AYUDA. Siloé respalda a los enfermos que lo necesitan. / J. G.
Jerez

Garantizan un año más la supervivencia del Hogar Siloé

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Casa de Acogida Hogar Siloé parece garantizar su supervivencia al menos un año más, y es que la Junta de Andalucía, a través de a Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social que dirige Micaela Navarro, está dispuesta a encontrar una solución para el problema surgido tras un informe elaborado por el Comisionado para la Drogodependencia donde se proponía la reducción del número de plazas concertadas por parte de esta Administración pública y que ponía en una situación verdaderamente delicada a la institución.

«No sabemos que pasará tras este año que nos garantizan porque aún no se nos ha comunicado que medidas tomará la Junta de Andalucía para poder seguir otorgándonos las ayudas necesarias sin las que sería muy difícil sacar hacía delante esta Casa de Acogida donde viven varios enfermos de sida», como sostiene la presidenta de la asociación Siloé, Rosalía Bejarano.

Asimismo, cabe recordar, que los representantes de esta asociación están a la espera de una reunión con miembros de la administración andaluza, un encuentro que «no sabemos a ciencia cierta cuando se desarrollará pero que esperamos que sea lo antes posible».

Caber recordar que Siloé contaba hasta este año con un convenio firmado con la Junta donde se financiaban un total de 16 plazas de esta institución, lo que supone un 45% del coste total del hogar. En el caso de que se haga efectiva la reducción a 10 plazas concertadas «tendremos que buscar ayuda en otros sectores, unas ayudas de carácter económico básicas para nosotros», como recuerda la presidenta de Siloé.

El principal motivo defendido por el Comisionado para la Drogodependencia con respecto a este hecho es que la firma del convenio, que ha durado dos años, entre ambas instituciones se hizo con la condición de que las personas que tuviesen el virus VIH y que ingresaran en el centro debían ser personas con ciertas adicciones y en situación de marginalidad algo que ya en su día la asociación sostuvo como «imposible» ya que «hay que tener en cuenta que las personas que se acercan hasta nuestras instalaciones de la Casa de Acogida son enfermos que requieren de ayuda y atención específica a los que en muchas ocasiones nos es imposible denegarles una plaza a pesar de que no sean drogodependientes».

«Desde el primer acuerdo somos Viviendas de Apoyo al Tratamiento para los Enfermos de Sida (VATES), por lo que así hemos dado siempre respuesta al compromiso adquirido en su día». Un compromiso que ninguna otra institución de la ciudad ha desarrollado a pesar de que existe más de medio millar de personas que reciben tratamientos relacionados con este virus en el Hospital de Jerez.

Así, pues, desde Siloé se tienen claras esperanzas de que «que la situación actual tendrá un final feliz donde renovemos los compromisos con la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social y podamos seguir ayudando a las personas que lo necesiten».