El cardenal Becciu interrogado durante 8 horas en el juicio por el saqueo de fondos de la Secretaría de Estado

Dice que es inocente, evita hablar del pago de un rescate para resolver secuestros, y da nuevos datos sobre la dimisión de un alto cargo vaticano.

Revela que ha mantenido dos encuentros con Cecilia Marogna, la experta en servicios de inteligencia que supuestamente medió en el rescate

El cardenal destituido Becciu revela que el Papa autorizó una operación secreta para liberar a una monja secuestrada

Una de las sesiones del juicio al cardenal Becciu en el Vaticano Reuters
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Continúa el macroproceso en el Vaticano contra el cardenal Angelo Becciu y otros 9 imputados por la gestión irregular de fondos reservados de la Secretaría de Estado. En la vista de este miércoles el cardenal ha sido interrogado por segunda vez y ha aportado nuevos detalles que probablemente han ayudado más a complicar el caso que a aclararlo.

Interrogado por la operación con una empresa de seguridad de Londres para liberar a la misionera colombiana Gloria Cecilia Narváez secuestrada en Mali por Al Qaeda, ha dicho que no tiene más que añadir «por respeto a los misioneros que están en África», y ha repetido con contundencia que «no mencionó la expresión 'pago de un rescate'».

« ¿Ha mantenido relación con otros servicios de inteligencia para afrontar el secuestro de misioneros? », le ha preguntado el fiscal. «No respondo», ha dicho el cardenal.

Sí que ha asegurado que desde que comenzaron las investigaciones, ha mantenido dos encuentros con Cecilia Marogna , la experta en seguridad y en servicios de inteligencia que se ofreció a ayudarle a la mediación para obtener la libertad de los misioneros secuestrados.

« La encontré en Navidad 2021, en Cerdeña, cuando ella salió de la cárcel . Lo viví como un encuentro sacerdotal», ha explicado. «Luego la recibí otra vez (en el Vaticano), la grabasteis con las cámaras de seguridad y tenéis la fecha en las actas del proceso», ha añadido.

Se refería a la visita que Cecilia Marogna hizo el 16 de septiembre de 2020 al apartamento en el que reside Angelo Becciu con un grupo de religiosas, y que los fiscales recogen en el fascículo. «Teníamos que hablar, se hizo tarde, las monjas dijeron que ella tenía miedo a ir a un hotel a causa del covid-19 y ellas propusieron alojarla . La encontré la mañana después en el desayuno y se marchó», ha explicado.

El fiscal le ha interrogado si entonces le preguntó por qué había gastado el dinero que le enviaba el Vaticano para la liberación de misioneros en productos de lujo . «Se lo dije la primera vez, pero lo negó. Era una mujer destrozada, que siempre negaba esto», ha asegurado.

Un interrogatorio agresivo: «Usted finge»

Ha asegurado también que la compra de un edificio en Londres no se hizo con fondos procedentes del Óbolo de San Pedr o , sino con otros fondos de la Secretaría de Estado.

El cardenal, a quien el Papa despojó en septiembre de 2020 de sus derechos como purpurado a causa de este escándalo, ha respondido este miércoles durante 8 horas a las preguntas del «promotor de justicia» o fiscal del tribunal civil del Vaticano, Alessandro Diddi.

La estrategia de Diddi es usar un tono agresivo con el interrogad o para hacer que pierda los estribos y declare de un modo más fluido. Por lo que parece, la estrategia no ha conseguido el efecto buscado con el purpurado.

«Usted finge no recordar», le ha provocado el fiscal. « Usted muestre documentos, pero no provoque» , ha llegado a increpar el juez al fiscal. Y es que le ha mostrado decenas de documentos firmados por el cardenal relativos a las inversiones realizadas por la Secretaría de Estado.

«Debo hacer un esfuerzo de memoria, no los recuerdo, es difícil». «Pues en la declaración espontánea sí que se recordaba», le rebatía el fiscal. «Tengo 70 años, el estrés de este proceso me está influyendo sobre la memoria y no me recuerdo», ha dicho el cardenal en otro momento.

Viendo uno de los documentos ha asegurado que «está claro que no lo recuerdo, pero si Perlasca decía que era correcto, yo iba adelante…». Se refería a monseñor Alberto Perlasca, ex responsable de las operaciones financieras de la Secretaría de Estado y la garganta profunda que ha ayudado a los fiscales a desenredar la madeja y a reconstruir las operaciones. Becciu asegura que aunque le explicó algunos problemas, como la necesidad de pedir una hipoteca para extinguir la deuda, no «le avisó de posibles situaciones problemáticas» sobre las operaciones y que le decía que « para valorar si las inversiones eran correctas era necesario tiempo».

El cardenal dice que firmaba pues se fiaba de los resúmenes y pareceres elaborados por sus colaboradores. « Ellos tenían el papel de mostrar los pro y contra , de ayudar a yo no quedara mal. Y me presentaron todo como ventajoso», explicó esta mañana.

«Por amor al Santo Padre»

Becciu está usando el interrogatorio para aclarar su posición en historias turbias del pasado reciente del Vaticano . En la primera fase del interrogatorio, el pasado 5 de mayo, le preguntaron sobre el despido del Revisor General del Vaticano, Libero Milone, una decisión que hasta ahora se había atribuido a Angelo Becciu. «No respondo por amor al Santo Padre», respondió entonces.

Asegura este miércoles que el Papa «le ha dado permiso» para dar nuevas explicaciones. En concreto, que el Papa personalmente le pidió en junio de 2017 que llamara a Milone y le pidiera que se dimitiera. Becciu dice que se trató de una decisión directa del Papa , sobre la que él no intervino. El pontífice le explicó que había perdido la confianza en el Revisor General pues supuestamente «habría encargado a sociedades externas que investigaran a personas del Vaticano», extremo que Milone ya entonces negó tajantemente.

Este jueves, continuará el interrogatorio , el último al cardenal Angelo Becciu.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación