Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz reducirá el plan de aparcamiento regulado en verano a dos meses

Con la llegada de la etapa estival, que dará comienzo a tal efecto el 1 de julio, cerca de 600 plazas pasarán de aparcamiento libre a zona azul o naranja

Todo lo que debes saber para disfrutar del verano en Cádiz

Hoteles para disfrutar del verano en Cádiz

Zona azul de aparcamiento en Cádiz. L. V.
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El aparcamiento no es una cuestión baladí en una ciudad como Cádiz. Históricamente ha sido un problema por la falta de espacio para estacionar los vehículos en una urbe de extensión muy limitada, por lo que desde el Ayuntamiento, con diferentes equipos de gobiernos, se han llevado a cabo distintas medidas.

Para todo aquel que no cuenta con una plaza de aparcamiento fija, normalmente bajo techo en régimen de alquiler o en propiedad, encontrar un lugar en el que dejar el coche es un quebradero de cabeza en el que habitualmente hay que invertir un buen rato hasta dar con un hueco libre.

Con el objetivo de facilitar el aparcamiento a los residentes en la ciudad y de disuadir que aquellos conductores esporádicos no ocupen una misma plaza durante semanas, el consistorio cuenta con determinadas áreas de zona azul, que sirve para aparcar durante un máximo de tres horas y con la idea de que los vehículos vayan rotando, zona verde destinada a que quienes viven en un determinado barrio puedan estacionar cerca de su vivienda por tiempo ilimitado y zona naranja, un área híbrida de la que pueden hacer uso tanto residentes como usuarios en general.

La dificultad para aparcar, como es natural, se agrava durante el verano, momento en el que Cádiz recibe la llegada masiva de turistas y visitantes que copan los parkings y por supuesto aquellos sitios que quedan libres en la vía pública.

Por eso, el consistorio se ve obligada a modificar el mapa de aparcamiento de la ciudad durante los meses en los que la ciudad cuenta con una mayor población flotante, cambiando parte de los lugares de estacionamiento libre para convertirlas en plazas reguladas.

De esta forma, desde la delegación municipal de Movilidad que dirige el concejal José Manuel Verdulla, se procederá en las próximas semanas al repintado de las líneas de algunas calles, especialmente las más cercanas a la playa, como es el caso de Amílcar Barca o el propio Paseo Marítimo a la altura del cementerio, dejando de ser blancas para convertirse en zona azul y naranja.

Casi 600 plazas se destinarán a aparcamiento regulado en menos de mes y medio. Concretamente, 342 tornarán a zona azul y 239 a zona naranja, por lo que diferentes localizaciones en las que durante el otoño, el invierno y la primavera se ha podido aparcar gratuitamente, serán de pago durante el verano gaditano.

En el caso de la zona naranja, la principal intención es que los residentes no se vean especialmente afectados por el mayor número de vehículos en los que llegan quienes vienen a afrontar los días de calor con la playa más a mano. Para poder estacionar sin límite el coche en estas plazas, eso sí, hay que tener la tarjeta de residente, con un coste de 70,40 euros al año para los gaditanos.

La principal novedad reside en que este año estas modificaciones del aparcamiento público serán menos duraderas, puesto que sólo tendrán efecto del día 1 de julio al 30 de agosto, los dos meses más fuertes del verano, mientras que anteriormente esta temporada abarcaba desde el 1 de junio al 15 de septiembre.

En materia de aparcamiento, Cádiz ha perdido desde mediados de marzo en torno a unas 20 plazas con motivo de la reorganización del tráfico originada por las obras del puente Carranza, tanto en la plaza de Asdrúbal, donde los autobuses tienen que hacer una maniobra para salir por la avenida de Huelva camino del puente de la Constitución, como en el tramo más próximo a esta infraestructura en la avenida de la Bahía. Sin embargo, el buen ritmo de los trabajos hace pensar que estas pueden volver a recuperarse antes del mes de julio.

Se mantienen los precios

Para poder aparcar en estos espacios delimitados, los usuarios tienen que abonar el precio del ticket, algo que pueden hacer a través de la aplicación móvil, que permite renovarlos sin necesidad de acudir físicamente hasta el coche, o bien en las propias máquinas.

El precio para este verano, en principio, será el mismo que hasta ahora, teniendo que pagar un euro la hora en el caso de la zona azul y 1,20 en el de la zona naranja. Hay que indicar que hay algunas excepciones, como en el caso de los vehículos comerciales e industriales, que pueden aparcar gratuitamente durante la primera media hora en zona azul.

De momento no se ha producido la bajada de precios que el alcalde Bruno García anunció en la recta final de la campaña electoral de las elecciones municipales de mayo del pasado año, cuando comunicó su intención de reducir, con carácter inmediato, dicho precio a la mitad, pasando a costar 50 y 60 céntimos respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación