«OT 2020» estrena jurado: Nina, Natalia Jiménez, Javier Llano y Javier Portugués

El concurso comenzará el próximo año en TVE

Nina, Natalia Jiménez, Javier Llano y Javier Portugués RTVE

Play Televisión

Comienza la cuenta atrás para «OT 2020» . La próxima edición, que se estrenará en 2020, ha completado ya su casting, al que se han presentado más de 10.000 personas , y ha anunciado a dos nuevos profesores de la Academia: Zahara e Iván Labanda . Además, han anunciado una renovación completa el jurado, que estará formado por Nina, primera directora de la Academia, la cantante Natalia Jiménez, Javier Llano, director de emisoras musicales de COPE y Javier Portugués, «Portu», exmiembro del grupo pop y rock «Modestia Aparte».

Nina

Actriz, cantante y logopeda especializada en voz, la trayectoria artística de Nina ha transcurrido a lo largo de 37 años entre la música, la televisión y el teatro musical. En teatro musical, ‘¡Mamma Mia!’ ha sido su producción de más impacto, con más de 2.700 funciones a lo largo de las nueve temporadas que estuvo en cartel en Madrid, Barcelona y en gira por las principales ciudades de España. Combina su actividad artística con la pedagógica.

Nina también es profesora certificada de Pilates y fundadora y directora de NinaStudio , un centro de educación, entrenamiento y rehabilitación del cuerpo y la voz. Actualmente está realizando un máster en Investigación Clínica por la UIC y es profesora en la Universitat Oberta de Catalunya en la asignatura de Educación Vocal del Grado de Logopedia. Autora del libro «Con voz propia», prepara el segundo: «El arte de comunicar con la voz».

Natalia Jiménez

La cantautora Natalia Jiménez es una artista creativa . Su potente voz y versatilidad musical la han convertido en una de las figuras femeninas de más envergadura de la canción en español. Su primer gran salto en la industria llegó como voz líder de La Quinta Estación . Luego, México se convirtió en su casa durante casi 8 años, en los cuales el grupo lanzó cuatro exitosos álbumes de estudio, recorrió el mundo y obtuvo numerosos premios, incluido el Ondas y Grammy Latino.

En Miami comenzó una nueva etapa con su álbum de estreno como solista, «Natalia Jiménez» (2011), que alcanzó el #1 en iTunes en su primera semana. En 2015 publicó su segundo álbum, «Creo en mí», producido por Toby Gad y Motiff, con el que realizó una extensa gira por Latinoamérica y EEUU. «Nunca es tarde» (2016), un homenaje a la desaparecida Jenni Rivera; y «México de mi corazón» (2019), son sus últimos trabajos. Este último incluye el tema «El Destino», que interpreta junto a Carlos Rivera, reconocido en los últimos Latin Grammy por más de 55 millones de streams.

En televisión ha sido jurado y coach de programas musicales de entretenimiento en España y EEUU, con los que ha cosechado un gran éxito. Ha recibido numerosos premios en su carrera, como el Grammy, Latin Grammy, Ondas, premio ASCAP por su talento como compositora, Premio Billboard, entre otros.

Javier Llano

Con 30 años de experiencia en el mercado de radio local, regional y nacional, actualmente es el director de Cadena 100, Rock FM y MegaStar FM y miembro del comité de dirección de COPE . Ha participado como jurado invitado en «Operación Triunfo» en diversas ediciones.

Micrófono de Oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión en 2008, Premio Revista Control Publicidad CADENA 100 Mejor cadena de radio 2009 y 2010, Premio Ondas de Radio 2019 por el programa de Rock FM ‘Woodstock, 50 años del festival que cambió el mundo’, y Premio BRAVO 2019 en la categoría de radio, Llano es profesor en la Universidad San Pablo-CEU, en seminarios de la de la EHU/UPV Universidad del País Vasco y en la Fundación COPE.

«Portu»

Javier Portugués («Portu») es A&R y director artístico freelance, discográfico y editorial. Licenciado en Derecho, fue miembro de la formación original del grupo de pop «Modestia Aparte» a finales de los años 80 y principios de los 90.

Tras una etapa como músico profesional con diferentes artistas, dio el salto a la industria discográfica con la editorial BMG Ariola, la discográfica Warner Music, Universal Music Publishing y finalmente Sony Music, encargado de la búsqueda, desarrollo y firma de nuevos talentos y de lanzar discos de artistas ya consagrados. Sigue trabajando con artistas como Joaquín Sabina, Malú, Presuntos Implicados, Dani Martín, Ana Torroja, Estopa, Andrés Suárez, Dvicio, Ana Mena, Maldita Nerea o Rozalén, entre otros. Actualmente desarrolla su actividad profesional en dirección artística A&R discográfica y editorial; y como músico, compositor, actor de doblaje y locutor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación