El edificio ya se está adaptando para poder acoger a la sede judicial de San Fernando
El edificio ya se está adaptando para poder acoger a la sede judicial de San Fernando - la voz
JUSTICIA

El Defensor del Pueblo investiga la concesión de obras para la sede judicial

Ha presentado una queja de oficio ante la Consejería de Justicia para conocer los detalles de la actuación y los plazos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La institución del Defensor del Pueblo Andaluz está investigando la concesión de licencias de obras para la adaptación de un edificio para acoger la sede judicial de San Fernando. El Ayuntamiento ya paralizó este trámite al no cumplir los requisitos exigibles en la normativa sobre seguridad contra incendios y emergencias. Algo que desbloqueó el nuevo Gobierno encabezado por la socialista Patricia Cavada al entender que se habían subsanado tales cuestiones.

Según las previsiones se espera que a finales de año se haya trasladado ya el juzgado desde su actual ubicación en San José a las nuevas dependencias situadas en un edificio de nueva construcción en el 229 de la calle Real, junto a la Iglesia del Carmen.

Pero este organismo, a pesar de que el Consistorio considera que ya no hay ningún problema, ha presentado una queja de oficio ante la Consejería de Justicia e Interior.

"Si bien las manifestaciones consultadas aducen que se trata de un trámite que está en vías de subsanarse, ciertamente nos encontramos ante una situación merecedora de una atención singular por la entidad de los valores protegibles, así como por la naturaleza del uso que se va otorgar a este edificio, situado en la calle 229 de la calle Real de la localidad isleña".

De hecho la actuación del Defensor del Pueblo se inicia tras conocer a través de los medios de comunicación el retraso de la concesión de la licencia de obras. De esta manera, desde la institución se ha solicitado información para conocer el destino que se va a otorgar al edificio que se encuentra junto al Carmen, la situación de los trámites y la adecuación del proyecto a la normativa de prevención de incendios y otros riesgos análogos. Además de hacer especial referencia a las normas de accesibilidad y eliminación de las barreras arquitectónicas. Por último pretende conocer el calendario de obras y la fecha estimada para la puesta efectiva de la sede judicial.

Ver los comentarios