Universidad

Se crea en Sevilla una cátedra universitaria sobre la primera vuelta al mundo

Un convenio entre la Armada y San Pablo pondrá en marcha la «CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo»

Firma del convenio entre La Armada y la Univesrsidad San Pablo CEU Abc

S. L.

La primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano tendrán una cátedra universitaria coincidiendo con el quinto centenario de la circunnavegación . Es fruto de un convenio firmado el pasado jueves en el cuartel general de la Armada en Madrid entre el Ministerio de Defensa y la Universidad CEU San Pablo, para la creación de la Cátedra Internacional «CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo» adscrita a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de dicha universidad.

El objetivo del convenio es contribuir al desarrollo y difusión de la historia de la primera vuelta al mundo, incidiendo en el carácter hispánico de dicha expedición. En aplicación de este convenio se favorecerá la organización conjunta de diferentes actividades que permitan colaborar en los actos conmemorativos del V centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.

Se trata de una cátedra de carácter interuniversitario e internacional que tratará de transmitir las consecuencias que la expedición tuvo para la evolución cultural y geográfica de la humanidad. Se busca incidir en la gesta de Juan Sebastián Elcano y las implicaciones que tuvo en todos los ámbitos: natural, histórico, geográfico, político, demográfico, lingüístico, de los derechos humanos, etc.

De este modo, se fomentará la realización de trabajos, estudios e investigaciones en materia de historia y patrimonio histórico naval, así como la difusión de estas a través de conferencias, seminarios, cursos, mesas redondas, exposiciones y otras actividades académicas. Entre las actividades que se prevén, están las destinadas a profesores de los distintos niveles educativos , para los que está previsto desarrollar materiales docentes en diferentes soportes, que faciliten su tareas de manera eficaz, dando a conocer las múltiples facetas del hecho histórico que se conmemora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación