'Pasapalabra': quiénes son los mejores concursantes de la historia

Antes de Pablo Díaz, que podría llevarse el bote este jueves por la noche, otros participantes consiguieron, si no el bote, sí el cariño de los espectadores

Quién es Orestes de 'Pasapalabra'

Pasapalabra: Pablo Díaz gana el rosco y le lleva el bote

Concursantes de 'Pasapalabra' Mediaset/Atresmedia

Play Televisión

Pablo Díaz , tras cumplir un año como concursante de 'Pasapalabra' en Antena 3 , acudirá este jueves a 'El hormiguero'. El programa presentado por Pablo Motos comenzará a las 23.10 horas, pues ese día habrá dos entregas del concurso presentado por Roberto Leal ; una en su horario habitual, a las ocho de la tarde, y otra a partir de las diez de la noche.

El cambio de programación hace indicar que, esta vez, la cadena no dará gato por liebre tras lo sucedido en febrero, cuando Díaz, ante más de siete millones de espectadores, se quedó a un acierto de llevarse el bote . Se lleve o no casi 2 millones de euros este jueves por la noche, Pablo Díaz ya ha pasado a la historia de 'Pasapalabra' tras batir casi todos los récords posibles .

El concursante, que se estrenó con 19 años cuando se emitía en Telecinco, ha dividido al público. Al violinista se le ha reprochado su actitud de superioridad y algunos espectadores han acusado al programa de favoritismo hacia el joven en sus 'roscos' contra Luis de Lama y Javier Dávila , el actual rival de Pablo Díaz. Ellos son dos de los mejores concursantes de la historia de 'Pasapalabra'. ¿Quiénes más?

Fran González

Fran González, en 'Pasapalabra' Telecinco

Este biólogo ovetense, devorador de libros y fan de toda la vida de 'Pasapalabra', se llevó a principios de 2019 –con 29 años– un millón y medio de euros. Fran González ganó tras batir en su momento el récord de permanencia: 178 programas, o sea, nueve meses. González, mientras estudiaba un máster de virología, demostró en cada intervención lo sencillo, humilde y natural que era. Ya había participado en 2017, cuando fue eliminado en su tercer día, pero el programa le dio una segunda oportunidad y él se resarció.

Jero Hernández

Al profesor universitario y salmantinotambién se le condedió una segunda oportunidad durante la emisión de 'Pasapalabra' en Telecinco. Sin embargo, tras más de un centenar de participaciones en 2019, Jero Hernández fue eliminado inesperadamente en la 'Silla azul', por lo que no se llevó el bote y acabaron sus célebres duelos en 'El rosco' contra Orestes Barbero , otro de los míticos concursantes. Jero ya había estado otro centenar de entregas entre 2015 y 2016, por lo que hasta el 'reinado' de Pablo Díaz, había sido el concursante más longevo.

Orestes Barbero

Al filólogo burgalés, impulsivo y siempre con una sonrisa, también se le repescó y tampoco se llevó el bote, pero es uno de los concursantes más recordados por sus duelos, primero con Jero, y después con el sereno Rafa Castaño . Ambos se quedaron sin premio tras la cancelación del concurso en Telecinco, pero volvieron por una noche en Antena 3 .

Rafael Castaño

El periodista y librero sevillano tampoco se llevó el bote en su segunda etapa, pero Rafa Castaño demostró que sabía cantar .

Nacho Mangut

Este ingeniero industrial y pacense fue el primer gran rival de Pablo Díaz durante la actual etapa de 'Pasapalabra' en Antena 3. Como Díaz, Mangut ya había participado en Telecinco, pero no logró llevarse el bote. Él, junto a Díaz, tiene el récord del duelo más repetido: 50 veces el pasado verano.

Lilit Manukyan

Esta economista armenia residente en Valencia sí logró completar 'El rosco' y llevarse un 'tímido' bote de 318.000 euros. Se convirtió en 2014 en la primera ganadora de 'Pasapalabra' cuya lengua materna no era el español. Los espectadores pueden verla ahora en el concurso 'El cazador' (La 1).

Paz Herrera

La arquitecta cántabra logró, en su segunda oportunidad, llevarse más de 1,3 millones de euros. Como muchos de sus compañeros, Herrera ya había concursado en otros programas como 'Saber y ganar' y 'Quién quiere ser millonario'.

David Leo

Otro exconcursante de 'Pasapalabra' que ahora está en 'El cazador'. En 2016, tras más de un centenar de emisiones (quinto concursante más longevo), este poeta ganó el bote más alto del concurso en Telecinco: 1.866.000 euros. Si gana Pablo Díaz, la cantidad, aunque estratosférica, será inferior: 1.816.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación