industria naval

Comunicado de UGT Navantia San Fernando

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una vez celebradas las elecciones en Andalucía debemos de volver a tomar el pulso de las cuestiones que atañen al futuro de Navantia.

Desde UGT Navantia San Fernando hemos esperado a la finalización del proceso electoral para que nadie nos tildara de oportunistas, o que le hacíamos la campaña a tal o cual.

Es de justicia decir que de nuevo se nos vuelve a ningunear, mentir, tomar el pelo en cuanto a promesas de carga de trabajo se refiere. El pasado 18 de enero se nos convocaba a una reunión en el astillero de Puerto Real donde se nos iba a informar de cuestiones importantes para el devenir de Navantia Bahía de Cádiz.

La información la trasladaba nada más y nada menos que la ministra de Empleo Dª Fátima Báñez que vino a decir literalmente que en dos o tres semanas iban a anunciar una importante carga de trabajo para la Bahía.

Además trasladó a la Dirección de Recursos Humanos de la empresa allí presente que el rejuvenecimiento de la plantilla podría llevarse a cabo con la modalidad del contrato relevo.

Nada más lejos de la realidad. Más mentiras. Más desencanto para la plantilla. Un ejemplo más de los políticos que gobiernan nuestro país. Mienten y se quedan tan tranquilos.

Y de nuevo estamos ante una situación de incertidumbre que nos lleva a pensar que estos políticos no creen en Navantia. Lejos de ser la solución, para ellos seguimos siendo un problema. ¡Qué hartos estamos los/as trabajadores/as de tanta promesa incumplida!

¿Dónde están los contratos prometidos? Seguramente se convertirán en compromisos políticos de cara a la elecciones municipales, y si no, para las generales, da igual con tal de mentir a los/as trabajadores/as.

Navantia como empresa merece otra consideración. Esta empresa bien gestionada puede ser el impulso que necesitan las zonas deprimidas donde se encuentra ubicada. Puede generar empleo digno, riqueza y crecimiento para los/as ciudadanos/as que la habitan. Desde UGT vamos a exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos en cuanto a cargas de trabajo, rejuvenecimiento de plantilla vía contrato relevo y la inmediata negociación de un Plan Industrial que garantice la viabilidad de Navantia como empresa dentro de un Sector Naval estratégico. Pero claro, esto solo lo vemos los/as trabajadores/as, parece que los políticos están ciegos y sordos. Solo aparecen cuando tienen que renovar el contrato que los tiene atado a sus sillones. Luego vuelven a la realidad y aparece la insensibilidad y las promesas.

Pero se olvidan de algo muy importante, que la última palabra la tienen los/as ciudadanos/as y los/as trabajadores/as. Y ahí ya no valen 'LAS MENTIRAS DE FÁTIMA'.

Ver los comentarios