Corrupción

Ciudadanos rompe su pacto de gobierno con el PSOE en Bormujos y deja a Molina en solitario como alcalde

Manuel Romero ha renunciado este lunes a la primera tenencia de Alcaldía y a sus competencias delegadas

Francisco Molina, alcalde socialista de Bormujos ABC

S. P.

El portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Bormujos , Manuel Romero, ha renunciado este lunes a la primera tenencia de Alcaldía y a sus competencias delegadas, anunciando la ruptura del pacto mediante el que este partido cogobernaba junto al PSOE.

Esto se produce, según el escrito presentado en el Ayuntamiento de Bormujos, por la negativa del alcalde, el socialista Francisco Molina, a dimitir por el juicio que afronta por un presunto delito de prevaricación por una licencia de obras con los informes técnicos en contra.

De este modo, con la ruptura de este pacto de gobierno, el PSOE queda gobernando el municipio sevillano en minoría. Ahora está por ver cuál será la siguiente jugada en este tablero de ajedrez sobre la corrupción en el Ayuntamiento bormujero y ver si Cs y PP son capaces de llegar a un entendimiento para solicitar una moción de censura y derrocar a Molina de la vara de mandos de la Alcaldía.

Por su parte, y dos horas más tarde de trascender esta noticia, el alcalde de Bormujos anunciaba el cese de los concejales de Ciudadanos por «deslealtad manifiesta al romper el pacto de gobierno».

A raíz de las renuncias presentadas por los delegados de Ciudadanos, por parte de la Alcaldía de Bormujos se ha procedido a dictar una resolución de cese de sus competencias en el actual gobierno de coalición. En un comunicado de prensa del Consistorio se asegura que desde la Alcaldía, representada por el alcalde de Bormujos, Francisco Molina , «sí se tiene conocimiento de que, desde el pasado mes de septiembre de 2020, Ciudadanos Bormujos recibió un ofrecimiento por parte del Partido Popular para participar en una moción de censura . En esta comunicación entre ambos partidos, el PP le ofrece la candidatura a la Alcaldía al portavoz de Ciudadanos, Manuel Romero Cárdenas, ofrecimiento que se hizo público en los medios de comunicación».

Posible acuerdo urgente con Vox y PP

A tenor del conocimiento por parte del alcalde de que el pasado viernes 5 de marzo de 2021 Ciudadanos Bormujos habría alcanzado un acuerdo con VoX Bormujos , en esta resolución se añaden las razones sobre este urgente acuerdo con el grupo municipal del PP, por lo que Francisco Molina resuelve que «los verdaderos motivos de los concejales del grupo municipal Ciudadanos Bormujos para presentar la renuncia es la de romper el pacto de gobierno, para posteriormente presentar una moción de censura junto con el PP y Vox».

Así como este planteamiento de una moción de censura, acordada en el mes de septiembre de 2020 con el PP de Bormujos, «sería en un acto de deslealtad hacia los socios de gobierno del PSOE, sin tener en cuenta los efectos que esta decisión puede acarrear en los difíciles momentos que el Ayuntamiento y el pueblo de Bormujos están atravesando como consecuencia de la crisis sanitaria y socioeconómica provocada por la pandemia del Covid».

En tanto que visto que el propio portavoz de Ciudadanos Bormujos y delegado de Urbanismo, Manuel Romero , ha mantenido contactos con otros grupos municipales al efecto de llegar a un acuerdo para plantear la citada moción de censura, «incumpliendo el punto del compromiso de lealtad, firmado en el acuerdo de pacto entre el PSOE y Ciudadanos».

Con este comunicado, se ponen de manifiesto los motivos reales expresados en esta resolución que atienden a que desde ese momento, « por parte del Partido Popular se ha organizado una campaña de acoso y derribo, basada en calumnias y difamaciones, de la que ha participado de manera activa el propio partido Ciudadanos, con el único objetivo de construir un argumentario y un relato para justificar una futura moción de censura».

El alcalde, en representación del grupo municipal socialista, ha puesto de manifiesto que « el PSOE continuará trabajando por Bormujos » y lamenta «profundamente el descrédito que está sufriendo la imagen del municipio».

El PSOE niega la trama

En cuanto a las informaciones publicadas por ABC sobre una trama fiscal en el Ayuntamiento de Bormujos , se desmiente a través de esta comunicación de prensa la falsedad de esta publicación. El delegado de Economía y Hacienda, Rafael Díaz , niega rotundamente la veracidad de esta noticia en tanto que no existe ninguna trama fiscal ni hay investigación policial al respecto y las afirmaciones hacia su persona y cargo son infundadas, según un comunicado del propio Ayuntamiento.

En el mismo, se explica que la secretaria municipal ha emitido un informe que contempla el desempeño del cargo del delegado de Economía y Hacienda, que señala que no tiene dedicación exclusiva ni tampoco en régimen de dedicación parcial, por tanto, no está liberado. Por estos motivos, no resulta aplicable la regulación contenida en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, tanto en lo referente a la percepción de retribuciones con cargo a presupuestos públicos, como en lo relativo al desempeño de otras actividades.

Asimismo, «el Partido Popular viene actuando desde enero con manifestaciones que únicamente buscan ensuciar la labor del Gobierno municipal, en concreto, del grupo socialista en tanto que manipula la información y miente sobre este tema. El PP está poniendo en cuestión las decisiones que toma el personal habilitado del Ayuntamiento en sus funciones de ejecución de procedimientos, actuaciones sobre facturas, etc. que son conforme a Derecho y están contempladas en el funcionamiento jurídico», dice el comunicado de prensa..

Desde esta Corporación se pone de manifiesto «el buen hacer de los funcionarios y no se entiende este cuestionamiento por parte de este grupo municipal, que debe actuar en aras de la gobernanza y buen nombre del personal habilitado municipal y también por el buen gobierno local, que está llevando a cabo su labor, conforme a los resultados electorales».

Como recuerda el comunicado, «las actuaciones en el levantamiento de facturas reparadas se realizan en este Ayuntamiento, fórmula perfectamente contemplada en el Derecho administrativo, tal y como se venía haciendo durante años atrás, así como se hace en otras corporaciones municipales de este país».

Por otra parte, el delegado de Economía afirma, a raíz de esta forma de proceder el PP, que «quieren venir a solucionar los temas del municipio cuando no conocen el propio funcionamiento del Ayuntamiento ni los procedimientos administrativos».

En este sentido y por todo ello, se solicita públicamente «la dimisión de la portavoz popular, Lola Romero, y del concejal Luis Paniagua , que está condenado por la Justicia, por mentir, falsear la información de forma torticera y ensuciar la vida pública de Bormujos», finaliza el escrito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación