Los virus afectan a las vias respiratorias
Los virus afectan a las vias respiratorias - abc
Afectan a crónicos y a personas mayores

Los dos virus que están atascando las Urgencias

El catarral y el de la gripe son la causa de la saturación de las urgencias hospitalarias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son dos virus propios del frío -el catarral y el de la gripe- los que están circulando en el ambiente desde la semana pasada afectando a personas de todas las edades, pero fundamentalmente a mayores porque tienen enfermedades crónicas de base y el sistema inmunológico debilitado.

Estos dos virus, sobre todo el catarral, son los responsables de los padecimientos de los usuarios que estos días acuden a las urgencias hospitalarias con las vías respiratorias afectadas y una serie de síntomas que no son los de la gripe propiamente dicha ya que este virus superó el umbral epidemiológico la semana pasada y está remontando para alcanzar su máxima incidencia a finales de mes, dice José María Mayoral, responsable de la red Centinela del SAS.

La gripe cursa con dolores musculares, fiebre, abatimiento y una serie de síntomas menos livianos que los que origina el virus catarral.

Que los dos coincidan ahora en el tiempo y el de la gripe esté aún débil no significa que cuando tenga más fuerza siga conviviendo con el catarral pues hay una «sustitución ecológica» y este último queda desplazado, según dicho experto en Epidemiología.

Mayoral advierte que los antibióticos no son remedio para esos procesos ya que solo sirven para luchar contra las bacterias y no contra los virus.

La presencia de los dos virus en estas fechas es natural ya que vienen con el frío, y además se contagian con facilidad debido a los hábitos de vida en lugares cerrados con calefacción y sin ventilar.

Como regla general, este experto aconseja a la población que se hidrate mucho bebiendo líquido, no fume no beba alcohol y ventile los espacios en los que está.

En este sentido, ha reconocido que hay muchos edificios en los que no se pueden abrir las ventanas y que, si bien tienen otras formas de orearse, lo mejor y más efectivo es que entre el aire por esos accesos.

El virus catarral no tiene nombre porque «nosostros no hacemos una vigilancia específica» pero afecta a las vías respitaratorias, comenta José María Mayoral quien insiste en que con antibióticos no se curan y desaconseja la automedicación.

Ver los comentarios