Reunión sobre las viviendas ilegales en Dos Hermanas
Reunión sobre las viviendas ilegales en Dos Hermanas - abc
Dos Hermanas

Más de doce años de espera para poder legalizar sus viviendas

El PP ha pedido a la Junta que dé una solución a las casas de la Cañada Real de la Armada, construidas sobre una vía pecuaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular de Sevilla tiene previsto presentar en el Parlamento de Andalucía una iniciativa para solicitar a la Junta que dé una solución a las viviendas ilegales ubicadas en la Cañada Real de la Armada, en Dos Hermanas, tras más de doce años de espera por parte de los vecinos para poder regularizar la situación de sus casas.

Según han informado en una nota, la vicesecretaria de Política Institucional de PP de Sevilla, Alicia Martínez, se ha reunido junto con el diputado provincial del PP, José Leocadio Ortega, el vicesecretario de Ordenación del Territorio, José Manuel de la Villa, y el portavoz de la Plataforma de Urbanizaciones Irregulares de Dos Hermanas, para conocer de primera mano el problema y poder llevarlo a la Cámara andaluza.

Así las cosas, Martínez ha explicado que estas viviendas se encuentran en un terreno «calificado como vía pecuaria y debido a la anchura del terreno no se puede legalizar», pese a que el suelo «no se usa como tal» ya que incluso «en la misma zona, se han construido viviendas nuevas que sí son legales».

Por este motivo, los populares solicitarán a la Junta que dé una solución a estos vecinos de la ciudad nazarena ante el «sinsentido» que supone esta situación después de que los afectados «lleven años esperando» para zanjar ese asunto al encontrarse «sumidos en una maraña legal a cuenta de la incompetencia de la Junta, ya que en un caso como este lo único necesario es voluntad política».

En este sentido, la popular ha asegurado no entender «cómo la Junta aprueba modificaciones y recalifica terrenos para nuevas construcciones y no sea capaz de poner sentido común en el trazado de las vías pecuarias», puesto que estos terrenos «constituyen un problema para muchos desarrollos al mantener unas servidumbres que no son reales», motivo por el cual solicitarán a la consejera de Medio Ambiente la actualización de la misma.

Cabe recordar, en este sentido, que en la ciudad nazarena existen otras urbanizaciones que se encuentran a la espera de regularizar su situación, como es el caso de Echaguy, donde se está realizando un proyecto de urbanización ya avanzado para normalizar la situación de las viviendas. 

Ver los comentarios