FAENA. Para Escot fue el novillo con más volumen de la tarde. / J. G.
Toros

Los nuevos valores de la fiesta buscan su oportunidad en Chapín

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Comenzó en Jerez la decimoprimera Competición Provincial de Cádiz en busca de nuevos valores, que se verán premiados con el hecho de poder torear en la preciosa plaza de El Puerto durante su ciclo de verano en la novillada sin caballos. Se lidiaron cinco novillos de la ganadería de Mari Carmen Camacho, de buena presencia, destacando por su volumen el primero de la tarde y por su comportamiento el extraordinario quinto.

Miguel Escot, que abrió plaza, es un joven de la Escuela de Jerez más que preparado para torear con los del castoreño. Tiene buenas maneras y es un gran conocedor de este tipo de ganado. Para él fue el novillo de más volumen de la tarde, pero el joven, que salió decidido, lo recibió con largas cambiadas en el tercio. Y después manejó bien la capa. Con la muleta, no pudo obligarlo por la poca fuerza que este tuvo. Cuando Escot le bajaba la mano al novillo, éste se derrumbaba de manera estrepitosa. Pero el joven le ayudó con el toreo a media altura.

A Javier Saucedo le tocó un novillo con dificultades, que tenía puesto el freno de mano a la hora de embestir. Lo intentó en todo momento el chiclanero aunque sin poder construir una faena maciza, que calase más.

Hugo Iglesias, tiene buen concepto del toreo. Dejó buenas tandas de muletazos y demostró estar preparado. Se encontró con un novillo con dificultades que supo resolver y sacarle partido por el pitón izquierdo. La primera oreja de la tarde fue para él. Diego Lleonart, se convirtió en el gran triunfador de la tarde al cortar las dos orejas. Destacó sobre todo en algunas tandas en redondos por el pitón derecho.

Ramón Tamayo, se encontró con un extraordinario novillo que propició que el joven destacase con la muleta sobre el todo el pitón izquierdo. Lástima que al matar necesitase del descabello, lo que le hizo perder la segunda oreja.