Regresa 'Aquellos maravillosos años' con una familia negra de clase media como protagonista

Disney+ estrena este miércoles la reinvención de la mítica comedia estadounidense producida ahora por su protagonista original, el actor de Fred Savage

Una familia negra protagoniza la reinvención de 'Aquellos maravillosos años' Disney+

María Estévez

'Aquellos maravillosos años' regresa hoy a Disney+ con una familia negra de clase media en la Alabama (EE.UU.) de finales de los años sesenta. «Queríamos aprovechar esta oportunidad para mostrar la vida de una familia afroamericana de clase media desde un prisma nunca visto», explica el productor ejecutivo Saladin K. Patterson. Su compañero Lee Daniels apunta que los espectadores han visto muchas historias de los derechos civiles de la comunidad negra en los años sesenta, pero este drama es diferente: «Cuando piensas en este periodo de tiempo en la América negra, no piensas en la clase media. Esta es nuestra historia, una que no se ha contado a Estados Unidos».

Daniels admite haber escrito un guion provocador. «He creado una serie pensando en mis padres porque los protagonistas hablan como ellos y creo que es la conversación que este país necesita tener en estos momentos». El creador de 'Empire', Daniels, y el protagonista de la ficción original, Fred Savage (45), son los creadores de esta reinterpretación de 'Aquellos maravillosos años' (1988-1993).

Aquel drama de media hora contaba la historia de la familia Arnold mientras navegaba por la agitación cultural general de finales de los sesenta y principios de los setenta. Pero la serie rara vez o nunca enfrentó el malestar social del movimiento por los derechos civiles y a menudo ignoró la perspectiva de los negros. «Hemos hecho cambios drásticos porque, aunque es la misma época, los Arnold no vivían igual que esta familia de clase media en Alabama», explica Daniels.

La reinvención de 'Aquellos maravillosos años' mantiene el mismo tono y Dean Williams, interpretado por Elisha Williams, es el niño protagonista de 12 años mientras que Don Cheadle es el narrador adulto. Dulé Hill da vida al padre de Dean; Saycon Sengbloh, a su madre, y Laura Kariuki, a su hermana. «Ser capaz de mirar hacia atrás y aprender la historia de entonces según íbamos recreando la serie fue muy emocionante. No voy a mentir: lloré entendiendo la perspectiva de Dean. Ha sido difícil de procesar todo lo aprendido, pero cuando estás metido en un personaje ves las cosas como nunca antes», dice Elisha Williams. Para Hill, lo sorprendente es lo poco que han cambiado las cosas. «Es trágico que la muerte de [Martin Luther] King no haya cambiado nada la situación de los afroamericanos en Estados Unidos. Nos queda mucho camino por recorrer y le estoy muy agradecido a los productores por atreverse a reinterpretar un periodo de tiempo que supuso tanto dolor y tanto trauma en nuestra comunidad».

Savage dice que esta versión ofrece un maridaje similar a la versión original en cuanto a comedia y drama. «Es una familia completamente nueva. Sin embargo, hemos querido mantener la esencia de la versión anterior», explica su productor. Savage protagonizó la serie siendo un adolescente, pero nunca quedó atrapado en Hollywood como muchos otros actores jóvenes. La exestrella infantil revela cómo sus padres le ayudaron a evitarlo: «Me mantuvieron apartado de la industria. Nunca fui verdaderamente consciente del éxito de la serie, al menos no durante mi infancia».

Recordando los años que pasó en el rodaje, Savage admite sentirse emocionado ante el estreno de esta revisión. «Este es un trabajo muy personal. Volver a recrear 'Aquellos maravillosos años' como productor y como director es emocionante porque siento que estoy ayudando a crecer al hermano menor del original».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación