Esta postura, llamada hestia, actúa sobre el suelo pélvico y el abdomen
Esta postura, llamada hestia, actúa sobre el suelo pélvico y el abdomen - IGNACIO GIL

Cómo conseguir una tripa como una tabla

Un tipo de ejercicio llamado gimnasia abdominal hipopresiva ayuda a tener el abdomen sin grasa y tonificado. Es el arma oculta de las modelos tras la maternidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si hay algo en lo que casi todos estamos de acuerdo es en el deseo de tener una tripa lisa. Como una tabla. Algo que a medida que pasa el tiempo, parece casi imposible de conseguir. Pero no es así. Como en todo, esfuerzo y constancia son suficientes para llegar a cualquier objetivo. Tal y como sucede en el caso que hoy ocupa nuestras páginas. Conseguir un abdomen sin grasa y tonificado. Para que no nos pese. Ni ahora, ni cuando llegue el buen tiempo. Por eso hay que empezar ya. Y nosotros lo hacemos con una gimnasia muy especial. La que practican las modelos para recuperar su figura, por ejemplo, después de un parto.

Se esconde bajo el nombre de Gimnasia Abdominal Hipopresiva, y aunque ya tiene historia, cada día está más de moda.

Mediante una serie de ejercicios, llamados hipopresivos, se trabajan los músculos más profundos del abdomen y se ejercita el suelo pélvico. Todo se basa en una respiración especial, gracias a la cual se disminuye la presión de la cavidad abdominal y se consigue subir el ombligo desde el diafragma.

Como si fuera un corsé

«Es una técnica postural, sin movimientos. Se trabaja todo el cuerpo en conjunto y en cada postura estática se realizan las respiraciones. Al principio suelen ser tres y en la última se hace una apnea en la que dejas de respirar unos tres segundos. En ese momento se realiza una contracción involuntaria de los músculos profundos del abdomen, que son llamados transversos», indica Álvaro Garrido, monitor de esta técnica, desde «Be- Water» ( www.be-water.es), centro especializado en el cuidado de la salud y el bienestar, y con un de las madres en su «pre» y «post» parto.

«Estos músculos se trabajan como si fuera un corsé y en el momento que tú ejercitas un poco esta contracción, se contraen y se fortalecen. De ahí que la técnica hipopresiva sea ideal para perder cintura y fortalecer los músculos transversos. Además se recomienda para ejercitar el suelo pélvico, -importantísimo para evitar problemas de incontinencia urinaria- y re colocar los órganos que se han caído tras un parto».

Resultados en un mes

Y para saber de que escribimos lo probamos. Lo que en un principio nos pareció fácil rápidamente nos hizo comprobar lo difícil que es mantenerse en la postura durante dos minutos sin descansar. Además de cansarnos descubrimos, gracias a la intensidad de esta gimnasia, que existen otros abdominales. Los llamados transversos o isométricos. A partir de ahora, adictas a los hipopresivos. «Y en un mes veréis los resultados», indica Garrido. «En resumen, un ejercicio que cuando lo aprendes es eficaz. Basta quince minutos al día, sin mucho esfuerzo, para que se vean los resultados».

Pero esto no es todo, claro. Para conseguir un vientre plano hay que cambiar una serie de ideas preconcebidas. «Habitualmente se relaciona la pérdida de grasa localizada en el abdomen, con un ejercicio repetitivo de abdominales y trabajo cardiovascular. Aquí está el error», indica Antonio Montero, director deportivo en Arsenal Madrid Femenino ( www.grupoarsenal.org), el gimnasio ideal solo para mujeres. «Nuestro organismo no pierde grasa de manera localizada, sino que al llevarlo a intensidades concretas, se ve obligado a utilizar como energético la grasa acumulada.

Pero la exige de manera global, no aislada en una zona u otra. Por lo tanto de nada sirve hacer series interminables de abdomen, si lo que quieres es disminuir el volumen graso de la zona. Y hacer solo trabajo cardiovascular, tampoco es suficiente. Se mejora la condición cardiorespiraroria y hay una quema de calorías, si, pero no hacemos nada por aumentar el metabolismo basal, es decir las calorías diarias que quemamos en condiciones normales».

Trabajo de tonificación

Entonces, ¿qué hacemos?. Antonio propone trabajo de fuerza, de tonificación y ejercitar el tono de todos lo grupos musculares, que hará bajar el volumen graso del abdomen. El metabolismo se acelerará y convertirás tu motor de diésel a turbo», indica Antonio entre risas.

«Y por supuesto trabajo postural , como pilates, reeducación postural, ya que en ocasiones existe volumen abdominal por exceso de hiperlordosis, o mal hábito postural. La actividad de mejora en tu posición refuerza la musculatura lumbo-pélvica. Por último cuidate por dentro, y realiza ejercicio hipopresivo que, como bien has dicho, ayude al fortalecimiento del suelo pélvico y previene prolapsos y problemas de incontinencia».

Ver los comentarios