nuevos casos de Covid-19, disminuyendo por segundo día consecutivo desde que el último brote obligó al país a un estricto cierre este mes. El número total de casos en el brote es de 612, con 597 en Auckalnd y 15 en Wellington.

08:52

Panamá flexibiliza la entrada de turistas tras bajada en los casos de Covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá informó este lunes que a partir de esta fecha todo viajero queda exonerado de realizarse cualquier tipo de prueba covid-19 a su llegada al país, así como de la cuarentena efectiva, siempre que tenga su esquema de vacunación completo.

Esta certificación de que ha cumplido con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 debe acreditarla por la vía digital o de forma física presentando la tarjeta de vacunación respectiva, según lo establece Decreto Ejecutivo 832 emitido este 30 de agosto.

08:42

Guatemala cancela los actos del bicentenario de independencia por la pandemia

El Gobierno de Guatemala anunció este lunes la cancelación de los actos conmemorativos del bicentenario de su independencia de la corona española, que se cumple el próximo 15 de septiembre, ante la expansión del Covid-19. «Todas las celebraciones quedan suspendidas (...) Por cuestiones de la pandemia se cancelan», aseguró el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, en una rueda de prensa en el centro de la Ciudad de Guatemala.

08:32

Chile relaja toque de queda, México regresa a clases y Bolivia se estanca

El avance de la vacunación en América Latina sigue en su desigual ritmo, con países como Chile y México avanzando hacia una especie de normalidad, mientras que otros como Bolivia luchan por salir del atasco en el que se encuentran.

Está demostrado que la inoculación con las distintas vacunas disponibles ayuda a partirle el espinazo a la covid-19, que ha dejado hasta la fecha en el continente americano un registro de 83.479.049 casos y 2.097.836 muertes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

08:20

Uruguay suma 102 casos nuevos de Covid-19 en una jornada sin fallecidos

Uruguay sumó este lunes 102 casos nuevos en 9.732 análisis, al tiempo que no registró fallecidos con diagnóstico de coronavirus SARS-CoV-2, según reflejó en su informe diario el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

De esta forma, la cifra de decesos por la enfermedad se mantuvo en 6.029 desde el 13 de mazo de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria en el país suramericano.

06:58

Bolivia registra 411 nuevos contagios y 18 fallecidos por coronavirus

Bolivia registró este lunes 18 fallecimientos y 411 nuevos casos de la covid-19 en una jornada en que las autoridades nacionales advirtieron de que el país acumula 3,1 millones de vacunas "estancadas" o no aplicadas de alrededor de 9 millones que ya recibió y que hacen temer nuevos brotes de contagios.

Las cifras reportadas en esta jornada por el Ministerio de Salud elevan a 18.429 las muertes y a 490.467 los casos acumulados desde marzo de 2020, cuando se registraron los primeros contagios de la enfermedad en territorio boliviano.

Santa Cruz, Tarija y Cochabamba fueron las regiones con el mayor número de nuevos contagios, con 166, 71 y 69, respectivamente, mientras que las cifras oscilaron entre uno y 38 en los otros seis departamentos, según los datos oficiales.

06:50

Colombia registra 2.006 casos y acumula 4.907.264 de contagios de Covid-19

Colombia registró este lunes 2.006 casos nuevos de covid-19 y ya acumula 4.907.264 de contagios, mientras que informó de 72 fallecidos que elevan a 124.883 el número de víctimas mortales que ha dejado la pandemia en el país.

Durante la jornada, la región que más acumuló infecciones fue Bogotá con 430, seguida de los departamentos de Antioquia (297), Santander (144), Bolívar (125) y Atlántico (113).

Del total de casos que hay en el país, de los cuales aún permanecen activos 30.132, las zonas que más han reportado desde el inicio de la crisis son Bogotá (1.440.811), Antioquia (735.446), Valle del Cauca (401.481), Atlántico (313.823) y Cundinamarca (262.260).

06:41

México reporta 326 nuevos muertos y 5.564 nuevos contagios por coronavirus

La Secretaría de Salud de México reportó este lunes 326 nuevas muertes por covid-19 hasta alcanzar las 258.491 y se registraron 5.564 nuevos casos para un total de 3.341.264 contagios, en plena tercera ola de la pandemia.

En las últimas semanas, México ha registrado jornadas con cifras superiores a los 20.000 casos, aunque en los reportes de domingo y lunes, las cifras bajan debido al procesamiento de información del fin de semana.

Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:33

Brasil registra el menor número de muertes por Covid en nueve meses

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, registró en las últimas 24 horas 266 nuevas muertes por coronavirus, el menor número para un día en poco más de nueve meses y con el que el total de víctimas ya roza las 580.000, informó este lunes el Ministerio de Salud.

El gigante latinoamericano no registraba un número de muertes diarias tan bajo desde el 22 de noviembre del año pasado, cuando fueron contabilizadas 184 víctimas.

De acuerdo con el boletín divulgado este lunes por el Ministerio de Salud, el país también registró en las últimas 24 horas 10.466 nuevos contagios de covid, igualmente el menor número en casi diez meses y con lo que el total de casos superó los 20,75 millones desde el inicio de la pandemia.

06:22

Costa Rica adelanta jornada de vacunación de segundas dosis contra Covid-19

Costa Rica comenzó este lunes el adelanto de la jornada de vacunación de segundas dosis contra la covid-19, con la que las autoridades esperan en poco más de un mes completar el esquema para 380.000 personas entre 30 y 57 años, informó una fuente oficial.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indicó en un informe que con este adelanto en las fechas, de un mes, el objetivo es completar la mayor cantidad de esquemas de vacunación contra la covid-19 en el menor tiempo posible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación