elecciones 2023

Cádiz puede pasar de tener nueve a ocho diputados en las Generales de otoño de 2023

El estancamiento de su población más el fuerte incremento en Valencia, Madrid o Canarias provocará la pérdida de un parlamentario caso de que el INE confirme la tendencia el próximo enero

Una mujer vota en un colegio electoral en la convocatoria de abril de 2019. efe

La Voz

Cádiz

El número de diputados que representa a cada provincia está ligado de forma directa, proporcional y matemática, a la población de cada uno de esos territorios. De igual modo responde al equilibrio demográfico entre unas circunscripciones y otras. ...

La previsión del Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que podría ser una de las que viera reducida su presencia en el Congreso de los Diputados en las elecciones generales previstas para otoño de 2023, según admiten fuentes de este organismo público en la capital gaditana.

Caso de que el próximo informe oficial de población, que se hace público en los primeros días de cada mes de enero, confirme la tendencia al estancamiento del número de empadronados en Cádiz y al fuerte incremento en otras comunidades autónomas de España, la provincia gaditana pasaría de los nueve diputados actuales a ocho.

Los perjudicados

En la última convocatoria electoral de ámbito nacional, los electores gaditanos eligieron a tres parlamentarios (en la cámara baja) del PSOE. Dos fueron para el Partido Popular y otros dos para Vox. Unidas Podemos obtuvo uno, al igual que Ciudadanos.

Estas dos últimas formaciones políticas, a las que todas las encuestas dan un notable descenso de respaldo electoral, serían las más perjudicadas por el recorte. La suma de pérdida de un diputado a elegir por la provincia más el previsible recorte de apoyo electoral complicaría sus opciones de renovar la actual representación por la provincia de Cádiz.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Ver comentarios