Un análisis de sangre rutinario predice el mayor riesgo de muerte en pacientes con covid-19

El test, rápido y fácil, identifica a los pacientes que tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad más grave y pueden beneficiarse de intervenciones agresivas, y qué pacientes hospitalizados tienen probabilidades de empeorar más rápidamente

R.I.

Un sencillo análisis de sangre de rutina puede identificar qué pacientes que ingresan al hospital con covid-19 van a tener un mayor riesgo de enfermar gravemente y fallecer a consecuencia de la enfermedad. Este hallazgo, que se describe en «JAMA Network Open , ha sido realizado por un equipo de investigadores del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.).

El objetivo de este trabajo era encontrar formas de identificar a los pacientes con covid-19 de alto riesgo lo más rápido y fácil posible, que son los que tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad más grave y pueden beneficiarse de intervenciones agresivas, y qué pacientes hospitalizados tienen probabilidades de empeorar más rápidamente», señala el autor John M. Higgins.

Higgins explica que los primeros informes de China indicaron que la respuesta inflamatoria del organismo fue extremadamente intensa en algunos pacientes y muy leve en otros. Un trabajo anterior de su propio grupo reveló que ciertos cambios en la cantidad y los tipos de células sanguíneas durante la inflamación están asociados con resultados de salud deficientes en pacientes con enfermedades como enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.

La variación en el tamaño de los glóbulos rojos, llamada ancho de distribución de glóbulos rojos, o RDW, estaba muy correlacionada con la mortalidad del paciente.

«Rápidamente reenfocamos nuestra infraestructura computacional hacia el análisis de la cohorte de pacientes con covid-19 que estaba creciendo rápidamente en el área de Boston la primavera pasada», comenta el primer autor Brody Foy.

Su análisis incluyó a todos los adultos diagnosticados con infección por SARS-CoV-2 e ingresados en uno de los cuatro hospitales en el área de Boston entre el 4 de marzo y el 28 de abril de 2020. Antes de buscar alteraciones complejas en las células sanguíneas circulantes en los 1.641 pacientes incluidos en el estudio, primero buscaron patrones utilizando análisis de sangre actualmente disponibles que se realizan de forma rutinaria.

«Nos sorprendió descubrir que una prueba estándar que cuantifica la variación en el tamaño de los glóbulos rojos, llamada ancho de distribución de glóbulos rojos, o RDW, estaba muy correlacionada con la mortalidad del paciente, y la relación persistió al controlar otros factores de riesgo identificados. como la edad del paciente, algunas otras pruebas de laboratorio y algunas enfermedades preexistentes», afirma el coautor Jonathan Carlson.

Los pacientes que tenían valores de RDW por encima del rango normal cuando ingresaron en el hospital tenían un riesgo de muerte 2,7 veces mayor, con una tasa de mortalidad del 31 por ciento en comparación con el 11 por ciento en pacientes con valores normales de RDW

Los pacientes que tenían valores de RDW por encima del rango normal cuando ingresaron en el hospital tenían un riesgo de muerte 2,7 veces mayor, con una tasa de mortalidad del 31 por ciento en comparación con el 11 por ciento en pacientes con valores normales de RDW. Además, un incremento posterior del ADE después de la admisión se asoció con un riesgo aún mayor de morir, lo que indica que se podría rastrear el ADE durante la hospitalización para ayudar a determinar si los pacientes están respondiendo al tratamiento o empeorando.

Los investigadores están actualmente buscando descubrir los mecanismos que causan elevaciones de RDW en casos graves de COVID-19. «Estos descubrimientos podrían apuntar a nuevas estrategias de tratamiento o identificar mejores marcadores de la gravedad de la enfermedad», añade el coautor Aaron Aguirre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación