Espejo Público

«No abráis, no abráis», Almeida relata a Susanna Griso la escena más surrealista del desfile militar

La presentadora del matinal de Antena 3 tuvo como invitado en el plató al alcalde de Madrid que contó todos los entresijos de la Fiesta Nacional

El paracaidista del desfile militar deja 'KO' a Susanna Griso al revelarle el secreto de la bandera

Martínez Almeida, alcalde de Madrid, en 'Espejo Público'. Antena 3

Mari Carmen Parra

El Desfile del 12 de Octubre todavía sigue dando de qué hablar. Y es que, la Fiesta Nacional estuvo marcada por el desplante del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los Reyes al hacerlos esperar. El tema fue comentado durante todo el día de ayer en todos los programas de televisión, sin embargo, este viernes el asunto ha vuelto a salir a la palestra, debido a que Susanna Griso tenía como invitado en ' Espejo Público ' (Antena 3) a José Luis Martínez-Almeida , el alcalde de Madrid. Así, el regidor ha charlado con la presentadora del matinal de Antena 3 de todo el lío que se formó, como también reveló cuál fue la escena más surrealista que se vivió.

«Sánchez llegó tarde al Desfile de la Fiesta Nacional, ¿cómo vivió usted ese momento?», preguntó Susanna Griso a Martínez-Almeida, que le respondió que con «una mezcla de incredulidad y tensión». «En mi opinión, lo que le ocurrió a Sánchez el otro día fue que cometió un error de cálculo desde el punto de vista del tiempo, que lo de este año, lo hizo el año pasado, es decir, el año pasado ya se generó una situación de tensión que llegó apenas 10 segundos antes de que llegaran sus Majestades los Reyes con la intención clara de que se pudiera producir una situación de abucheos o silbidos. Y este año quería repetir la misma maniobra pero se equivocó entre otras circunstancias porque el protocolo que a nosotros nos envía el Gobierno de la Nación dice que el presidente del Gobierno va a llegar a las 10.55, es decir, con tiempo más que de sobra y todos sabemos que el protocolo se cumple sí o sí, salvo que uno no quiera cumplirlo que es lo que ocurrió en este caso», explicaba el alcalde de Madrid a la presentadora de ' Espejo Público '.

Sin embargo, José Luis Martínez-Almeida prosiguió con su relato de los hechos para llegar al punto que para él fue el más surrealista que se vivió aquel día. «Ahí es donde se vive, a mi juicio, la escena más surrealista que se ha visto que es cuando llega el coche de su Majestades los Reyes, van a abrir las puertas y de repente se oye una voz que grita: '¡no abráis, no abráis!' porque no estaba el presidente del Gobierno en ese momento», recordaba el invitado del matinal de Antena 3 a Susanna Griso que volvió a hacer hincapié en que fue un «error de cálculo». «Él quería evitar los abucheos, el año pasado lo consiguió, llegando 10 segundos antes que los Reyes, este año no calculó bien el tiempo y, por tanto, llegó después que sus Majestades», aseguró el alcalde de Madrid a la periodista que en ese momento le recordó las palabras de la ministra Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que había manifestado que los medios y los políticos le estaban dando demasiada importancia «a 50 segundos».

Almeida y los abucheos, en 'Espejo Público'

«El respeto a las instituciones no se mide en tiempo, es lo que le diría yo a la ministra portavoz. El respeto a las instituciones y a la Jefatura del Estado exige especialmente atención y cuidado y no pensar antes en los abucheos que a uno le pueden caer que en estar esperando a sus Majestades los Reyes», respondió José Luis Martínez-Almeida a Susanna Griso que para finalizar su intervención en relación a este asunto dio su opinión sobre los abucheos en el plató de ' Espejo Público ': «Por un lado los silbidos son una muestra del hartazgo y del cansancio de la ciudadanía, pero yo no lo oculto, el día de la Fiesta Nacional, con sus Majestades los Reyes, que son quienes tienen que ser el centro de atención porque simbolizan la unidad y la permanencia de la Nación a mí no me gustan esos silbidos, pero tiene todo el derecho la gente a expresarse, pero creo que en términos institucionales ese día toda la atención debe ser para aquellos que representan la unidad de la Nación que son sus Majestades los Reyes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación