Deepfake, la tecnología con la que Bruce Willis planea volver al cine

Es el primer actor en permitir que se cree un 'gemelo digital' tras llegar a un acuerdo con una empresa de 'deepfake'

Bruce Willis se retira del cine a los 67 años tras ser diagnosticado de afasia

Un anuncio para una empresa rusa, la primera experiencia del 'gemelo digital' de Bruce Willis Europa Press

Play Cine

Meses después de anunciar su retirada por problemas de salud, Bruce Willis ha tomado ahora una decisión pionera en la industria del cine, al convertirse en el primer actor que vende sus derechos de imagen a una empresa de 'deepfake'. De este modo, su imagen podrá ser replicada digitalmente para ser utilizada en películas, series, videojuegos y anuncios, según informa 'The Telegraph' y recoge Europa Press.

Willis ha vendido su imagen a la compañía Deepcake para que pueda ser utilizada, en futuros proyectos, tras una primera experiencia en este campo en un anuncio para el servicio telefónico ruso MegaFon, que se puede ver bajo estas líneas.

La tecnología 'deepfake' permite utilizar el parecido de una persona para superponerlo a otro individuo. A través del uso de inteligencia artificial, la imagen de Willis podrá a partir de ahora aparecer en el cuerpo de otra persona, creando así una especie de gemelo visual y sonoro.

El actor, de 67 años, anunció su retirada del mundo de la interpretación en el mes de marzo tras ser diagnosticado de afasia , un trastorno del lenguaje que provoca problemas para leer, escuchar y hablar. De esta forma, podrá seguir apareciendo tanto en la pequeña como en la gran pantalla en el futuro.

Antecedentes

El uso de esta tecnología no es algo nuevo en la industria del cine, ya que otros proyectos como 'Rogue One' y la segunda temporada de 'The Mandalorian' ya la utilizaron en su producción para recrear las versiones jóvenes de Carrie Fisher (Leia Organa) y de Mark Hamill (Luke Skywalker).

Bruce Willis ya ha dado su primera valoración después de su primera experiencia para el mencionado anuncio de la compañía rusa MegaFon: « Me gustó la precisión con la que hicieron mi personaje. Con la llegada de la tecnología moderna, incluso estando en otro continente, pude comunicarme, trabajar y participar en el rodaje. Es una experiencia muy nueva e interesante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación