MÁS FÚTBOL

Leo Messi se doctora

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estaba ansioso por debutar, por licenciarse en un torneo como el Mundial. Y a Messi le bastaron escasos 240 segundos para doctorarse. Ése fue el tiempo que transcurrió desde que Pekerman le dio la oportunidad de estrenarse en el 74' hasta que con su maestría y desborde asistió a Crespo. La afición albiceleste respiraba tranquila: su nuevo 'dios' estaba de vuelta.

El esperado Messi cambió la tristeza por la euforia. El malestar propio de quedarse en el banquillo por la felicidad de aprovechar a la perfección un cuarto de hora: dio un pase de gol y anotó un soberbio tanto. En Gelsenkirchen, en un estadio que marca la modernidad y los nuevos tiempos, el argentino, bajo la atenta mirada de un eufórico Diego Armando Maradona, dejó claro que el futuro del fútbol va a ser suyo como el pasado fue del '10'.

También quizá como este Mundial del combinado albiceleste, a poco que las piezas de Pekerman sigan engrasadas de forma tan precisa. Y entre ellas, Leo Messi. Un futbolista que con su insultante juventud rompió dos récords históricos en la selección sudamericana. En el minuto 74, cuando salió al terreno de juego, se convirtió en el jugador más bisoño de la historia de su combinado en disputar un Mundial con 18 años y 357 días. A la vez, al marcar su diana, se ganó el liderato en la lista de goleadores más precoces.

Le comparan con el gran Diego y ayer Messi justificó su magistral actuación en la presencia del astro en las gradas. «Me motivó mucho que Maradona me desease suerte. Estoy muy feliz por debutar», se felicitó el azulgrana con una sonrisa.