Lotería de Navidad 2020

Así es la administración «El gato negro» de Sevilla

Desde el número 10 de la Avenida de la Constitución llevan más de ocho décadas repartiendo innumerables premios de la Lotería de Navidad

Las colas en la puerta de «El gato negro» se están incrementando conforme se aproxima el 22 de diciembre Raúl Doblado

Jesús Bayort

En Sevilla no queda ni rastro de las interminables colas que iban surgiendo por cada calle o avenida del Centro durante cualquier época del año: visitas turísticas a los monumentos, belenes, firmas de discos o libros, inauguración de nuevos establecimientos... todas han desaparecido. Sólo se conservan unas colas diarias, aunque en menor medida que otros años: las formadas a las puertas de las administraciones para comprar algún décimo de la Lotería de Navidad .

Y en el entorno de la Plaza de San Francisco hay dos que trabajan a destajo durante estos días: S agasta y «El gato negro» , que por el momento se están nutriendo físicamente de las ventas locales , a expensas de una posible reapertura a la movilidad antes del 22 de diciembre para recibir a clientes acérrimos de la provincia y de diferentes puntos de la región.

El turismo nacional cayó y perdieron las importantes ventas que surgen durante los puentes del último trimestre del año . Aun así, en «El gato negro» han aumentado su plantilla para atender unas ventas, vía telefónica o internet , que se han multiplicado con respecto a otros años: «A finales de septiembre tuvimos que incorporar una compañera más a nuestras oficinas porque el teléfono no dejaba de sonar. En total somos seis personas : cuatro compañeras atienden en las ventanillas y dos arriba en la oficina», reconoce Carmen Sánchez , responsable de la administración «El gato negro».

Mientras posaba la responsable del Gato Negro, Carmen Sánchez, una clienta frotaba varios décimos Raúl Doblado

«El gato negro» es la administración número 13 de Sevilla . Pleno de superstición para un negocio que ha entrado en una suculenta dinámica: premio por año . Los dos azulejos que custodian el zaguán del local están gastados de tantas veces que los clientes les frotan sus décimos. Cómo será el fetichismo que desprende que no llegan a sacar a la venta la combinaciones terminadas en 13 porque tienen una lista de espera con abonados: «En cuanto llegan los décimos en el mes de julio se nos agotan. En ventanilla es casi imposible que llegue a colocarse un número 13. Todos están reservados ».

Desde 1934 reparten ilusión desde el número 10 de la Avenida de la Constitución . El fundador de esta administración se cruzó con un gato negro de camino a recibir la concesión y no dudó en cómo debía bautizarla. Durante aquellos años de entreguerras fue forjando una popularidad que se perpetuó a raíz de haber repartido el Gordo en 1946 .

Desde el ilusionante comienzo de Florián Arias en los años 30, la administración pasó por tres generaciones distintas , perteneciendo a la familia Arias durante más de ocho décadas. Hace tres años que cambió de propietarios y en la actualidad pertenece a la empresa Sggesellschast , propiedad de un inversor sevillan o .

Los gatos negros que vigilan la entrada de la administración están gastados de tantas veces como se les frotan los décimos Raúl Doblado

Desde el desembarco de este nuevo propietario han repartido premios cada campaña: en 2017 fue el quinto premio con el número 580, que se devolvió íntegramente porque «la gente no quiere números bajitos»; en 2018 se vendió a través del terminal el 3347, agraciado con el Gordo, y un quinto premio con el 2308; en 2019 repartieron el tercer premio con el 750. «Ahora empiezan a pedirnos los números bajitos», bromea la responsable.

Annus horribilis

La responsable de la administración se lamenta del descenso de ventas por culpa de la pandemia: «Las ventas de décimos a visitantes de otras ciudades comenzaban a aumentar a partir de septiembre. La restricción a la movilidad durante estos meses nos ha frenado estas ventas . Ni vecinos de la misma provincia que eran fijos cada año. Calculamos un descenso de las ventas de casi un 45 por ciento ».

«Este año las colas prácticamente han desaparecido . Ahora están comenzando a formarse, pero en menor medida que otros años . Los días festivos solíamos tener mucho éxito por los visitantes . Nuestra suerte ha sido la implementación de una nueva página web que nos está trayendo mucho tráfico de clientes. Además de muchísimas llamadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación