TEMAS DEL DÍA

El Estatuto de Andalucía centra los discursos de Arenas y Rajoy

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La agenda política del presidente del PP, Mariano Rajoy, tiene en Andalucía una de sus citas más recurrentes. Como recordase su homólogo en esta comunidad, Javier Arenas, son más de treinta las visitas realizadas por Rajoy -dos a Cádiz-, y ya tiene prevista una más. Será en junio y para la presentación de los candidatos a las municipales de 2007 en las ciudades de más de 20.000 habitantes.

La relación entre la frecuencia de estas visitas y la reforma del Estatuto de Andalucía es directa, como así quedó de manifiesto en los discursos de ambos dirigentes, en especial, en el del líder nacional, que hizo hincapié en la «insensatez» de un proyecto que, como dijo Arenas, es resultado del «bipartito excluyente» que conforman PSOE e IU. Rajoy arremetió contra la reforma estatutaria por considerar que es una «coartada» para que el PSOE esconda sus intenciones en Cataluña y una «cortina de humo» para que no se hable de los problemas reales que afectan a los andaluces, desde la vivienda al empleo, la sanidad o la financiación autonómica.

Frente al «lío» y «guirigay» organizado por el Gobierno de Rodríguez Zapatero, en el que «florecen naciones por doquier», la política exterior es «grotesca» y se dan escándalos como el «caso Bono», Rajoy ensalzó a su partido como una alternativa que propone cosas «sensatas y razonables».