Movilidad

Los empresarios y la oposición reclaman a Espadas que no acelere con el nuevo Plan Centro de Sevilla

Miguel Rus pide al Ayuntamiento que tenga en cuenta a los comerciantes, que están en contra de las restricciones al tráfico

El nuevo sistema de cámaras ha despertado críticas de comerciantes y la oposición municipal ABC

J. M. R.

El anuncio de la salida a licitación de las cámaras que se instalarán en los acceso al casco histórico ha despertado reacciones entre los empresarios y la oposición, que reclaman al alcalde que no acelere con el nuevo Plan Centro . Por un lado, la Confederación de Empresarios de Sevilla ha pedido a Espadas que tenga en cuanta a los comerciantes, que se encuentran divididos ya que el presidente patronal Aprocom -que representa a una parte testimonial de los negocios de la zona- aplaudió las restricciones y la asociación que los representa mayoritariamente (Alcentro) lo ve con malos ojos hasta que no se pongan en marcha las medidas paliativas como los aparcamientos disuasorios y la red de metro.

Por su parte, el grupo Popular en el Ayuntamiento ha sido aún más crítico, y ha pedido al gobierno municipal que retrase el denominado Plan Respira al considerarlo «discriminatorio» frente a otros distritos, ya que va «apuntillar» a negocios y hostelería «en el peor momento».

En el caso de los empresarios, este jueves ha señalado el presidente Miguel Rus que considera «fundamental» que en los cambios en la movilidad previstos, así como en la reforma de la distribución de mercancías en este enclave, «se tenga en cuenta siempre a los empresarios». «Hay que garantizar la actividad empresarial comercial, hostelera y turística a la vez que la movilidad de las personas y de los residentes. Tiene que haber accesibilidad al Casco Antiguo pero se debe fomentar también la 'interconectividad' de los transportes públicos adecuados», ha afirmado a Europa Press.

La distribución de mercancías es «clave» y para ello hay que crear un plan y unas bases «para trabajar conjuntamente en la denominada 'última milla'», ha señalado, y ha añadido que «estas decisiones se tienen que tomar de manera coordinada, más aún en estos momentos tan delicados», cuando los empresarios turísticos, comerciantes y el sector de la distribución de mercancías se están enfrentando a una situación «sin precedentes».

Los empresarios son «los primeros convencidos de que la logística en las ciudades debe afrontar unos cambios profundos de acuerdo a las nuevas exigencias medioambientales» pero, igualmente, Rus entiende que «no podemos dejar morir esta zona de Sevilla ni despoblarlo de empresas y ciudadanos».

El PP critica las prisas

En este sentido, el portavoz del PP en el Consistorio, Beltrán Pérez , ha acusado al alcalde de ceder «a las imposiciones y dogmatismos de Podemos y reproducir los errores de Monteseirín». El principal partido de la oposición le ha afeado que adopte medidas «en un solo distrito y en una pequeña parte del otro, dejando fuera al resto de la ciudad de cualquier tipo de política de sostenibilidad».

El portavoz popular ha considerado «erróneo» el planteamiento del cierre al tráfico, que «permite a un trabajador del Aljarafe o a un turista entrar en el Centro con su vehículo pero se lo prohíbe a un vecino de Nervión, Torreblanca o Bellavista». También le critica al alcalde que «se apresure» a tomar decisiones sin planificar, primero, medidas alternativas. «Ha renunciado a un plan de aparcamientos perimetral al casco histórico, ha desmantelado los puntos de recarga de vehículos eléctricos, no ha defendido el Metro, ha suspendido la única línea de microbús que comunicaba el centro y no ha impulsado el transporte alternativo», ha añadido.

Esto, a juicio del PP, es «empezar la casa por el tejado , con una medida que supondrá la condena a un Casco Antiguo que se desangra viendo cómo cierran centenares de comercios y negocios de hostelería».

Precisamente los comerciantes han protagonizado un enfrentamiento al respecto ya que esta semana el presidente de Aprocom, Tomás González , defendió el Plan Respira asegurando que las restricciones no afectarán a los comercios, ya que se garantiza el acceso a los aparcamientos del Centro. Alcentro , la asociación federada que lucha por los intereses del centro comercial abierto de Sevilla se mostró sorprendida por estas declaraciones y aseguró que los comerciantes no están de acuerdo con el Plan Respira hasta que no haya medidas paliativas.

Este jueves, Aprocom se ha visto obligada a emitir un comunicado en el que asegura que «ni aplaude ni avala el Plan Respira» , un proyecto que desconoce «en su integridad». La patronal de los comerciantes de la provincia de Sevilla reclama, como ya hiciera en declaraciones a este periódico, que «a la hora de acometer un plan de este tipo es primordial que las infraestructuras estén desarrolladas y en funcionamiento», como el plan de aparcamientos.

Por otro lado, le pide al Consistorio que busque «fondos económicos» para los más de 4.000 comercios que se han quedado fuera de las ayudas concedidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación