Bruselas estudia adaptar los requisitos para viajar en la Unión Europea

El Consejo de Ministros de la Unión Europea decide el martes si se simplifican y unifican las medidas que afectan a los ciudadanos europeos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Ministros de la Unión Europea tiene previsto aprobar el martes que viene imponer una fecha de caducidad del certificado Covid cuando el portador no haya recibido la tercera dosis, pero los Gobiernos no han decidido todavía qué hacer con la validez de la inyección de refuerzo, la tercera dosis, porque en caso de imponer un periodo concreto de vigencia, supondría hacer obligatoria una cuarta dosis, que es algo que los científicos no han avalado todavía.

En cuanto a las reglas para los viajes en el interior del área Schengen, todos los Gobiernos han tenido que admitir que el mapa del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) se ha vuelto completamente rojo oscuro con la variante Ómicron, lo que convierte en relativamente innecesarias algunas de las medidas vigentes y, de hecho, según fuentes diplomáticas la primera opción será dejar de utilizar el mapa como referencia. Los ministros tendrán que decidir entonces sobre asuntos como la duración de las cuarentenas y la validez de las pruebas PCR, que hasta ahora están siendo los criterios principales para facilitar los viajes en el interior del área de libre circulación europea. El problema es que muchas de estas reglas son de ámbito nacional y cada país puede aplicar las suyas siempre que no sean discriminatorias. Estonia, por ejemplo, anunció ayer sábado que a partir del lunes seguirá aplicando las mismas reglas que hasta ahora sobre la validez de certificados y pruebas PCR (de no más de 72 horas) o de antígenos (no más de 24 horas) y que mantiene su criterio de usar el mapa de contagios del ECDC, mientras que otros países como España presionan al contrario para que se empiece a aplicar el criterio político de ir considerando al Covid-19 como una enfermedad endémica, lo que podría revitalizar el movimiento de turistas.

La decisión se tomará el martes en todo caso, en el Consejo de Ministros de Asuntos Generales, que es el primero que está en el calendario después del más técnico de Asuntos Exteriores previsto para el lunes. Los Gobiernos y la Comisión no quieren esperar al próximo consejo de ministros de Sanidad, previsto para el 9 de febrero.

La validez del certificado Covid con dos dosis quedará por tanto establecida en 270 días para los viajes , pero para uso dentro de cada país, los gobiernos tendrán que disponer las reglas que consideren necesario aplicar. En cuanto a los viajes hacia o desde el exterior de la zona Schengen, los distintos gobiernos no tienen criterio conjunto, así que no se esperan cambios respecto al modelo actual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación