Uno de los objetivos de la carrera es acabar con los abandonos y el maltrato a las mascotas
Uno de los objetivos de la carrera es acabar con los abandonos y el maltrato a las mascotas - abc

Perrotón 2015, algo más que una carrera

La cuarta Carrera Solidaria por la Adopción y Tenencia Responsable de Animales de Compañía se celebra este domingo a las 10:00 horas, con salida desde la Plaza de Colón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De un tiempo a esta parte, al margen de pasear con nuestros perros han surgido una serie de deportes con los que compartir eso que se ha puesto tan de moda como es ocio y deporte... pero todo ello sabiendo las limitaciones del animal para no causarle ningún daño y que esa experiencia se convierta en algo placentero para que se pueda repetir muchas veces.

Desde hace cuatro años -este próximo 18 de octubre será la cuarta edición- se celebra en Madrid el Perrotón. Se trata de una carrera solidaria por la adopción y tenencia responsable de animales de compañía. En esta competición -3.000 perros inscritos en la edición del próximo domingo- realizan acompañados por sus amos- un recorrido por las calles de Madrid dando un ejemplo de una actividad lúdica junto a nuestro fiel amigo.

Se trata de una sencilla iniciativa dirigida a todos los ciudadanos para que acompañados de sus perros completen esta marcha de tres kilómetros aproximadamente ya sea corriendo, marchando o andando. La cita es como decimos el próximo domingo, a las 10:00 horas, con salida y llegada en la Plaza de Colón (Jardines del Descubrimiento). El recorrido discurrirá desde la citada plaza, Calle Serrano, Plaza de la Independencia, Paseo de Recoletos, Paseo de la Castellana, Calle Goya, y llegada a los Jardines del Descubrimiento.

Perrotón del año pasado (ABC)
Perrotón del año pasado (ABC)

Para garantizar la seguridad de los perros, se contará con un servicio de atención especializado, en caso de ser necesario por parte del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, Vetersalud y Vet Móvil y la Universidad Alfonso X El Sabio.

Embajadores del Perrotón

El nadador, campeón del mundo, David Meca junto a Alejandra Botto (la embajadora de esta iniciativa solidaria) serán en esta ocasión los maestros de ceremonia de este evento. El atleta Chema Martínez, el presentador Joaquín Prat, Alessandro Lequio; las periodistas de TVEAna Belén Roy y Marta Jaumandreu así como las actrices Mar Regueras, Sara Miquel (la malvada Cayetana de «Acacias 38»), Carmen Conesa, Nathalie Seseña o la periodista y escritora Irene Villa, apoyan este evento «canino-deportivo-solidario» que ya se ha convertido, con tan sólo cuatro ediciones, en el referente a nivel nacional e internacional como el evento más importante de los que promueven la protección animal.

(Este viernes, a las 13:00 horas Alejandra Botto, la embajadora de esta iniciativa, mantendrá un chat con los internautas de ABC.es)

Como fin de fiesta, se contará con la presencia de numerosos rostros conocidos para la entrega de los premios a los participantes, los allí reunidos podrán gozar con la actuación especial del dúo Gemeliers y de otros números que harán las delicias de los asistentes a este simpático evento.

Adopción con responsabilidad

«Yo me apunto ¿y tú? Únete a Perrotón, adopta con responsabilidad. Él también lo haría», es el lema de Perrotón 2015 y que se ha convertido en toda una bandera de apoyo y fomento por la actitud responsable que la tenencia de animales de compañía requiere.

Contribuir a acabar con los abandonos y el maltrato a las mascotas es uno de los objetivos que persigue esta iniciativa. Según datos recientes en 2014, un total de 106.781 perros y 33.410 gatos fueron recogidos por las sociedades protectoras en España. Estos datos significan que cada cinco minutos un perro o un gato es recogido por una entidad en España.

Se trata de una cifra muy elevada que, a pesar de las campañas para tratar de concienciar a los propietarios de mascotas, se mantiene estable. Del total de animales de compañía recogidos por las protectoras en 2014, menos de la mitad fueron adoptados (44%), un 17% se devolvió a su propietario -en casos de animales que se habían perdido y gracias al microchip pudieron ser devueltos-, un 16% sigue viviendo en la protectora a la espera de un amo y un 12% fueron sacrificados.

3.000 participantes

En esta edición se van a dar cita más de 3.000 participantes -las inscripciones se cerraron hace semanas- y se realizó a través de la web. Cada participante ha pagado 10 euros, de los cuales el 30 por ciento se destinarán a la Asociación Nacional sin ánimo de lucro Perrotón quien se ocupará de realizar diferentes campañas de comunicación para concienciar y sensibilizar a la sociedad en materia de esterilización de perros y gatos con el fin de evitar camadas indeseadas que fomenten posteriormente el temido abandono, campañas para prevenir la leishmaniosis, así como un pionero en España club de donantes de sangre canino, todo ello con la colaboración y el asesoramiento de Vetersalud Acoge para la realización de estas campañas.

Ver los comentarios