Llamazares, en la tribuna. / EFE
ANDALUCÍA

Llamazares defiende que el texto será un referente de federalismo

Diego Valderas reprocha a Rajoy el «escaso margen» para el consenso que ha dejado el Partido Popular

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Izquierda Unida ve en la propuesta de Estatuto para Andalucía una referencia de «modernidad, solidaridad y federalismo» que, además de ser «buena» para Andalucía, supone un «punto de inflexión» en el desarrollo autonómico. El líder de la coalición de izquierdas apostó además por que el proyecto saldrá «mejorado» de las Cortes.

Durante su intervención en el Pleno, Llamazares afirmó que el Congreso mantendrá la naturaleza «progresista» que propone este Estatuto, dentro del «avance» estatutario y federal del Estado, que «es un tren que no se va a parar». «Este tren es imparable y los que se han situado frente a esta modernización ciudadana del Estado, más temprano o más tarde, aunque sea en los últimos vagones, se van a subir a la locomotora de las reformas», añadió.

Por ello, expresó el respaldo de su grupo a la iniciativa, por «respeto» a la voluntad del pueblo andaluz, por compromiso con las reformas estatutarias y por ser «parte» de la propuesta. Asimismo, subrayó que este Estatuto no es una «coartada» de intereses nacionalistas -afirmación de la que acusó al PP- sino que responde a las «necesidades de los ciudadanos».

Llamazares criticó también al PP por intentar buscar el «pecado original nacionalista» en este Estatuto, incluso recurriendo al de Cataluña para «acusarle como si fuera una fotocopia». «Lo que el PP intenta ocultar con esto del contubernio nacionalista es un proyecto involucionista sobre el modelo de Estado, no sólo en parámetros de libertades y sociales, sino también en el horizonte estatutario», aseveró.

Críticas de Valderas

Desde las filas de IU-CA, su coordinador general, Diego Valderas, advirtió al PP y al PA que los andaluces podrán observar ahora «la foto que mostrará quién defiende» a esta comunidad autónoma y quién «está en contra». Para Valderas, ambas formaciones van a quedar en la «más absoluta de las soledades» por rechazar el texto.

El líder andaluz de IU cargó las tintas especialmente contra Mariano Rajoy, a quien reprochó haber dejado «muy poco margen para el diálogo y el consenso» en su «rancia» intervención parlamentaria.

«Rajoy, una vez más, ha sido el defensor de la España momificada, de la España en la que no se quieren cambios y ha tenido el talante negativo de despreciar a los andaluces y a Andalucía», aseveró.