El presidente de RTVE, sobre la participación de Verónica Forqué en 'MasterChef': «Reflexionaremos profundamente»

Pérez Tornero (RTVE) ha abordado en el Parlamento la colaboración de Verónica Forqué en 'MasterChef'

Verónica Forqué en 'MasterChef Celebrity' RTVE

Play Televisión

El último trabajo televisivo de Verónica Forqué , que falleció el pasado lunes en su casa de Madrid, fue su participación en la sexta edición del popular programa de TVE 'MasterChef Celebrity', que abandonó antes de tiempo porque, dijo, se sentía «agotada» y en esas condiciones no podía continuar. La actriz, ganadora de cuatro premios Goya, llegó a las fases finales del programa en el que varios famosos compiten a los fogones, pero por decisión propia renunció a seguir participando para recuperarse después de diez semanas de máxima exigencia.

En un audio difundido por  Pepe Rodríguez , uno de los cocineros que presenta el programa, se escuchaba a Verónica Forqué decir: «No tengo buenas noticias. No me encuentro bien, estoy agotada. He luchado diez semanas y ha sido la mejor experiencia de mi vida. S iento no estar a la altura, pero es que mi cuerpo no puede ».

El presidente de Radiotelevisión Española, José Manuel Pérez Tornero , ha abordado este lunes 20 de diciembre en el Parlamento la colaboración de la actriz Verónica Forqué en la última edición de 'Masterchef Celebrity' , después de que se suspendiera la convocatoria de la nueva temporada de ' MasterChef Junior', donde la actriz también aparece, tal y como confirmó la productora del programa, Shine Iberia.

Lo ha hecho preguntado por la senadora del PSOE Josefina Bueno, que ha cuestionado el papel del programa en el estado de salud de Verónica Forqué. «Esta mujer estaba pidiendo ayuda nadie lo vio, ¿el programa debió ser más cauto? Tal vez el programa la llevó al límite. ¿Pudo 'MasterChef Celebrity' haber protegido más a la actriz? ¿Se aprovechó de su depresión para ganar audiencia?», ha instado Bueno, preguntando si RTVE tenía alguna declaración tras las «mofas» recibidas en el concurso por la actriz.

El papel de las redes sociales

Pérez Tornero ha expresado sus condolencias y respeto a la figura de Forqué y ha justificado en la triste noticia la alteración de la programación de RTVE, que se modificó para rendir homenaje a la actriz. «El programa de 'MasterChef' no lo vemos como un 'reality' sino como un concurso de habilidades . A veces, los matices entre ambos son discutibles. Creo que moralmente hay que discutirlos. Creo que es importante tener estos valores presentes», ha asegurado el presidente de la Corporación que, sin embargo, ha apuntado al papel de las redes sociales en este caso. «Las redes sociales se caracterizan por desarrollar más desinformación que información y más los aspectos negativos que los positivos. No es una disculpa de lo que pueda hacer RTVE. Admítalo como la asunción de mi parte de las responsabilidad que tenemos. Reflexionaremos sobre este tema profundamente».

El último Consejo de Administración de RTVE, celebrado este pasado jueves, ha aprobado el Plan de Auditoría de 2022 que, entre otros objetivos, contempla la auditoría del programa 'Masterchef' .

El presidente RTVE ya había anunciado en el Senado el pasado mes de noviembre que el primer contrato sobre el 'talent' de cocina 'MasterChef', cerrado por el nuevo Consejo de Administración, «tasa el tiempo» de duración del programa, que se alarga «hasta la eternidad». « No era el caso del contrato anterior en MasterChef», ha apostillado.

Durante su comparecencia periódica ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de control parlamentario de RTVE y sus Sociedades, el máximo responsable de la Corporación pública ha respondido también a otro tipo de cuestiones, como la gestión económica de la empresa pública, los planes de producción propia o la reforma de la financiación prevista en el proyecto de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual.

En este sentido, Pérez Tornero ha hablado sobre la audiencia de la cadena pública, superada por las autonómicas en varios meses de 2021. El presidente de RTVE ha asegurado que «con la llegada del nuevo Consejo de Administración se ha intentado frenar la tendencia descendente» de los últimos años, si bien ha admitido que «queda mucho por hacer, no es un progreso consolidado, el camino es lento».

Tras las afirmaciones vertidas en los últimos días, el presidente de RTVE ha negado que haya incurrido en ninguna incompatibilidad y ha asegurado que todas sus actuaciones han sido transparentes y éticas. « Nunca ninguna empresa participada por mí ha facturado nada, ni medio euro (ni nada) a la Universidad» y «nunca (y nunca es nunca) la universidad ha subcontratado nada a alguna empresa participada por mí, nunca ha participado en ningún proyecto financiado por la Unión Europea en el que haya participado una empresa participada por mí, ni directa ni indirectamente», ha destacado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación