El cardenal Sarah defiende la educación católica ante la tendencia de los estados a convertirla «en herramienta ideológica»

Asegura que la escuela y la universidad atraviesan «una crisis muy profunda» porque los profesores «se esfuerzan por ignorar las cuestiones fundamentales del hombre»

De izqda. a drcha., Rafael Sánchez Saus, cardenal Robert Sarah y Alfonso Bullón de Mendoza Guillermo Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal Robert Sarah, defendió este jueves la educación católica en las escuelas ante la tendencia de los estados a tener «un control absoluto» de la enseñanza y convertirla en «una herramienta ideológica».

Durante la presentación del XXI Congreso Católicos y Vida Pública, que tendrá lugar la próxima semana en la Universidad CEU-San Pablo, el cardenal guineano animó a los padres a defender el derecho a la libertad educativa para que sus hijos puedan recibir la formación moral y religiosa de acuerdo a sus convicciones. «En una sociedad en la que se habla mucho de libertades, los padres deben reclamar su derecho a que sus hijos reciban la educación que ellos quieren. Es importante asociarse, aunarse, juntarse porque es la mejor manera de defenderse ante el Estado», indicó.

La creciente amenaza contra la libertad educativa es producto, según explicó el cardenal Sarah, de «un ambiente cultural contaminado» en el que «se han perdido los valores permanentes y no se tolera ninguna referencia a Dios». La escuela y la universidad --aseveró el prelado-- también están inmersas en «una crisis muy profunda» debido al «esfuerzo de los profesores por ignorar las cuestiones fundamentales del hombre».

Ante «una atmósfera tóxica para la salud del juicio» de los estudiantes y un entorno familiar «desestructurado y desmantelado», el cardenal Sarah subrayó «la responsabilidad» de la Iglesia para «promover la verdad de la persona». «La crisis antropológica y moral sin precedentes que atraviesa nuestro tiempo exige a la Iglesia un mayor compromiso para proponer una enseñanza doctrinal y moral de modo claro, preciso y firme», apuntó.

El cardenal aseguró que «muchos preferirían que la Iglesia se centrara exclusivamente en erradicar la pobreza», pero «es necesario incluso más que nunca, trabajar contra corriente para evitar que tantos hombres y mujeres resulten heridos en sus cuerpos, sus almas, su inteligencia y afectividad». Sarah se refirió sobre todo a los daños producidos por la ideología de género, cuya propuesta de indeterminación sexual y la libre elección de la identidad, « instala de forma totalitaria 'un hombre nuevo', socavando el vínculo conyugal y provocando un desastre en el campo educativo».

«Vivimos una ideología muy potente que nos impone un nuevo concepto de la humanidad. Debemos considerar que la educación en virtudes intelecturales y morales es el camino de una verdadera realización del hombre», indicó el prelado, quien reivindicó la educación «como el corazón de la misión de la Iglesia».

Una sala abarrotada

Más de 600 personas asistieron este jueves al aula magna de la Universidad CEU-San Pablo para escuchar al prefecto para el Culto Divino, que fue presentado por el colaborador de ABC José Francisco Serrano Oceja y el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), el historiador Alfonso Bullón de Mendoza. La gran concurrencia obligó a los organizadores a habilitar otra sala para que pudieran seguir la presentación del cardenal a través de videoconferencia.

El XXI Congreso Católicos y Vida Pública se celebrará del 15 al 17 de noviembre, bajo el título «Libertad para educar, libertad para elegir», en el campus de Moncloa de la Universidad CEU-San-Pablo de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación