La situación del buque OS35 varado en Gibraltar permanece estable y sigue el bombeo de combustible para vaciar el tanque uno

Las evaluaciones iniciales sugieren que este tanque sufre una «pequeña rotura» que está dejando entrar agua en él

La Voz

Cádiz

El Gobierno de Gibraltar ha informado este domingo de que la situación del buque granelero OS35, semihundido frente a las costas gibraltareñas tras haber colisionado con otro barco, «se ha mantenido estable» durante la noche de este sábado, en la que se ha realizado un «bombeo continuo» de combustible desde el tanque uno centro estribor hasta primeras horas de la mañana de este domingo.

Así se recoge en el comunicado en el que el Gobierno gibraltareño ha actualizado la situación de dicho buque a las 8,00 horas de este domingo, y después de que este sábado por la noche anunciase que se había iniciado «con éxito», aunque de forma «muy lenta», la extracción del tanque 1 centro estribor de proa del buque.

Al respecto, aclaraba que dicho tanque 1 está dividido en cuatro secciones distintas, siendo una de ella la citada de centro de estribor, mientras que las otras tres son las de babor, centro de babor y estribor.

Las evaluaciones iniciales sugieren que este tanque sufre una «pequeña rotura» que está dejando entrar agua en él, por lo que la extracción de este tanque tiene que hacerse «contando con la presión del agua que entra en él y que empuja el petróleo hacia arriba y a través del respiradero», según precisó este sábado por la noche el Gobierno del Peñón.

Ya este domingo por la mañana ha dado a conocer que durante la pasada noche la situación a bordo del buque OS35 y en su sala de máquinas «se ha mantenido estable», aunque la embarcación «no puede operar su propia maquinaria».

Durante toda la noche se ha realizado un «seguimiento continuo» que ha incluido la toma de imágenes térmicas con drones y desde tierra, según ha añadido el Gobierno gibraltareño, cuyo Ministerio de Medio Ambiente ha realizado una evaluación de las playas de Gibraltar tras la que se ha recomendado la «bandera roja» sólo en la de Little Bay «por ahora».

El Gobierno del Peñón se compromete a continuar informando al público sobre cualquier novedad a lo largo de la mañana, y anuncia que el Consejo de Contingencia de Gibraltar se reunirá virtualmente a las 12,00 horas de este domingo.

Verdemar llevará el accidente la UE

Verdemar-Ecologistas en Acción ha anunciado que va a llevar ante la Unión Europea el accidente del buque OS35, que permanece semihundido frente a la costa de Gibraltar y ya ha provocado un vertido en una zona que es Zona de Interés Comunitario del Estrecho Oriental.

El portavoz de Verdemar, Antonio Muñoz, ha incidido en que el buque se encuentra en una zona de especial conservación, por lo que «vamos a preguntar a Europa qué piensa, si va a hacer algo con la Red Natura»

En este sentido, ha lamentado que desde que empieza el Brexit «aquí nadie habla de medio ambiente, ni del tráfico de combustible o de los submarinos de propulsión nuclear». «Qué hubiera pasado si el choque es entre un submarino y un petrolero», se ha preguntado Muñoz, que ha afirmado que «eso sería una bomba».

«Estamos hablando de que un sitio demasiado angosto cada vez los buques están más cerca unos de otro, donde se trasiega seis millones de toneladas de fuel año y eso cada vez está estresando más la zona y si no se actúa y se tiene en cuenta en las conversaciones, cada vez va a peor», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación