FASES. Ayer concluyó la colocación del nuevo mosaico de chinos y se probó la fuente. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

La plaza del Arenal reabrirá al público en el plazo de un mes

Aún restan «importantes retoques» en la obra Urbanismo y Medio Ambiente realizan inspecciones en los negocios hosteleros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras de remodelación de la plaza del Arenal entran en su recta final, tras la colocación de más de 1.200.000 chinos que reproducen fielmente el diseño original del pavimento. A la espera de los últimos «retoques» y de la colocación de nueva vegetación, este espacio público en pleno corazón de la ciudad podrá estar abierto al público en el plazo de un mes.

Son los cálculos del coordinador del área de Política Territorial, Pedro Pacheco, quien ayer participó en la colocación de «los tres últimos chinos» del renovado pavimento, concretamente en el escudo de Jerez situado en la esquina de la plaza con la calle Corredera.

Insistió, no obstante, en que todavía «faltan retoques importantes» y la colocación de los «maceteros gigantes» cuya adquisición encargó Urbanismo en su día. Pacheco aseguró que «vamos a seguir plantando árboles allá donde las canalizaciones subterráneas lo permitan», con el objetivo de crear «un oasis, para que la gente disfrute de la sombra en verano y del sol en invierno».

Otro tema pendiente en la reapertura al público de la plaza del Arenal es la adaptación de los locales hosteleros, que están siendo objeto de «una inspección por Medio Ambiente y Urbanismo», indicó Pacheco. El delegado recordó que a los establecimientos actuales y de próxima apertura «ya les afectan los cambios de mesas y sillas» de las terrazas que impone la nueva ordenanza municipal. «Desde luego -advirtió- en la plaza del Arenal queremos tener los mejores hosteleros. Nos da igual su capacidad financiera, pero en este salón de la ciudad ya no cabe tener sino establecimientos de gran calidad».

Estas inspecciones ya están en marcha, se han hecho inspecciones e insistió en que todos y cada uno de los negocios «deben estar al día en todo lo que requiere Medio Ambiente y Urbanismo», al margen de si se trata de «un pequeño, mediano o gran empresario. Queremos aquí la máxima calidad». En este mismo sentido, volvió a subrayar que «la plaza del Arenal y la calle Larga se han convertido en el salón de la ciudad, así que exigimos la máxima higiene y el estricto cumplimiento de las normas urbanísticas» en relación a los locales hosteleros.

La sede de la GMU

Sin intervenir en la posible especulación que la remodelación de este entorno pueda surgir con los locales y edificios de la plaza, sigue sin resolverse definitivamente el futuro del inmueble que actualmente ocupa la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU).

El coordinador de Política Territorial dejó claro que la empresa autónoma municipal «no puede desprenderse de su propiedad» cuando en el plazo aproximado de «un año» las dependencias se trasladen al antiguo cuartel de la calle San Agustín, que aún debe ser rehabilitado. Por lo demás, prefirió comentar los «rumores» de todo tipo sobre el uso del edificio de los Arcos, como la implantación de una nueva tienda de El Corte Inglés.







nosotros nos iremos un año y pico a San Agustín. Nosotros no podemos desprendernos de su propiedad, pero haremos una especie de alquiler. Rumores hay miles, hoy me entero que va otra zona comercial en la Zona Sur: ni está en las sugerencias, ni en ninguna reunión, ni nada, pero como la imaginación es libre.



Cmo si se especula, no podemos evitarlo en absoluto, que el mercado inmobiliario premie o tenga una salida importante. El mercado funciona con la oferta y la demanda, ahí el Ayuntamiento no puede hacer nada. Ni el gobierno central o autonómica, por lo tanto no tengo temor alguno.

Pero como responsable de Política Territorial quiero los mejores establecimientos, porque la plaza del Arenal y la calle Larga se han convertido en el salón de la ciudad. Así que exigimos la máxima higiene y el estricto cumplimiento de las normas urbanísticas.



La cuadrilla que pavimenta la plaza del Arenal con chinos, 1.200.000 chinos me han dado la posibilidad de poner los tres últimos. Una obra a la que he cogido un cariño especial, que empezó con muchas críticas porque tuvimos el atrevimiento de empezar para evitar las molestias tres aparcamientos al mismo tiempo. Hoy, esta plaza del Arenal a la que le faltan retoques importantes, hemos terminado una labor de chinos, que es el empedrado.

Se ha reproducido todo lo existente, cuando propongamos la apertura oficial de la plaza yo creo Jerez la acogerá como su salón, es el salón de la ciudad.

He ordenado la adquisición de maceteros gigantes, y vamos a seguir plantando árboles allá donde las canalizaciones subterráneas lo permitan. Pero creo que vamos a crear un oasis en la ciudad para que la gente disfrute sombra en verano y sol en invierno.

Calculo que cuando se acaben los maceteros, las reparaciones, ponedle un mes. Ya lo peor ha sido los 1.200.000 chinos, uno a uno. Aún no está terminado, pero está financiado por la empresa a la que se adjudicó la obra, Azvi, que ahora se reforzará a través de una política de tarifas que tendremos que aprobar en los órganos correspondientes.

El cuarto aparcamiento subterráneo en la plaza de la Estación, es igual, la adjudicataria financia las obras y lo reembolsa a través de una política tarifaria.



Plaza Estación: 8.500 metros cuadrados de una plaza preciosa. Se va a convocar a los vecinos para dar a conocer. Es otro centro de Jerez, que es una ciudad policéntrica: Madre de Dios, con el uso alternativo que se dará a las bodegas Díaz Benito, municipales y donde van actividades de salud, la estación, los autobuses, la llegada de la velocidad alta, y ese centro comercial que se desplaza ahí tendremos otro centro.

Edificio Arcos: nosotros nos iremos un año y pico a San Agustín. Nosotros no podemos desprendernos de su propiedad, pero haremos una especie de alquiler. Rumores hay miles, hoy me entero que va otra zona comercial en la Zona Sur: ni está en las sugerencias, ni en ninguna reunión, ni nada, pero como la imaginación es libre.

Hace dos meses acuerdo con Acoje: sólo que los edificios de hoteles cumplan las normas de la junta de andalucía.

Azvi: tendrá que comprobarlo.