Conflicto laboral

Los trabajadores de la base de Morón piden aprovechar el nuevo tratado con EE.UU. para garantizar el empleo

Pide aprovechar la nueva reforma del tratado de defensa con EE.UU. por los nuevos destructores para introducir garantías de empleo

Instalaciones de la base aérea de Morón de la Frontera J. M. Serrano

ABC

El comité de empresa de KBR, la sociedad adjudicataria del contrato de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa para los servicios de ingeniería civil, apoyo logístico, salud e higiene industrial de la base aérea de Morón de la Frontera , cuyo uso comparten España y Estados Unidos, ha celebrado una videoconferencia con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce , en demanda de reformar el tratado de defensa entre ambos países para introducir garantías de empleo ligadas a la presencia militar estadounidense.

Y es que como es sabido, KBR promueve un expediente de regulación de empleo (ERE) para extinguir 54 puestos de empleo de la plantilla española de la base de Morón.

José Armando Rodríguez Ardila (UGT), presidente del comité de empresa de KBR, ha explicado a Europa Press que dado que la decisión de Estados Unidos de desplegar dos destructores más en la base aeronaval de Rota (Cádiz) para reforzar el escudo antimisiles de la OTAN implicará «una nueva enmienda» al citado tratado bilateral de defensa entre España y Estados Unidos, es necesario aprovechar dicha coyuntura para «mejorar el anejo de relaciones laborales» de dicho texto.

El comité de empresa lleva años denunciando una supuesta estrategia de sustitución del personal español por profesionales estadounidenses

En concreto, se trataría de plasmar garantías de empleo local por la presencia militar estadounidense , así como una «uniformidad de criterio» a la hora del tratamiento de las plantillas de las bases de Rota y Morón, de uso compartido entre España y Estados Unidos.

Para ello, el comité de empresa, junto con el secretario general de UGT-Sevilla, Juan Bautista Gines, y el secretario general de UGT FICA Sevilla, Manuel Ponce, ha trasladado a Valcarce un «documento jurídico» , ya entregado por la representación de la plantilla a los responsables de los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Tercera reunión por el ERE

Además, el comité de empresa prevé celebrar este mismo jueves la tercera reunión con la dirección de KBR, en el marco del periodo de consultas del citado ERE.

En dicha negociación, el comité de empresa reclama reducir el número de despidos porque «hay suficiente carga de trabajo» ; eludir los «despidos traumáticos» mediante la aceptación de «voluntarios» dispuestos a ser incluidos en el ERE; mejoras en el plan social y que las indemnizaciones se eleven a las máximas por despido improcedente, es decir 45 días por año de servicio hasta la reforma laboral de 2011 y de 33 días a partir de entonces.

A tal efecto, recordemos que el pasado otoño, Estados Unidos trasladaba a Italia el contingente militar de reacción rápida en África que hasta entonces operaba en la base aérea de Morón, que fruto de una enmienda al tratado bilateral de defensa entre Estados Unidos y España, había sido habilitada como base permanente de la fuerza militar norteamericana de despliegue rápido en África.

El comité de empresa de los mencionados servicios civiles, en ese sentido, lleva años denunciando insistentemente una supuesta estrategia predeterminada de sustitución del personal español por profesionales estadounidenses o directamente militares de dicho país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación