Cádiz

Bruno García se compromete con el colectivo LGTBI a impulsar espacios seguros y reforzar el apoyo psicológico

El candidato popular mantuvo una reunión con 'Aghois LGTBIQ+ Cädiz' acompañado por Maite González y Gloria Bazán

La Voz

Cádiz

El candidato del PP a la Alcaldía de Cádiz, Bruno García, ha visitado a finales de semana la Asociación Aghois LGTBIQ+ Cädiz, dónde repasó los puntos que más preocupan al colectivo a la vez que adquirió una serie de compromisos con ellos para propiciar entornos seguros y una mayor visibilización que fomente la educación y la formación en esta materia entre los gaditanos. Bruno García acudió acompañado por Maite González y Gloria Bazán, miembros de su candidatura.

«Existen aún muchos obstáculos y barreras a los que las personas LGTBIQ+ se enfrentan a diario, y en muchas ocasiones son víctimas de trato discriminatorio, vejaciones, agresiones o delitos de odio. Por eso estamos aquí, porque queremos sumar para evitar, en la medida de nuestras posibilidades, esas situaciones», manifestó el candidato popular.

Acciones contra la LGTBIfobia

Bruno García se comprometió —en este sentido— a impulsar y mantener la visibilización del colectivo con acciones como la celebración de la Semana del Orgullo. «Tenemos claro también que otra de las vías es propiciar acciones de manera coordinada con las delegaciones territoriales de Educación y de Inclusión Social de la Junta para desarrollar planes de trabajo LGTBIQ+ a través de actuaciones en institutos, centros escolares que potencien la formación y educación que evite la LGTBIfobia en la ciudadanía», señaló Bruno García. El candidato popular aseguró que «vamos a trabajar por la no discriminación real y efectiva y vamos a contar con los colectivos y con el resto de administraciones».

Una de las cuestiones que más preocupan al colectivo LGTBIQ+, según señalaron en la reunión, es la relacionada con el apoyo psicológico a las personas que lo forman, y ese será uno de los puntos a los que mayor relevancia quiere dar Bruno García en su programa electoral sobre diversidad sexual; las acciones a desarrollar con el colectivo en ese ámbito, donde «necesitan especial apoyo, y se tiene que ver como un servicio básico para ellos, ya que está en juego la vida de las personas. Estamos hablando de derechos humanos». Según datos de la Junta de Andalucía, entre 2016 y 2020 las agresiones a este colectivo crecieron en un 17 por ciento y, aunque el confinamiento provocó una reducción, en 2021 ya se observaba un alza del 9,3% en los delitos motivados por orientación sexual o identidad de género respecto a las cifras de antes de la pandemia.

Otras medidas

«Atendiendo a la petición del colectivo, estudiaremos la distribución de puntos arcoíris, similares a los puntos violetas, ya que uno de los asuntos en los que mayor énfasis ha hecho el colectivo es en la necesidad de crear espacios seguros donde las personas se sientan cómodas y puedan acudir sin temor a ser juzgadas o discriminadas», concluyó el candidato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación