Alerta sanitaria

Medidas y protocolo de actuación en la Universidad de Sevilla ante el coronavirus

En la medida de lo posible se seguirá el desarrollo normal de las actividades, pudiendo, en su caso, establecerse alternativas

Alumnos en la Universidad de Sevilla ABC

S.I.

La Universidad de Sevilla ha hecho público una nota informativa acerca de las medidas a adoptar en cumplimiento del protocolo de actuación en relación al coronavirus para garantizar el adecuado desarrollo de las actividades académicas. En base al protocolo de actuación de la Hispalense en relación al Covid-19, se ha procedido a dictar las siguientes instrucciones.

Departamentos con profesores en aislamiento:

-Los profesores que se encuentren en situación de aislamiento se considerarán en situación de incapacidad temporal.

-En aquellos casos en que los Departamentos no dispongan de recursos docentes suficientes para cubrir las bajas temporales de estos profesores, se atenderán por parte del Vicerrectorado de Profesorado las necesidades docentes sobrevenidas .

En todo caso, los estudiantes de las asignaturas que se vean afectadas por la baja de profesores que se encuentren en situación de aislamiento tendrán garantizados todos sus derechos educativos.

Estudiantes en situación de aislamiento.

Los estudiantes en situación de aislamiento tendrán la consideración de estudiantes con necesidades académicas especiales , por lo que, siguiendo lo dispuesto en el artículo 45 del Reglamento General de Actividades Docentes (RGAD) contarán con los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados por parte de la Universidad de Sevilla.

Para ello, en cada Centro, se establecerán las medidas para poder realizar el seguimiento de estos estudiantes por parte de la comisión de seguimiento del plan de estudios prevista en el art 46 del RGAD, en colaboración con los coordinadores de las asignaturas y con el apoyo del Vicerrectorado de Ordenación Académica.

La comisión de seguimiento del plan de estudios, será la responsable de modular, en función de las necesidades académicas especiales, derivadas de la situación de aislamiento de los estudiantes, las medidas a tomar, sobre la necesidad de establecer adaptaciones curriculares y de evaluación .

En la medida de lo posible se seguirá el desarrollo normal de las actividades académicas , pudiendo, en su caso, establecerse actividades académicas alternativas que permitan dar adecuado cumplimiento a los programas docentes de las asignaturas que tengan estudiantes en situación de aislamiento. Todo ello a propuesta de la citada comisión de seguimiento de los planes de estudios en coordinación con los coordinadores de dichas asignaturas.

Entre las posibles alternativas se plantean actividades de formación y tutorización on-line , reprogramación de prácticas, prácticas alternativas, recuperación de clases , alternativas a la evaluación que no pueda realizarse en el centro, etc.

Coronavirus en la Hispalense

La Universidad de Sevilla se vio afectada por el coronavirus después de que se conociera que una estudiante de 23 años de Comunicación Audiovisual dio positivo y permanece en su casa tras volver de un viaje por Lombardía y que otros quince estudiantes y al menos cinco profesores permanecen en situación de aislamiento y vigilados siguiendo los protocolos dictados por el Ministerio de Sanidad para el Covid-19.

La la Facultad de Comunicación fue desinfectada a fondo. Se desinfectó a fondo tanto las zonas donde ha estado la alumna como las zonas comunes. Primero se actuó en los espacios en los que la propia alumna había indicado que había estado. Pero también se ha actuado en la cafetería, la biblioteca, los despachos, las aulas, los pasillos y en general por todo el edificio.

Hace dos días otra mujer de 21 años de origen italiano, que estudia en Sevilla, dio positivo después de haber viajado a Italia recientemente. Esta paciente se encuentra en seguimiento activo domiciliario, tal y como dictaminan los protocolos del Ministerio de Sanidad para estos casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación