LABORAL

Los dueños de La Ibense liquidan la empresa sin acuerdo para indemnizar a su plantilla

La Justicia será ahora la encargada de fijar la cuantía que recibirán los trabajadores por la extinción de los contratos

La cuarta reunión acaba con la negativa del grupo Sainberg Investments en favor de una «salida digna»

Asamblea de trabajadores celebrada en la víspera de Navidad en la factoría de Jerez LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

La Justicia será, finalmente, la que decida sobre el futuro económico de los antiguos trabajadores de La Ibense. La cuarta reunión mantenida entre la dirección de la compañía, en manos desde 2015 del grupo inversor Sainberg Investments, y los representantes de la plantilla terminó sin acuerdo. Ahora será el juzgado de lo Social el encargado de dictaminar la cuantía de las indemnizaciones por el cierre de la empresa. El secretario provincial de la sección de Industria de UGT, Antonio Montoro, ha destacado que los actuales propietarios de La Ibense se han negado a aceptar una propuesta de «salida digna para su plantilla». Las reuniones entre las partes se han llevado a cabo por videoconferencia y, según UGT, la compañía aprovechó el fin de semana festivo para dar su veredicto. El juzgado tendrá que poner orden ahora a la extinción de los contratos de 52 trabajadores, buena parte de ellos con más de 30 años en esta empresa sanluqueña.

Los representantes de los trabajadores han anunciado que en los próximos días elevarán a la dirección provincial de Empleo el expediente de La Ibense para que las administraciones públicas se impliquen en la defensa de los intereses de la plantilla. De momento, los trabajadores están en la calle con atrasos en el pago de sus nóminas, sin posibilidad de cobrar el subsidio de paro y sin el finiquito por el cierre de la empresa. El camino que se emprende ahora por la vía judicial es más lento que el recorrido administrativo que se ha llevado a cabo en los últimos dos meses y que ha culminado sin acuerdo.

El grupo inversor que se hizo cargo de la empresa en 2015, Saimberg, presentó a finales del pasado noviembre un ERE extintivo para la totalidad de sus 52 trabajadores. Desde entonces, la lucha de los empleados ha sido titánica por conseguir, por un lado, el reintegro de las nóminas por los seis meses que llevan sin cobrar y, por otro, las indemnizaciones por cierre. Este proceso era clave para poder optar al subsidio de paro.

Todos coinciden en señalar que este grupo inversor ha sido el que ha llevado a la ruina a La Ibense por una «mala gestión». De hecho, se hizo con la empresa a bajo precio aprovechando que estaba en concurso de acreedores. La empresa suma ahora una deuda superior a los 12 millones de euros.

Sainberg La Ibense, nombre actual de la empresa, es heredera de La Ibense Bornay, fundada en Sanlúcar en 1892 y considerada la heladería más antigua de nuestro país. El nombre comercial de la compañía pasó hace tres años a llamarse La Ibense 1892.

La mítica firma heladera anunció en 2009 el traslado de Sanlúcar a Jerez de su centro de producción, que abastecía a todas las heladerías. Los Bornay inauguraron entonces unas modernas instalaciones en el Parque Tecnológico jerezano, donde ha operado hasta la actualidad. Este centro tiene capacidad para producir 30 millones de litros anuales de helado.

Algunos de los empleados afectados, que trabajaban desde la etapa sanluqueña, argumentan que el cambio de localización implicó también una permuta en el modelo de gestión que, a medio plazo, ha terminado por pasar factura con el cierre de la empresa. Esta operación de traslado efectuada entonces por la familia Bornay fue quizás el origen de la tragedia. La empresa entró en concurso de acreedores, aunque nunca dejó de producir dulces y helados.

En 2015, La Ibense fue adquirida por la empresa Sainberg, un grupo inversor que inició un plan de expansión comercial que le permitió introducir sus reputados productos en grandes centros comerciales e incluso abrir su primer establecimiento en Madrid. Sin embargo, las cuentas no han salido de forma favorable y Sainberg ha optado por liquidar a la mítica firma de helados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación