Muere la actriz, periodista y escritora Joana Barnes, atrapada entre Boston y California

Fue Jane en 'Tarzán de los monos' y participó en películas como 'Espartaco' y 'Ataque al carro blindado'

Joana Barnes Wikipedia
Federico Marín Bellón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue Jane en 'Tarzán de los monos' y apareció en 'Espartaco' , dos logros al alcance de muy pocas actrices, pero es más recordada por participar en dos versiones de la comedia 'The parent trap', título que le dirá menos al público español que 'Tú a Boston y yo a California' (1961), en la que hacía de cazafortunas, y 'Tú a Londres y yo a California' (1998), donde era la madre de su personaje en la primera película.

El cine suele anticiparse a la realidad y Joana Barnes , nacida en Boston en 1934, ha fallecido a los 87 años en su casa de California, según informó a 'The Hollywood Reporter' su mejor amiga, que hablaba de «múltiples problemas de salud».

Más allá de la actuación, donde le dio tiempo a aparecer en un centenar de títulos, entre series de televisión y películas, Barnes tuvo una destacada carrera como periodista y escritora . Entre sus libros destacan 'The deceivers', un retrato no demasiado amable de Hollywood, y 'Pastora', un novelón de 750 páginas sobre la fiebre del oro, que alguien definió como 'Lo que el viento se llevó' de California. Durante años, Barnes escribió además reseñas de libros para 'Los Angeles Times' y una columna sobre diseño de interiores , 'Touching Home', que publicaron 'The Chicago Tribune' y 'New York News Syndicate'.

Joana Barnes en 'Tarzán de los monos' (1959)

Tuvo tres oficios y tres maridos : En 1955 se casó con Richard Edward Herndon , de quien no tardó en divorciarse. En 1961 el elegido fue el actor Lawrence Dobkin , que hizo aún más películas que ella, entre las que destaca 'Patton'. El matrimonio le duró seis años. En 1980, por último, su pareja fue el reputado arquitecto Jack Lionel Warner, que le duró un poco más, aunque enviudó en 2012.

Su última aparición en la pantalla fue en un personaje episódico en la serie de televisión 'Then Came You', en el año 2000. Antes, había 'picoteado' en un gran número de títulos, algunos tan conocidos como 'Cheers', 'Se ha escrito un crimen', 'Remington Steele', 'Los ángeles de Charlie', 'Los hombres de Harrelson', 'Hawai 5-0' y 'Los intocables'.

En el cine , otras de sus películas más destacadas son 'Después de la oscuridad' (1958) y 'Adiós, Charlie' (1964), esta última de Vincente Minnelli , en la que compartió protagonismo con Tony Curtis , con quien volvió a trabajar en la atrevida comedia de Alexander Mackendrick 'No hagan olas' (1967), al lado de Claudia Cardinale y Sharon Tate .

Ese mismo año, trabajó también en la película del Oeste 'Ataque al carro blindado', con John Wayne y Kirk Douglas , que marcó su despedida del cine. Ya solo hizo series de televisión, con la excepción de 'Tú a Londres y yo a California', dirigida por Nancy Meyers en 1998.

Lo más cerca que estuvo de ganar un premio, por otro lado, fue cuando la nominaron al Globo de Oro por la olvidada comedia 'Tía y mamá', de 1958. A Joana Barnes la sobreviven sus hermanas, Lally , que vive en Santa Fe, y Judith , en Snellville.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación