Arriba a la izquierda, la moldura arrancada del cuadro
Arriba a la izquierda, la moldura arrancada del cuadro - ROCÍO RUZ

«La Virgen de los Mareantes» tiene un fragmento roto

Patrimonio insiste en la necesidad de restaurar la obra y de mejorar la seguridad

Sevilla Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La discusión sobre la titularidad de la obra de Alejo Fernández «La Virgen de los Mareantes», que se encuentra en el Cuarto del Almirante del Alcázar, y que es objeto de polémica entre Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento, se recrudeció como consecuencia de la desaparición de una de las molduras del tríptico. Este hecho, que se produjo a finales del pasado mandato, fue el que inclinó a Patrimonio a reclamar la obra, que considera de su propiedad, para restaurarla. Además, el propio organismo real ha asegurado a este periódico que ya se ha instado al Patronato del Alcázar a mejorar las medidas de seguridad para evitar percances en el futuro.

El Ayuntamiento aclaró ayer a ABC que la pérdida de esa moldura de la parte superior izquierda del tríptico «no fue un tema de vandalismo, sino de deterioro» y que por esa razón «hay un estudio encargado sobre su estado de conservación».

El fragmento roto de esta obra de comienzos del siglo XVI está custodiado en estos momentos por los servicios de seguridad de Patrimonio Nacional en el Alcázar.

Según indica la institución de la Corona en una carta enviada a este periódico, el pasado 24 de octubre se produjo una reunión entre la gerente de Patrimonio y la directora del Alcázar en la que la primera «propuso verbalmente que se llevara a cabo de modo urgente la restauración in situ de La Virgen de los Mareantes por su delicado estado de conservación, tras lo cual deberían realizarse las mejoras necesarias para garantizar su adecuada exposición al público en el Real Alcázar». Desde el Ayuntamiento se insiste en que la petición se hizo para llevarse la obra a Madrid. En todo caso, el conflicto se centra en cuestiones de seguridad, ya que Patrimonio entiende que el tríptico de Alejo Fernández no se encuentra en las mejores condiciones de protección ni conservación, una opinión que a su juicio queda acreditada con la caída de la moldura, que desapareció de su lugar en circunstancias que no han sido aclaradas todavía por el Alcázar. En este contexto, la institución real reitera que no tiene intención de apartar la obra de Sevilla, pero que al ser de su titularidad tiene la obligación de velar por su estado y exigir unas mejores condiciones.

Ver los comentarios