SAN FERNANDO

La Junta ofrece una solución para los edificios más altos del casco histórico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los isleños que residen dentro de los límites de lo que se denomina casco histórico de la ciudad comienzan a ver luz al final del túnel en el que los habían metido los conflictos entre las administraciones local y autonómica por la ordenación de sus viviendas en el Plan Especial para la Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (Peprich).

Ante las irregularidades presentes en el documento elaborado por el equipo de Gobierno municipal, la Junta decidió paralizarlo hasta la corrección de dichos errores, un tiempo que aprovecharon los afectados para crear una plataforma ciudadana de damnificados por varios puntos del plan que perjudicaba claramente sus intereses.

La principal reivindicación de los afectados era eliminar la fórmula que dejaba fuera de ordenación a los edificios que superaban la altura permitida en esta zona. Un problema que puede ser resuelto si la asamblea de la plataforma acepta la solución ofrecida ayer por la Delegación Provincial de Cultura. Una solución que pasa por aplicarle a estos edificios la fórmula Fuera de Ordenanza. «Esto significa que están dentro del documento pero que son una excepcionalidad, lo que significa que si por causa mayor estos edificios se cayeran, por la explosión de una bombona o algo similar, podría volver a construirse tal cual estaba. Lo que no podrá hacerse es especular con el edificio puesto que estará acogido a una excepcionalidad», explicó el portavoz socialista y uno de los impulsores del encuentro, Fernando López Gil.