Industria

Dragados Offshore pide permiso al puerto de Cádiz para seguir en La Cabezuela

La compañía solicita la renovación del uso del suelo y garantizar con ello su actividad industrial en el polígono

La empresa tiene entre manos la construcción en los próximos años de cinco plataformas para la eólica-marina

Trabajos de embarque de una plataforma en el muelle de Dragados en La Cabezuela A. V.

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz tramita la solicitud realizada por al empresa Dragados Offshore para renovar la concesión administrativa de ocupación que tiene sobre los terrenos en el Bajo de La Cabezuela. La actual concesión ha caducado y toca renovar el contrato. La empresa ha solicitado la renovación del uso del espacio que ocupa en La Cabezuela hasta 2029. La petición, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se encuentra en exposición pública para que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente y formular las alegaciones que estime oportuna.

Esta ampliación de la concesión es clave para garantizar la actividad industrial que se desarrolla en la planta. De hecho, Dragados Offshore tiene entre manos la construcción de cinco plataformas para diferentes complejos eólico-marinos en el Mar del Norte. Estos contratos garantizan carga de trabajo para los próximos siete años. Cabe recordar que la empresa Dragados Offshore, se hizo a primeros de enero de este año con un segundo megacontrato para la construcción de dos subestaciones eléctricas para campos eólico-marinos en el Mar del Norte. De nuevo, la alemana Amprion adjudicó a la empresa española y a Siemens la construcción de los convertidores en electricidad de la energía eólica que generen los molinos de viento.

No ha sido el primer contrato que ha firmado con Amprion. La compañía y su socio estratégico Siemens suscribieron en el verano de 2022 otro acuerdo para la construcción en la Bahía de Cádiz de dos subestaciones eléctricas. De hecho, Dragados Offhore culminó ya la construcción de la subestación DolWin 6 y de sus jackets de sujeción y comenzó en 2022 la obra de la BorWin 5.

Los dos primeros contratos con Amprion son para la construcción de las plataformas o subestaciones correspondientes a los proyectos DolWin4 y BorWin4. En enero Amprion encargó dos más. Se trata de las plataformas convertidoras HVDC de los proyectos LanWin1 y LanWin3.

La petición de renovación del uso del suelo que ocupa en el polígono puertorrealeño lleva parejo también una serie de actuaciones de mejoras. Dragados Offshore SA tiene previsto llevar a cabo un conjunto de actuaciones, valoradas en 3 millones de euros, para usar el espacio como zona de carga durante la ejecución de estos cinco grandes proyectos.

Dragados Offshore fue adquirida en abril de 2021 por la francesa Vinci. El grupo ACS se desprendió de su división industrial Cobra, donde estaban integradas las factorías de Dragados de Puerto Real y de Algeciras, previo pago de 5.000 millones de euros. La empresa Dragados Offshore inició en 1972 sus operaciones en la Bahía de Cádiz con la construcción de la plataforma de producción Amposta para Shell en el Mediterráneo español. Este proyecto fue el impulsor de la apertura del primer patio de fabricación en España, construido en 1975 en los terrenos del Bajo de La Cabezuela. El sitio, Puerto real, fue elegido por su idoneidad para atender proyectos offshore con destino final en el Mar del Norte, Mar Mediterráneo y las costas norte y occidentales de África .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación