«GH VIP» anota su gala más vista a pesar de la polémica

El reality de Telecinco anotó su mejor dato del curso televisivo y la emisión más vista del formato VIP desde 2015 con un 35,8% de share y 3.662.000 espectadores

Play Televisión

«Gran Hermano VIP» volvió anoche a arrasar en sus datos de audiencia con su mejor dato de la temporada y la emisión más vista del formato desde su final de marzo de 2015. La gala presentada por Jorge Javier Vázquez obtuvo un 35,8% de cuota de pantalla y fue vista por 3.662.000 espectadores a pesar de la polémica en la que se ha visto envuelto durante los últimos días. El formato estrella impuso su autoridad frente al resto de opciones televisivas y superó la barrera de los 30 puntos de ventaja sobre su inmediato competidor, Antena 3 (5,7%).

[GH VIP pierde varios anunciantes en menos de 48 horas tras el presunto abuso a Carlota Prado]

El espacio previo a la gala «GH VIP: Express» (23% y 3.940.000) fue lo más visto del día con su tercer mejor resultado de la temporada con el que duplicó a Antena 3 (11,7%). Anotó el minuto de oro de la jornada, a las 22.50 h, con 4.672.000 y un 28,1% de share. En cuanto al espacio posterior, «Gran Hermano VIP: la casa en directo» (29,6% y 951.000) también se alzó imbatible frente al resto de ofertas en su banda de emisión, multiplicando por 10 el resultado de su inmediato competidor (2,7%).

Estos datos llegan tras una semana en la que algunos de sus principales anunciantes han abandonado el reality show . La presión ejercida por los espectadores ha sido tal que marcas como Nestlé, Mediamark, Tous o Telepizza decidieron abandonar el buque insignia de Mediaset para evitar así ser relacionados con el presunto abuso sexual que Carlota Prado sufrió en la casa de Guadalix de la Sierra hace ya dos años.

Como ya relató Inma Zamora en este periódico, lo sucedido esta semana con GH VIP tiene su precedente en 2011. El programa «La Noria» , presentado por Jordi González, vivió una fuga de anunciantes masiva que llevó al espacio a emitirse sin publicidad. En aquella ocasión, marcas como Nestlé, Campofrío, Puleva, bimbo, Vodafone o El Corte Inglés decidieron dejar de anunciarse en el espacio nocturno. El motivo de esta huida fue la entrevista previo pago a Rosalía García , madre de Franciso Javier García Marín, alias «El Cuco», tras el crimen de Marta del Castillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación