Asesinatos, apariciones y brujería: los cinco casos más inquietantes narrados en «Cuarto Milenio»

El periodista español Iker Jiménez muestra las historias paranormales que desde hace 14 años

M. Moreno

«Cuarto Milenio» (Cuatro) lleva 14 años dejándonos pegados frente al televisor cada domingo. De la mano de Iker Jiménez, Carmen Porter y el resto del equipo el espectador descubre los casos más inquietantes de todo aquello para lo que la ciencia no tiene una explicación clara. Abducciones extraterrestres, voces procedentes de nichos, rituales satánicos... Recopilamos los cinco casos más pertubadores que han aparecido en la «Nave del misterio».

1

El caso Vallecas, el expediente policial que recoge sucesos paranormales

Un armario cerrado que se abre repentinamente y de forma sobrenatural. Estruendos sin justificación en la terraza de la vivienda. Un Cristo separado inexplicablemente de su cruz. Una mancha marrón, «identificada como babas». Estos son algunos de los sucesos paranormales que la Policía Nacional, una madrugada de noviembre del año 1992, redactó en el parte de su visita a la casa de la familia de Estefanía Gutiérrez Lázaro , una joven de Vallecas que falleció en extrañas circunstancias tras jugar a la ouija.

Reunió a sus amigas para contactar con los espíritus en su instituto. Querían hablar con el novio de una de ellas, que había fallecido en un accidente de moto. Entonces pasó lo que solía suceder durante estas sesiones: fueron descubiertas por una de sus profesoras. Esto hizo que el juego terminara. Sin una despedida. Al menos para Estefanía.

Desde ese momento, según contaron los padres de la joven, la chica empezó a sufrir convulsiones, alucinaciones y a escuchar voces aterradoras en su propia casa, en la calle Luis Marín de Madrid . 27 años después del «Caso Vallecas» , Iker Jiménez y Carmen Porter reabrieron el caso en «Cuarto Milenio» junto al que fue inspector jefe de la Policía en ese momento, José Pedro Negrí. Los tres visitaron el lugar de los hechos.

2

Los fenómenos paranormales que experimentó el infiltrado en ETA durante el franquismo

Mikel Lejarza , conocido como «El Lobo», desveló en «Cuarto Milenio» los intensos episodios que vivió durante su infiltración en ETA: confesó que no le dejaron terminar su cometido. Justo antes de comenzar su misión, el agente dudaba de si estaría a la altura de la investigación y por eso decidió adentrarse en el bosque. Relató que vivió una noche de lo más aterradora, pero consiguió salir reforzado de esa experiencia. «Se encaró a lo que más miedo le daba, las vivencias paranormales», dijo el periodista Fernando Rueda en el programa. El agente asegura que revivió las batallas que allí se habían vivido.

Lejarza tuvo su primer contacto con lo paranormal días antes de comenzar la misión, cuando se alojó en un piso de Sevilla al que llamaban «el más allá» . Allí se habían hecho varias veces la ouija. En pleno sueño, se despertó y vio una «masa redonda con dos ojos rojos brillantes que venía hacia mi pisando fuerte». No supo que hacer. Hasta que, movido por el instinto de supervivencia, pegó un grito. «Se esmufó», añade.

Desde ese día le sucedieron cosas muy extrañas. «El Lobo» también experimentó fenómenos paranormales en su propia casa: sillas volando, ventanas que se abren y cierran, susurros al otro lado del teléfono y una extraña figura que le visitó de noche. Sin embargo, la experiencia más escalofriante que vivió Lejarza fue cuando vivió la desaparición de su hija . Estaba junto a su mujer, revisaron la casa de arriba abajo, pero la pequeña no estaba. Al rato, la niña apareció y dijo que estaba «jugando con el nene».

3

La extraña historia del último superviviente del 11 S

El atentado a las Torres Gemelas cambió el curso de la historia reciente así como las relaciones internacionales y la geopolítica. También supuso la pérdida de 2.996 vidas, por no hablar de los bomberos y policías que continúan muriendo a causa de enfermedades relacionadas con las labores de rescate. Sin embargo, Ron DiFrancesco , el último superviviente que escapó del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001, corrió otra suerte.

