Cádiz

El restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz abrirá tres semanas en 2025 y la Junta aspira a que sea permanente

formación

Regresa una iniciativa que forma parte de los itinerarios prácticos del alumnado y que el gobierno andaluz pretende recuperar con carácter estable como antaño

Se abre el periodo para participar en la diferentes acciones formativas ofertadas para el próximo curso

Bruno García y Mercedes Colombo en la Escuela de Hostelería. L. V.
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Escuela de Hostelería de Cádiz ha presentado la nueva oferta formativa que ofrecerá el próximo curso a todas aquellas personas que quieran adquirir conocimientos relacionados con un sector que, según trasladan recurrentemente dirigentes y empresarios, demanda mano de obra cualificada.

La delegada territorial del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha destacado que la Escuela «es una maravilla» que tiene la ciudad de Cádiz y que permite a los estudiantes salir con un notable prestigio, tal y como atestiguan «grandes referencias de la hostelería» dentro y fuera de la provincia y que pasaron por las cocinas de las instalaciones situadas frente al Baluarte de la Candelaria.

La dirigente ha indicado que serán 120 personas quienes reciban un total de 3.210 horas dentro de hasta 10 acciones formativas distintas, todas ellas gratuitas, teniendo los estudiantes acceso a becas y ayudas, además de la opción de llevar a cabo prácticas profesionales en empresas.

La oferta prevé enseñanza en cuestiones que han ido ganando peso en el sector en los últimos años como son la informática y los idiomas, que se unen a los tradicionales de cocina, servicio de sala, bebidas, panadería y bollería o repostería.

Dentro del programa de prácticas se incluyen las que se llevarán a cabo en el restaurante de la propia escuela, que estará abierto durante tres semanas el próximo año, una iniciativa de la que se podía disfrutar en el pasado y que permitía a los jóvenes estudiantes adquirir experiencia real ante el público y a su vez a la gente probar elaboraciones cuidadas a un precio más reducido que en otros establecimientos.

Daniel Sánchez, delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha precisado en el acto que esta apertura está encuadrada dentro del proceso formativo y no como una competencia para los restaurantes de la ciudad, abriéndose a la posibilidad de aumentar el periodo de apertura del restaurante en los próximos años.

Sin embargo, según ha podido saber este periódico, la intención del gobierno regional es poder recuperar ese restaurante de forma permanente porque ofrece la posibilidad de baquetearse a los nuevos profesionales que acabarán trabajando en el resto de empresas del sector o incluso emprendiendo.

Además, eso supondría un atractivo más a la oferta gastronómica de Cádiz, como pasa en otras muchas ciudades como Sevilla sin que se genere un perjuicio palpable para los negocios hosteleros y gastronómicos de un perfil en el que se cuide el producto, tal y como se pretende canónicamente en la Escuela.

Sánchez ha animado a dar el paso de formarse a quienes estén interesados, «no sólo lo para tener una opción a un puesto de trabajo en una empresa, sino como un proyecto de futuro, de emprendimiento, de iniciar una carrera personal y profesional».

«Sólo llegan buenas noticias de la Escuela»

El alcalde de Cádiz Bruno García ha expresado su satisfacción por ver garantizado el futuro de una Escuela de Hostelería que seguirá formando a jóvenes gracias a la defensa de unos responsables que fueron «capaces de luchar y defenderla». «Desde hace un tiempo sólo llegan buenas noticias de la Escuela», ha afirmado.

El propio regidor ha destacado que el hecho de poder abrir nuevamente el restaurante «es muy muy importante para la ciudad», de lo que se puede desprender que no vería con malos ojos que se estableciera de forma permanente.

Una vez finalizada la presentación, los representantes regionales y municipales han pasado a las cocinas para saludar a los cocineros, quien han agasajado a sus visitantes con una pastela marroquí y una receta china de fideos con ternera, platos que han sido degustados de forma distendida mientras conversaban sobre los pormenores y el día a día de la Escuela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación