EXAMEN. Benito ha sido partícipe indiscutible de dos ascensos. / F. J.
Cádiz C.F.

Un aprobado justo antes de un año clave

Alberto Benito cumple cuatro temporadas en el Cádiz con el rédito de los grandes fichajes de su primera etapa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En unas horas cambió el calor de la grada de Carranza por la frialdad de un despacho. Las botas al armario y el video a funcionar a la misma velocidad que la cabeza. Alberto Benito vivió hace cuatro años una situación muy parecida a la de Oli, pero en lugar del banquillo su destino fue la secretaría técnica. Una revolución, una apuesta tan arriesgada como la del asturiano que el tiempo ha valorado en su justa medida. En este cuatrienio han llegado a la Tacita 41 futbolistas y tres entrenadores y, con sus luces y sus sombras, aciertos y errores, el extremeño supera el examen y hasta saca buena nota. El último descenso ha empañado una época de continuos éxitos, incluyendo dos ascensos, la perfecta comunión entre equipo y afición y la llegada de nuevos ídolos a la Tacita (Oli, De Quintana, Enrique, Lobos o Acuña). Los fallidos fichajes de Primera han puesto en entredicho el buen ojo de Benito, nublado por las dificultades económicas de las arcas amarillas y el crecimiento rápido e inesperado de la entidad. Pero no eclipsan la enorme cantidad de refuerzos que llegaron a precio de saldo y se han revalorizado hasta convertirse en futbolista cotizados. Sorpresas y apuestas que comenzaron el mismo día que Benito puso su hombro para que el Cádiz iniciara su imparable crecimiento hacia los altares del balompié español.

TEMPORADA 2002-03

Mercado de 2ªB y 3ª

La base de un equipo que lograría el ascenso

«Acababa de terminar un año muy duro en el que estuvimos peleando por no descender y era necesaria una revolución», apunta Benito, mientras recuerda su primer año como secretario técnico. «El presidente nombró entrenador a José González, a quien no conocía mucho. Ese verano pasamos muchas horas juntos». El Cádiz partía, como siempre, con la imperiosa necesidad de ascender. Era un club histórico, con una gran afición «pero con limitaciones. Había muchos equipos con mayor presupuesto. Para empezar no podíamos pagar ningún traspaso, y no pudimos traer a muchos jugadores por dinero». El mejor ejemplo es el de Manolo Pérez, «al que no le convenció nuestra oferta y no vino».

Sí que se comprometió gente importante como Suárez, Navarrete, Pavoni, Castillo o Sergio Cruz. «Nuestro mercado era Segunda B y hasta Tercera, pues nos fijamos en Enrique pero no logramos ficharlo. Barla nos ayudaba, y alquilábamos videos, nos poníamos al día como informadores,... Sobre todo, invertimos muchas horas». De todas formas, lo más importante «fue recuperar a gente como Palacios, Paz o Armando, sensacionales».

Benito señala que «lo primero que hizo José fue definir el esquema, el 4-2-3-1, y a partir de ahí buscamos futbolistas que encajaran en él. Un diestro con olfato de gol, un media punta,... Fue un año importante, pues había muchas dudas pero las disolvimos pronto».

TEMPORADA 2003-04

Mercado de 2ª, 2ªB y europeo

Bien en las sorpresas, mal en las estrellas

«Teníamos una plantilla muy corta, con 16 profesionales, y con el ascenso a Segunda tuvimos que ampliarla a 25», recuerda Benito. En su segundo año llegaron futbolistas de todos los colores, con Obiorah, Babangida y Atiba Harris como máximos exponentes del nuevo Cádiz multiétnico. «El desembolso fue mínimo. Sólo pagamos traspaso por tres futbolistas, Sesma, Enrique y Manolo Pérez, que ya sí vino del Alicante». Hubo pifias sonadas, pero Benito las disculpa. «Obiorah vino gratis y lo vendimos a un buen precio. Atiba Harris no costaba dinero y si triunfaba sólo sería para beneficio del Cádiz». El triunfo llegó de la mano de veteranos «que habían hecho una mala temporada, como Oli y De Quintana. La idea seguía siendo la misma aunque íbamos creciendo». En invierno llegó «el chollo por De la Cuesta, internacional sub'20 que venía a coste cero», y la decepción sería Quevedo, «el fichaje estrella que aportaría veteranía y garra. Pero las lesiones le hundieron».

TEMPORADA 2004-05

Mercado de 2ªB y 3ª

Apuntalar una plantilla que sería de Primera

«Lo más difícil fue encontrar al entrenador, y aquí tuve un papel más participativo que a la hora de elegir a José. Cuando llegó Espárrago también había dudas, pero al final fue una campaña magnífica que acabó en ascenso». Y eso que los fichajes fueron «para apuntalar una plantilla que el año antes dio un magnífico y sorprendente rendimiento. Buscamos el gol de Nenad, también barato para lo que se mueve en el mercado. Pero oli estuvo sensacional». Con Fleurquin, que estuvo mal en Córdoba, se siguió la misma fórmula que con Oli y De Quintana, y luego se optó por las cesiones de Bezares y Fredi. Al linense «lo seguíamos desde hace mucho tiempo. Eran para completar la plantilla». Samba y Acuña todavía no han debutado.

TEMPORADA 2005-06

Mercado de 2ª y sudamericano

Muchos fichajes pero sólo sobresale Lobos

«No ha sido el año más difícil pues teníamos más dinero y hemos pagado traspasos importantes. Tampoco nadie se ha entrometido en mi trabajo, siempre busqué el consenso con Víctor Espárrago, aunque él conocía más a unos y yo a otros». Se apostó por el mercado sudamericano «porque es más asequible, daban igual los entrenadores. El español está imposible y las fichas son muy altas». Las prioridades «eran Uche y Adúriz, de Segunda», pero no fue posible. «Ha sido un mal año por el descenso, pero hemos disfrutado. Estoy contento con los que vinieron». Benito no se imagina fuera de Cádiz. «Estoy feliz porque hemos formado un equipo humano impresionante. Siempre me han dejado a trabajar, no se han metido en mi parcela. Y para mí es un orgullo ver cómo el Cádiz ha crecido tanto. Nunca lo hubiera imaginado».