DiFrancesco, que acudió a «Cuarto Milenio», era un broker que trabaja en la planta 84 de la Torre Sur. Se encontraba en su puesto de trabajo «como cualquier otro día». « Nadie entendía qué estaba pasando . Vimos una gran deflagración en la otra torre y observamos que salían de allí humo y papeles. Cuando me asomé, vi a personas en las ventanas que no sabían qué hacer. (...) Había gente debatiéndose entre saltar o morir quemados», dijo a Jiménez.

Tras el impacto de los aviones, el canadiense intentó salir del edificio . «Tuvimos que bajar por la escalera porque los ascensores estaban cerrados, pero el humo era demasiado denso. Nos agachamos para intentar estar por debajo del humo. La gente se estaba desmayando», explicó. Se vio encerrado por las llamas, pero escuchó una voz que le decía: «levántate y sigue por este camino». Eso hizo.

Ron se acercó a las llamas y se agarró a una placa de pladur para buscar su camino hacia abajo.Lo hizo guiado por una «voz clara y tranquila, que me decía por dónde tenía que ir». ¿De dónde venía la voz? «Creo que era un ser superior, hay gente que lo llamará un Dios, un ángel, una voz interior… pero yo estoy seguro de que era una voz que venía de dentro del edifico».

4

El pueblo en el que más brujas se ejecutaron está en Huesca

Las cuevas de las Güixas en Villanúa, en Huesca, son un lugar mágico para el hombre desde la Prehistoria. Se dice que se han celebrado todo tipo de ritos en su interior . El hombre habitó durante generaciones en su interior, pero también las utilizó para enterrar a sus allegados. Sin embargo, el pueblo de Villanúa también fue el lugar donde más ejecuciones de brujas se han realizado, según relató «Cuarto Milenio» .

La leyenda cuenta que allí, concretamente en la cavidad conocida como la chimenea de las brujas, se reunían para realizar ritos y realizar conjuros. En el siglo XVI, un grupo de mujeres fueron denunciadas por brujería y acusadas de causar a la localidad todo tipo de males, incluso de provocar la muerte de algunos niños. Diez de ellas fueron ahorcadas y posteriormente quemadas.

El pueblo estaba convencido de que en las profundidades de la gruta se realizaban ritos para invocar al diablo y de que este respondía a las demandas de las brujas. Tanto que acusaron a este grupo de presuntas brujas de causar todos los males que sucedían en el lugar, desde sequías a inundaciones .

5

El misterio del rayo que mató a 25 personas en una iglesia y dejó ilesos a los sacerdotes

Un pequeño pueblo gallego sufrió las consecuencias de una tormenta más que peculiar. Los hechos sucedieron en la hoy desaparecida iglesia de San Salvador de Allariz (Orense) que sigue siendo un misterio para los científicos. Había muerto un vecino de la localidad y, como era costumbre, casi toda la aldea acudió a mostrar sus respetos a la iglesia. Se sumaron también varios labradores, en un fútil intento de escapar de la tormenta.

Mojados por la lluvia, se hacinaron en la entrada de la iglesia, taponando la única vía de salida para la catástrofe que se avecinaba. Según recreó «Cuarto Milenio» , a través de una investigación para conocer este acontecimiento que ha dejado muy sorprendido a Iker Jiménez, mientras los feligreses rezaban se produjo una explosión. Fue provocada por un rayo que penetró por el campanario y alcanzó a los vecinos que rezaban.

Se escucharon gritos y lamentos, la gente no sabía que hacer, horrorizada ante la mala fortuna. Fue un caos inmenso. En el suceso, se cobró la vida de 25 personas ese 24 de julio del año 1902 y hasta 40 resultaron heridos de gravedad. Sin embargo, lo más curioso de la tragedia es que los sacerdotes que impartían la misa salieron ilesos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación