Economía

El PSOE-A presentará una iniciativa en el Parlamento para «apoyar» a la industria artesanal del mantecado

La iniciativa reclamará la eliminación de trabas burocráticas en empresas familiares y artesanas, como El Gamo, donde se Susana Díaz o Villalobos recibieron una clase magistral

Susana Díaz y Rodríguez Villalobos, entre otros, preparan un mantecado de forma artesanal, durante su visita a Estepa ABC

ABC

Ya llegó el frío a Estepa, tan necesario para crear el ambiente del mantecado este municipio sevillano, y con este cambio de tiempo visitaron este pasado miércoles Estepa dos personalidades de la vida política andaluza: el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos y la parlamentaria andaluza y expresidenta de la Junta, Susana Díaz .

La visita contó con el alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz y el equipo de gobierno municipal. Asistieron igualmente Eusebio Olmedo, presidente del Consejo Regulador de la IGP Mantecados y Polvorones de Estepa y el empresario del sector Joaquín de la Cruz.

Esta visita se enmarca dentro de la promoción que en esta época necesita Estepa de sus dulces navideños . El alcalde, en su intervención antes los medios, destacó el buen dato de empleo (6,7% desempleo) y apuesta por la marca «Estepa, Ciudad de la Navidad», como elemento diferenciador en la provincia.

Susana Díaz, por su parte, confirmó que presentará una moción en el Parlamento Andaluz de apoyo al sector artesanal de los mantecados . El presidente del consejo regulador de la IGP, Eusebio Olmedo agradeció la visita y afirmó que «es ahora cuando hay que dar a conocer el nombre de Estepa y sus mantecados».

Asimismo, la iniciativa reclamará la eliminación de trabas burocráticas en empresas familiares y artesanas que, como en el caso de El Gamo, «permiten que siga viva el sentido del mantecado que ha hecho recocida internacionalmente la marca de Estepa y es nuestra seña de identidad».

«Son elementos claves si queremos romper la estacionalidad , ganar mercado y que empresas como ésta sigan creciendo en tamaño sin perder su esencia, generando oportunidades laborales y sin perder la esencia de la artesanía que valoran los consumidores", opinó la socialista.

Visitas a la fábrica El Gamo

La visita incluyó una jornada en la fábrica El Ga mo , donde la comitiva estuvo elaborando mantecados a mano y posteriormente visitaron el convento-museo de Santa Clara en el cerro de San Cristóbal, uno de los atractivos turísticos que se ofrecen desde el Ayuntamiento de Estepa en estas fechas.

Mantecados El Gamo recibe miles de visitas en una fábrica donde los clientes pueden presenciar demostraciones y elaborar ellos mismos sus propios mantecados personalizados . Estas visitas guiadas permiten conocer el proceso de fabricación con demostraciones en vivo, el manejo de los utensilios antiguos y hasta se pueden elaborar mantecados que luego se llevan a casa.

Finalmente, toda la delegación de la visita fue recibida por una representación de las hermanas clarisas en el locutorio que tienen habilitado en el convento.

Este convento, fundado en 1599 , dispone en su espacio expositivo de piezas y joyas del patrimonio de Santa Clara y estará abierto hasta el próximo 22 de diciembre. Los horarios, sin reserva previa, son lunes, martes, miércoles, sábados y festivos a las 11,00, 13,00 y 17,30 horas con visita guiada.

Las visitas con reserva previa han de obtenerse a través de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Estepa o con el convento directamente a través de su correo electrónico, conventoprimitivoestepa@gmail.com .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación